Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Investigación explora el legado de nueve ruinas industriales a lo largo de Chile

Junto a un arqueólogo y una artista plástica, el equipo liderado por la arquitecta y académica de la Universidad de Chile Claudia Torres ha registrado una serie de ruinas industriales en zonas rurales a lo largo de todo Chile. Se tratan de obras donde la geografía y la naturaleza han jugado un papel fundamental tanto recurso productivo como testigos de su progresivo deterioro tras ser abandonadas hace décadas.

Titulada “Del ruido al silencio, valoración de ruinas industriales en zonas rurales”, esta investigación con financiamiento Fondart 2017 seleccionó nueve casos en todo Chile: desde el histórico uso del borde costero asociado a la minería en el desierto nortino (Caldera) hasta la explotación maderera en los bosques de la Patagonia en el extremo sur (Contao). Cada obra cuenta con un inédito registro fotográfico y audiovisual que da cuenta del rico entorno natural en el que se construyeron para detonar o asegurar procesos productivos que han moldeado la historia socioeconómica y cultural de cada región.

Milán y Sáenz de Oiza, protagonistas de la XV Semana de la Arquitectura de Madrid

Madrid celebrará entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre la XV Semana de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Italia, y ArchDaily como media partner. En esta edición tendrá como ciudad invitada a Milán, siguiendo el ejemplo de París, Nueva York y Berlín en ediciones anteriores.

Con esta nueva edición de la Semana de la Arquitectura, el objetivo principal del COAM es seguir acercando la Arquitectura y el desarrollo de la ciudad a la sociedad en su conjunto y difundir el valioso patrimonio arquitectónico, que hace de Madrid una de las capitales de referencia de esta disciplina en el mundo.

Nuria Benítez gana la Beca Arq. Marcelo Zambrano 2018

Nuria Benítez gana la Beca Arq. Marcelo Zambrano 2018 - Image 2 of 4
© Cemex

El pasado 17 de julio el Consejo de la Beca Arq. Marcelo Zambrano eligió a la Arq. Nuria Benítez Gómez como la ganadora de este año: “La Beca Arq. Marcelo Zambrano es una iniciativa con la cual CEMEX reitera el compromiso con la arquitectura mexicana, promoviendo la profesionalización de la industria de la construcción a través de la formación de jóvenes arquitectos con un enorme talento”, indicó Juan Romero, Presidente de CEMEX México, “Reconozco la importante labor que realizó el Consejo de la Beca para elegir a la ganadora durante la deliberación de este año; misma que como todos los años ha sido muy enriquecedora y ahora, aún más retadora por el alto nivel de competencia y calidad de trabajo de los aplicantes”.

Mujeres arquitectas dominan los Premios CA 2018 del Colegio de Arquitectos de Chile

Con motivo de la celebración por los 75 años del Colegio de Arquitectos de Chile, la institución gremial ha anunciado a los arquitectos y arquitectas ganadoras de los Premios CA 2018, los galardones más importantes a nivel nacional.

Tras una edición 2017 fuertemente criticada por la ausencia de mujeres entre las premiadas, la edición actual no solo contó con dos nuevos premios impulsados por la organización Mujer Arquitecta —Dora Riedel y Eliana Caraball— y uno que premia el aporte de arquitectos en regiones, sino que las mujeres copan 9 de las 12 categorías que otorga el Colegio de Arquitectos a sus pares colegiados.

Te presentamos a continuación los ganadores de esta edición:

Cancha "LA DOCE" / ALL Arquitectura

Cancha "LA DOCE" / ALL Arquitectura - Image 1 of 4Cancha "LA DOCE" / ALL Arquitectura - Image 2 of 4Cancha "LA DOCE" / ALL Arquitectura - Image 3 of 4Cancha "LA DOCE" / ALL Arquitectura - Image 4 of 4Cancha LA DOCE / ALL Arquitectura - Más Imágenes+ 39

Cancha “LA DOCE” es un proyecto colaborativo, parte de una red y una propuesta de cambio que surge de la necesidad de desarrollar espacios públicos de calidad en zonas marginadas en diversas ciudades del mundo. El fútbol como deporte es uno de los más queridos, más jugados y tal vez el que cuenta con más seguidores a escala mundial. Es una forma de conectar con nosotros mismos y con los demás.

Participar, observar y convivir son actividades que nos permiten ver más allá de lo obvio y de todo aquello que podría rodear a este deporte, el fútbol se atisba entonces como una construcción social, un pasatiempo que permite la vinculación a través del juego, un evento que no distingue clases sociales y concede a quienes forman parte de ese momento, la posibilidad de integrarse como un equipo, de ser parte de algo más grande que “ellos”. 

7 edificios en La Habana que evidencian la rica historia arquitectónica de Cuba

La Habana a menudo se comporta como una máquina del tiempo que transporta a sus visitantes a un momento congelado de la historia. Si bien es una ciudad que cuenta con una línea de tiempo exhaustiva de los estilos importados, en la actualidad no se define por una época histórica singular, ya sea en su clima político o en su zeitgeist arquitectónico.

El horizonte de La Habana apenas ha cambiado desde la caída de la Unión Soviética, a pesar de que en la actualidad el gobierno de La Habana ocupa la brecha entre la última postura del comunismo posterior a la Guerra Fría y la inminente influencia del capitalismo, una situación que se revela en la variedad de los distintos estilos arquitectónicos presentes.

A continuación, estos siete lugares en la capital de la nación isleña podrían explicar un poco mejor su historia.

7 edificios en La Habana que evidencian la rica historia arquitectónica de Cuba - Image 4 of 47 edificios en La Habana que evidencian la rica historia arquitectónica de Cuba - Image 9 of 47 edificios en La Habana que evidencian la rica historia arquitectónica de Cuba - Image 22 of 47 edificios en La Habana que evidencian la rica historia arquitectónica de Cuba - Image 26 of 47 edificios en La Habana que evidencian la rica historia arquitectónica de Cuba - Más Imágenes+ 25

Pasa una noche en la Gran Muralla China, cortesía de Airbnb

Airbnb escogerá a cuatro afortunados ganadores para tener el honor de ser "las primeras personas en miles de años que pasarán una noche en la Gran Muralla China". La competencia, abierta hasta el 11 de agosto, ofrece el premio de alojarse en una casa diseñada a medida situada en una de las siete maravillas del mundo moderno.

La competencia, realizada en colaboración con el Comité de Desarrollo Turístico de Beijing, tiene la intención de "promover el turismo sostenible en China al enfatizar los esfuerzos de gran alcance para preservar el patrimonio de la muralla y dar vida a la cultura china". Los cuatro ganadores tendrán que cumplir estrictas reglas de la casa, como respetar a sus 1,38 mil millones de vecinos, abstenerse de despertar a los guardias antiguos con música alta y prometer no molestar a los dragones.

Pasa una noche en la Gran Muralla China, cortesía de Airbnb - Image 1 of 4Pasa una noche en la Gran Muralla China, cortesía de Airbnb - Image 2 of 4Pasa una noche en la Gran Muralla China, cortesía de Airbnb - Image 3 of 4Pasa una noche en la Gran Muralla China, cortesía de Airbnb - Image 4 of 4Pasa una noche en la Gran Muralla China, cortesía de Airbnb - Más Imágenes+ 10

El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá

La colaboración de Bjarke Ingels Group y Westbank celebran dos hitos ubicados en Canadá, ya que su innovadora Vancouver House coincide con la nueva locación de su Serpentine Pavilion reubicado en Toronto.

Las dos estructuras diseñadas por BIG, ubicadas en costas opuestas, han sido reconocidas por su innovación arquitectónica. LEED-Platinum Vancouver House fue galardonado con el Future Building del año del World Architecture Festival en 2015, mientras que el "unzipped wall" es el primer Serpentine Pavilion en embarcarse en una gira de varias ciudades antes de aterrizar en un hogar permanente en el paseo marítimo de Vancouver.

El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 1 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 2 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 3 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 4 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Más Imágenes+ 4

¡ArchDaily México cumple 6 años!

Hace once años, ArchDaily nació con una misión en mente: democratizar la información de la arquitectura en el mundo y empoderar a nuestros lectores para juntos formar discusiones inclusivas que transformen positivamente nuestras ciudades. Al proporcionar inspiración, conocimiento y herramientas a los arquitectos que hoy se enfrentan al reto de diseñar el futuro, esperamos ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes habitan los núcleos urbanos de nuestro mundo.

En las oficinas de ArchDaily México, el 03 de agosto es un día especial:

¡Hoy nuestro sitio local cumple 6 años!

Conoce los proyectos participantes para los Laboratorios de Materiales, Energía y Agua INFONAVIT

Conoce los proyectos participantes para los Laboratorios de Materiales, Energía y Agua INFONAVIT - Image 1 of 4Conoce los proyectos participantes para los Laboratorios de Materiales, Energía y Agua INFONAVIT - Image 2 of 4Conoce los proyectos participantes para los Laboratorios de Materiales, Energía y Agua INFONAVIT - Image 3 of 4Conoce los proyectos participantes para los Laboratorios de Materiales, Energía y Agua INFONAVIT - Image 4 of 4Conoce los proyectos participantes para los Laboratorios de Materiales, Energía y Agua INFONAVIT - Más Imágenes+ 26

El Infonavit, a través del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIDS), con el objetivo de investigar y experimentar con nuevos materiales y componentes industrializados, así como las características espaciales que permitan el desarrollo para la producción de vivienda social, realizó una convocatoria abierta para contar con la participación de varias oficinas de arquitectura e ingeniería para el diseño del Edificio de "Laboratorios de Materiales, Energía y Agua"; como parte del conjunto denominado "Laboratorio de Investigación y Experimentación Práctica de Vivienda Infonavit"; en “San Miguel del Arco”, Apan, Hidalgo.

En la convocatoria se solicitó que la propuesta fuera diseñada como un contenedor de programa; es decir, el diseño del edificio para este Concurso de Ideas debería albergar 3 grandes espacios de investigación (materiales, energía y agua) conforme a las pruebas e investigaciones específicas para cada Laboratorio, los cuales se desarrollarían a profundidad en la etapa del Proyecto Ejecutivo con el proveedor ganador. Una de las características principales que deberían tener los espacios la flexibilidad y versatilidad espacial en planta y sección.

Conoce la instalación diseñada con mantas espaciales de la NASA para el Festival Burning Man 2018

El diseñador con sede en Moscú Alex Shtanuk ha lanzado una campaña de Indiegogo para su manta de 3,000 metros cuadrados tejida a partir de más de 3000 mantas espaciales de la NASA, para presentar en el Festival Burning Man de este año en Black Rock City, Nevada.

"The Blanket" busca "devolver las ondas del antiguo lago Lahontan a Playa Sun", influenciado por las condiciones del viento para reflejar formas surrealistas como olas, montañas o esculturas gigantes. Con un revestimiento metálico exterior, la manta reflejará el 97% del calor irradiado, creando un ambiente fresco para aquellos que buscan refugio del cálido sol de Playa Sun.

Conoce la instalación diseñada con mantas espaciales de la NASA para el Festival Burning Man 2018 - Image 1 of 4Conoce la instalación diseñada con mantas espaciales de la NASA para el Festival Burning Man 2018 - Image 2 of 4Conoce la instalación diseñada con mantas espaciales de la NASA para el Festival Burning Man 2018 - Image 3 of 4Conoce la instalación diseñada con mantas espaciales de la NASA para el Festival Burning Man 2018 - Image 4 of 4Conoce la instalación diseñada con mantas espaciales de la NASA para el Festival Burning Man 2018 - Más Imágenes+ 3

Los mejores masters de arquitectura del mundo, según BAM

La plataforma Best Architecture Masters (BAM) ha presentado la primera edición de su ránking de los mejores masters de arquitectura del mundo, basado en un listado de programas de posgrados seleccionados del ránking sectorial de QS. Estos programas universitarios de todo el mundo fueron evaluados por 13 indicadores de rendimiento, incluyendo calidad del cuerpo docente, egresados y el programa en sí mismo.

En su primera edición, el Máster en Arquitectura II de Harvard lidera el ránking. A nivel regional, el Máster en Arquitectura de la Universidad de Tsinghua (China) es el mejor de Asia (5°); el Magíster de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile es el mejor de Latinoamérica (11°), mientras el Máster de Arquitectura de la Universidad de Sydney es el mejor de Oceanía, ocupando la posición 17° a nivel mundial.

Los mejores masters de arquitectura del mundo son:

11 álbums de Kanye West que re-imaginan la arquitectura

El diseñador Amaory B. Portorreal ha producido una serie de ilustraciones que representan casas inspiradas en la música de Kanye West. La serie surge como respuesta al reciente anuncio del artista hip-hop de que se lanzaría hacia una nueva aventura arquitectónica enfocada en viviendas para personas de bajos recursos.

Más que comentar sobre las interacciones de West con la arquitectura, la serie presenta un ejemplo intrigante de la conexión entre la música y la arquitectura, la transición del arte lírico y melódico a una basada en el espacio y la materialidad.

11 álbums de Kanye West que re-imaginan la arquitectura - Image 1 of 411 álbums de Kanye West que re-imaginan la arquitectura - Image 2 of 411 álbums de Kanye West que re-imaginan la arquitectura - Image 3 of 411 álbums de Kanye West que re-imaginan la arquitectura - Image 4 of 411 álbums de Kanye West que re-imaginan la arquitectura - Más Imágenes+ 7

La Villa Savoye de Le Corbusier se hunde en Dinamarca

Una réplica gigante de la Villa Savoye de Le Corbusier se hundió en un fiordo de Dinamarca como parte del Festival de Arte Flotante 2018 que tiene lugar en el país. La instalación artística titulada "Flooding Modernity" ha sido diseñada por el artista Asmund Havsteen-Mikkelsen como un "comentario hacia el hundimiento de la esfera pública después de la divulgación del escándalo Cambridge Analytica y la manipulación de las elecciones democráticas a través de las redes sociales".

Participando del festival de verano organizado por la ciudad de Vejle y el Museo de Arte Veijle, el modelo de cinco toneladas fue remolcado hacia el fiordo y hundido para asentar un testamento medio sumergido de un futuro visionario.

La Villa Savoye de Le Corbusier se hunde en Dinamarca - Image 1 of 4La Villa Savoye de Le Corbusier se hunde en Dinamarca - Image 2 of 4La Villa Savoye de Le Corbusier se hunde en Dinamarca - Image 3 of 4La Villa Savoye de Le Corbusier se hunde en Dinamarca - Image 4 of 4La Villa Savoye de Le Corbusier se hunde en Dinamarca - Más Imágenes+ 10

Thyssenkrupp testeará ascensores de última generación en su nuevo rascacielos en Atlanta

Thyssenkrupp Elevator, una de las compañías de ascensores más grande del mundo, ha revelado imágenes de sus futuras oficinas centrales en Cobb County, Georgia (Estados Unidos). Se trata de un rascacielos de 128 metros de alto que permitirá testear ascensores, "el más alto de su tipo en Estados Unidos y uno de los más altos del mundo", según explica la compañía.

Con 18 shafts (pozos), la torre servirá como experimento para nuevos conceptos y productos, incluyendo ascensores de alta velocidad, sistemas de dos cabinas y el primer ascensor de movimiento horizontal y sin cables del mundo.

Thyssenkrupp testeará ascensores de última generación en su nuevo rascacielos en Atlanta - Image 1 of 4Thyssenkrupp testeará ascensores de última generación en su nuevo rascacielos en Atlanta - Image 2 of 4Thyssenkrupp testeará ascensores de última generación en su nuevo rascacielos en Atlanta - Image 3 of 4Thyssenkrupp testeará ascensores de última generación en su nuevo rascacielos en Atlanta - Image 4 of 4Thyssenkrupp testeará ascensores de última generación en su nuevo rascacielos en Atlanta - Más Imágenes

NASA apoya proyecto de cápsulas impresas en 3D para astronautas en Marte

Días después que la NASA ha confirmado la presencia de agua líquida en Marte, la compañía AI SpaceFactory ha presentado detalles de su proyecto en el marco de 3D Printed Habitat Challenge, competición organizada por la NASA. Conocido como MARSHA, el proyecto fue uno de los cinco diseños elegidos por la NASA para su desarrollo, recibiendo un premio de más de 20.000 dólares.

El concurso pidió a los participantes diseñar una estructura habitable en Marte para un equipo de cuatro astronautas. Evaluados por su grado de innovación, calidad arquitectónica y nivel de detalle en modelación BIM, los proyectos debían ser pensados para su construcción en impresión 3D.

NASA apoya proyecto de cápsulas impresas en 3D para astronautas en Marte - Image 1 of 4NASA apoya proyecto de cápsulas impresas en 3D para astronautas en Marte - Image 2 of 4NASA apoya proyecto de cápsulas impresas en 3D para astronautas en Marte - Image 3 of 4NASA apoya proyecto de cápsulas impresas en 3D para astronautas en Marte - Image 4 of 4NASA apoya proyecto de cápsulas impresas en 3D para astronautas en Marte - Más Imágenes+ 21

6 proyectos en Brasil, México, Perú, y Estados Unidos seleccionados finalistas para el Mies Crown Hall Americas Prize 2018

Hace unos minutos en Detroit, el Director Dirk Denison y el Presidente del Jurado del MCHAP 2018, Ricky Burdett, anunciaron los seis finalistas de la edición de 2018 del Premio Mies Crown Hall America. Elegidos de una lista de 31 proyectos anunciados hace algunos meses en Venecia, estos proyectos destacados competirán ahora por el máximo galardón, el MCHAP Award, que se revelará en octubre. Los autores del proyecto ganador se llevarán a casa $50,000 para financiar investigaciones y una publicación, y serán reconocidos como el presidentes honorarios del MCHAP en la Facultad de Arquitectura del IIT.

Los seis edificios finalistas se completaron entre enero de 2016 y diciembre de 2017. Los textos descriptivos, proporcionados por el jurado de MCHAP, celebran los méritos de cada proyecto individual.

Foster + Partners inaugura nueva Apple Store con dramática cascada en Milán

La tienda Piazza Liberty de Apple, diseñada por Foster + Partners, se abrió al público en Milán, Italia. El esquema se encuentra debajo de una plaza existente cerca del Corso Vittorio Emanuele, una de las calles peatonales más populares de Milán.

La tienda se define por una espectacular cascada que rodea la entrada y forma el telón de fondo de un gran anfiteatro al aire libre. Piazza Liberty es la primera tienda Apple que se construirá en Italia después de su colaboración en diseño comercial con Foster + Partners.