Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024

En Copenhague, durante el Día Internacional de la Luz de la UNESCO 2024, The Daylight Award ha anunciado al arquitecto y profesor español Alberto Campo Baeza como galardonado en la categoría de arquitectura y al profesor alemán de cronobiología Till Roenneberg por su investigación científica sobre el impacto de la luz natural. Las dos categorías crean un puente interdisciplinario entre campos, fundamentando el pensamiento arquitectónico con una investigación de alto nivel. Ambos ganadores han sido elogiados por sus investigaciones científicas sobre temas como los ritmos circadianos y las dependencias en el caso del profesor Roenneberg, y las cualidades poéticas obtenidas mediante el uso de la luz natural en las obras arquitectónicas de Alberto Campo Baeza.

Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 2 de 28Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 3 de 28Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 4 de 28Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 5 de 28Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Más Imágenes+ 23

Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 26 de 28
Casa Rotonda de Alberto Campo Baeza. Imagen © Javier Callejas

En la categoría de arquitectura, el premio pretende reconocer a aquellos arquitectos/as que estén explorando las cualidades sensoriales, estéticas y emocionales de la luz natural en los espacios arquitectónicos. Las obras de Alberto Campo Baeza abarcan multitud de propósitos y programas, desde museos como el Museo de la Memoria de Andalucía y el recientemente terminado Pabellón Robert Olnick del Museo Magazzino de Nueva York hasta pabellones deportivos como el diseñado para la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, la reconocida Caja Granada. Impluvium de luz, además de edificios de oficinas o viviendas particulares.

Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 21 de 28
Museo de la Memoria de Andalucía por Alberto Campo Baeza. Imagen © Javier Callejas

Casi siempre representados en blanco, los edificios de Campo Baeza muestran una paleta sobria de formas y materiales, junto con detalles cuidadosamente sutiles. A partir de estructuras simples, rectangulares y repetitivas, los espacios quedan así libres de elementos superfluos, lo que les permite maximizar la presencia y el impacto de la luz natural. Las superficies blancas también contribuyen a la sensación de amplitud, fomentando una reflexión espiritual independientemente del programa. Contrariamente a la ligereza de muchas de sus obras, proyectos como la Caja Granada. Impluvium de luz muestran enormes espacios parecidos a cuevas, donde la luz que entra a través de tragaluces solo contribuye a la monumentalidad de los espacios.


Artículo relacionado

Yvonne Farrell y Shelley McNamara de Grafton Architects, y Anna Wirz-Justice reciben el premio Daylight Award 2022

Los edificios de Campo Baeza parecen atraer la luz del día a través de sus superficies blancas y realzan la presencia y el poder curativo de la luz natural. La luz parece habitar en sus patios e interiores blancos, que normalmente también proyectan una sensación de gravedad reducida debido a la ausencia de materialidad. Esta reducción total crea un aire espiritual o confesional en sus edificios, independientemente de sus funciones. – razonamiento del jurado

Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 4 de 28
Alberto Campo Baeza. Imagen Cortesía de The Daylight Award

Reconocido por su investigación científica en el campo de los cronotipos y las conexiones entre la iluminación natural y la salud, el bienestar y el rendimiento humanos, Till Roenneberg es profesor emérito de cronobiología en el Instituto de Psicología Médica de la Universidad Ludwig-Maximilian (LMU) en Múnich, Alemania. Es distinguido por haber establecido varios conceptos clave relacionados con la luz y los ritmos circadianos, incluido el concepto de cronotipos, término que se refiere a la relación entre el reloj circadiano interno y el ciclo natural de luz y oscuridad, y el concepto de "jetlag social", refiriéndose a las discrepancias entre el ritmo dictado por la biología y los impuestos por las normas sociales. Su investigación fundamental se ha aplicado a múltiples ramas de la sociedad, abarcando la medicina, las políticas públicas y la arquitectura.

Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 13 de 28
Till Roenneberg. Imagen Cortesía de The Daylight Award

Después de establecer conceptos clave relacionados con la luz y los ritmos circadianos, Roenneberg hizo la transición a las ciencias humanas y sociales centrándose en la luz natural. Utilizó su experiencia en cronobiología experimental de laboratorio y en el uso de big data para abordar preguntas de investigación que se centran en el comportamiento humano diario en la vida real. […] Una observación clave de Roenneberg es la demostración de que los relojes humanos están profundamente influenciados por el ciclo natural de luz y oscuridad, a pesar de la creciente urbanización. – reflexión del jurado

Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 25 de 28
Pabellón de Deportes Universidad Francisco De Vitoria por Alberto Campo Baeza. Imagen © Javier Callejas

Los galardonados de este año fueron seleccionados por un jurado interdisciplinario compuesto por el arquitecto y escritor finlandés Juhani Pallasmaa (presidente del jurado), el profesor británico de neurociencia circadiana Russell Foster, la arquitecta y directora creativa danesa Dorte Mandrup, la profesora holandesa de psicología ambiental Yvonne de Kort, el profesor suizo de química farmacéutica Gerd Folkers, el fotógrafo de arquitectura holandés lwan Baan y el director estadounidense del Instituto de Botánica Económica Michael Balick.

Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024 - Imagen 9 de 28
Entre Catedrales de Alberto Campo Baeza. Imagen © Javier Callejas

Con el objetivo de honrar y apoyar la investigación científica y la exploración de la luz natural en la arquitectura, el Premio Daylight, establecido por las fundaciones filantrópicas VILLUM FONDEN, VELUX FONDEN y VELUX STIFTUNG, se otorga cada dos años en dos categorías: el Premio Daylight de Investigación y el Premio Daylight de Arquitectura. Un énfasis particular del premio es la interacción entre teoría y práctica, vinculando diferentes disciplinas para crear una comprensión holística de los efectos positivos de la luz natural. Los ganadores anteriores del premio fueron Yvonne Farrell y Shelley McNamara de Grafton Architects en la categoría de arquitectura, y Anna Wirz-Justice por su investigación sobre los ritmos circadianos humanos y el sueño regulado por la luz.

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Florian, Maria-Cristina. "Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el Daylight Award 2024" [Architect Alberto Campo Baeza and Chronobiology Professor Till Roenneberg Receive the Daylight Award 2024] 20 may 2024. ArchDaily Colombia. (Trad. Iñiguez, Agustina) Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1016769/alberto-campo-baeza-y-till-roenneberg-reciben-el-daylight-award-2024> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.