Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo

Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía exterior, Ventanas, FachadaVilla Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía interior, Escaleras, FachadaVilla Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía exterior, UrbanoVilla Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Imagen 5 de 20Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos Responsables: Patricio Browne, Lorena Pérez, Francisco Izquierdo
  • Jefe De Proyecto: Karina Pardo, Fabian Todorovic
  • Equipo De Diseño: Carlos Maldonado, María Paz Aedo, Paola Zepeda, Yuri Chamblas, Eduardo Arce, Josefina Domínguez, Alessandra De Lisio, Claudio Tapia, Tatiana Wammes, Cristian Palma, Pedro Soffia, Jorge Herrera, Natalia Figueroa, Alejandro Rencoret, Victor Riquelme, Ivan Riffo
  • Paisajismo: Tomás Folch, Sofia Armanet, Antonia Besa
  • Paisajismo Interior: PAUR Arquitectos
  • Diseño Paseo Panamericano: Unidad de Proyectos MINVU | Diego Labbé, Juan Diego Izquierdo, Antonia Correa, Fernanda Blachet y Josefina Ovalle
  • Cliente: SERVIU METROPOLITANO
  • Cálculo Estructural: VMB Ingenieros - Sebastián Varas
  • Construcción: DLP Constructora, Empresa Constructora Mena & Ovalle
  • Instalación Sanitaria: Tefra | Richard Martinez
  • Instalación Eléctrica: Grupo Electrico | Marcelo Solis
  • Iluminación: Arquiluz | Mónica Perez
  • Coordinación Bim: Geister consultores | Nicolas Geister
  • Clima: IPC | Alejandro Ulloa
  • Basura: Ducto Proyectos
  • Supervisor Técnico De Obra: Raúl Ducci
  • Ciudad: Santiago
  • Pais: Chile
Más informaciónMenos información
Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía exterior, Urbano
© Pablo Casals Aguirre
Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Imagen 13 de 20
Axo

Descripción enviada por el equipo del proyecto. La construcción de villas olímpicas es una oportunidad para ensayar modelos de ciudad a través del diseño urbano. La Villa Panamericana para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, se inserta en esta tradición, creando un conjunto urbano integrado de viviendas sociales que aborda la crisis habitacional en Santiago. Una vez terminados los juegos, los departamentos serán entregados a sus propietarios finales, familias de distinta situación económica que gracias al subsidio entregado por un programa estatal, podrán adquirir su primera vivienda en un sector de gran accesibilidad, cercano a servicios y con espacios públicos de alto diseño. El proyecto se emplaza en la parte norte de Ciudad Parque Bicentenario, el plan más ambicioso que tiene la ciudad para ayudar a resolver la crisis habitacional, con una superficie de 125 hectáreas y capacidad para 22.000 departamentos. El terreno está ubicado cerca de la estación de Metro Cerrillos, frente al Parque Bicentenario.

Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía exterior, Fachada
© Nicolas Saieh
Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Imagen 19 de 20
Planta - Sexto nivel
Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada
© Nicolas Saieh

El encargo desarrollado en conjunto entre el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo definió tanto los requerimientos de habitabilidad que el proyecto debía cumplir como un plan maestro para el loteo, que estableció las condiciones topológicas y de usos del conjunto a través de la incorporación de dos ejes perpendiculares que definen cuatro barrios diferentes. Uno de sus principales elementos corresponde al Paseo Panamericano, un espacio público que atraviesa diagonalmente el solar, conectando la estación de metro con el parque y concentrando servicios que activan su carácter urbano. 

Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía interior, Escaleras, Fachada
© Pablo Casals Aguirre

Un paseo peatonal secundario da acceso a los cuatro barrios y conecta el espacio público con los jardines interiores, que son el centro de la vida comunitaria de las 1355 unidades de apartamentos. Los barrios orientales, tienen sus plantas bajas situadas una planta por debajo de la calle permitiendo la relación entre espacios públicos y colectivos sin vallas. El trazado de la Villa organiza 17 edificios residenciales con alturas que varían entre las 6 y 17 plantas. Cada torre tiene una orientación diferente y combina diversos tipos de fachadas en cuanto a estructura, materialidad y colores. El proyecto pretende caracterizar los espacios entre cada una de las torres, creando diversos espacios comunitarios que se abren visualmente al parque y a la cordillera de los Andes. 

Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Imagen 5 de 20
© Pablo Casals Aguirre
Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Imagen 12 de 20
Diagrama
Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Imagen 9 de 20
© Pablo Casals Aguirre

Cada edificio tiene una planta cuadrada de 22 x 22 metros organizada en un orden cartesiano que divide las plantas en 9 cuadrados, donde el cuadrante central contiene diferentes tipos de circulaciones verticales y pasillos comunes en función de la altura de las torres, mientras que los apartamentos se distribuyen en su perímetro. Este orden proporciona eficiencia estructural a los edificios, liberando las fachadas de elementos estructurales, permitiendo diseñar la envolvente con una construcción ligera que incorpora elementos prefabricados y eficiencia térmica. Durante los juegos, la proximidad de la Villa a la estación de metro facilitó un cómodo traslado de los deportistas a los distintos estadios que formaban parte del evento, permitiendo a los atletas interactuar con los ciudadanos de Santiago.

Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada
© Nicolas Saieh

La estrategia de atomizar el programa en busca de comunidades más pequeñas mediante espacios comunes heterogéneos y diversidad de edificios sirvió para acomodar los distintos tamaños de las delegaciones. Esto ayudó a la organización y a los usuarios a tener una interacción a escala: los 4 barrios y sus jardines fueron bautizados por elementos: fuego, aire, tierra y agua, y se utilizaron como espacios de descanso para las delegaciones. El Paseo Panamericano era el principal lugar de encuentro entre países y el Parque Bicentenario ofrecía un amplio espacio para pasear donde también pudieron entrenar los atletas. El éxito del proyecto fue tal, que la ceremonia final de los atletas se celebró en la Villa.

Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo - Fotografía exterior, Urbano
© Pablo Casals Aguirre

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos

Ubicación de la obra

Dirección:Santiago, Chile

Clique para abrir el mapa
Ubicación para ser utilizado sólo como referencia. Podría indicar ciudad / país, pero la dirección no exacta.
Sobre esta oficina
Cita: "Villa Panamericana Santiago 2023 / Mobil Arquitectos + Francisco Izquierdo" 16 may 2024. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1016567/villa-panamericana-santiago-2023-mobil-arquitectos-plus-francisco-izquierdo> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.