Arquitectura Chilena

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Chile

Últimas obras en Chile

Últimas noticias en Chile

¿El fin de los guetos verticales? la comuna de Maipú en Santiago de Chile estanca permisos a megaconstrucciones

Tomás Vodanovic, alcalde de la comuna de Maipú ubicada en Santiago de Chile, anunció la nueva medida que prohibe las construcciones de gran altura en las vías principales, como Pajaritos, Américo Vespucio y 5 de Abril, en base al desarrollo estético y sostenible de la comuna.

BASE studio revela las capacidades constructivas, estructurales y estéticas del colihue

La innovación de los materiales y de los sistemas constructivos han sido una de las grandes temáticas del 2023 y BASE studio decidió sorprender con una nueva organización material que demuestra las capacidades mecánicas y estéticas del Colihue. Junto con esta propuesta se generaron innovadoras ideas de proyectos habitables que difieren del resto según una morfología espacial específica, creada según un perímetro rígido de arcos que inscriben una superficie paraboloidal.

Chile tiene un nuevo Consejo Nacional de Desarrollo Territorial y su presidenta es Paola Jirón

Paola Jirón es la presidente selecta del nuevo Consejo Nacional de Desarrollo Territorial de Chile (CNDT), una reciente entidad que fusiona el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) y el Rural (CNDR), asumiendo el reto de promover una planificación que tome en cuenta las características específicas de cada región, y facilitando conversaciones para elaborar soluciones que aborden problemas territoriales como el incremento de la población en campamentos, el desarrollo urbano en áreas de riesgo de desastres y la creciente subdivisión de tierras rurales.

"Cómo diseñar una revolución: la vía chilena al diseño" se inaugura en el CCLM con la reconstrucción del proyecto Cybersyn

Ayer 7 de septiembre, se inauguró la muestra "Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño" en el Centro Cultural La Moneda de Santiago, enmarcándose en las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar de Chile. Se trata de una exposición sobre el diseño gráfico e industrial realizado durante el gobierno del presidente Salvador Allende, reuniendo más de 350 piezas originales y reconstruyendo integralmente la sala de operaciones Cybersyn. La muestra permanecerá hasta el 28 de enero de 2024.

El Castillo Wülff de Viña del Mar: un renacimiento arquitectónico en marcha

El Castillo Wulff en Viña del Mar es una reconocida edificación gracias a su apariencia y estilo arquitectónico inspirado en la mansión de Liechtenstein, en Alemania. La estructura cuenta con características de diseño alemán y francés, además de rasgos medievales, cualidades que resultan llamativas tanto para la población nacional, como para los miles de turistas que la visitan.

Cazú Zegers, entre las 30 mujeres más poderosas de Chile según Forbes

La revista Forbes se propuso como meta destacar a las mujeres chilenas que representan el empoderamiento femenino, por lo que desarrollaron una lista de 30 mujeres con gran influencia en el contexto actual, en base a características como liderazgo, inspiración para la población y la constante contribución a la formación de un país más equitativo en cuanto a género.

Nuevo proyecto de teleférico busca conectar Valparaíso con Placilla de Peñuelas

Dentro de este año se han presentado nuevos proyectos que generan importantes cambios dentro de las oportunidades de movilización para los habitantes de Chile. Dentro de estas se encuentra la adherencia de las nuevas Líneas del Metro de Santiago y el nuevo anteproyecto de teleférico que pretende unir Valparaíso con Placilla de Peñuelas.

Felipe Alarcón Carreño, Natalia Jorquera y Diego Mellado, entre ganadores de los Premios CA 2023

Durante agosto el Colegio de Arquitectos de Chile conmemoró los 81 años en la Sede Nacional de Santiago. Para celebrar este aniversario se realizó la ceremonia de entrega de los Premios CA del año 2023.

Cazú Zegers construirá el memorial de la Cruz Roja en Ginebra, Suiza

Cazú Zegers fue seleccionada para plasmar un espacio de dedicatoria para la Cruz Roja, dedicado a sus funcionarios que todavía tenían planes y que aún no tenían que partir. En las palabras de la artista, este proyecto "busca resaltar el trabajo desinteresado de quienes hoy son mártires de la Cruz Roja."

Conectividad y expansión: el Metro de Santiago amplía sus líneas y estaciones

El Metro de Santiago de Chile está pasando por un proceso importante de mejoras de conectividad. No sólo hemos visto en la superficie el comienzo de obras en diversas estaciones de la ciudad y que se han incorporado dos nuevas salidas en la estación Tobalaba -que se conectan con el nuevo MUT Mercado Urbano de Tobalaba- sino que por debajo también están ocurriendo cambios relevantes: la extensión de las líneas 2 y 3 y el anuncio de las líneas 7 y 9.