Maria-Cristina Florian

Arquitecta, máster en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Técnica de Cluj-Napoca y la KU Leuven. Reside en Cluj-Napoca, Rumania.

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos

Cada ciudad es un entorno complejo que reúne personas, culturas, arquitectura, comercio e incluso naturaleza. Al experimentar una ciudad, se presta mucha atención a su apariencia, pero eso no es todo. La teoría del diseño sensorial pretende ir más allá de la vista y explorar la riqueza del entorno construido a través de texturas, olores y sonidos. Para los planificadores de la ciudad, generalmente se presta mucha atención al paisaje visual y sonoro de una ciudad, pero en términos de olor, la atención se centra principalmente en la gestión de desechos o la limpieza de áreas insalubres. Sin embargo, el olfato, tan a menudo pasado por alto, está fuertemente ligado a la creación de recuerdos afectivos. El sentido contribuye a nuestra comprensión del mundo; revela prácticas culturales ocultas y completa la experiencia de un entorno.

Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 1 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 2 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 3 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 4 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Más Imágenes+ 6

Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA

El centro de artes escénicas de Taipei diseñado por OMA fue abierto al publico. El proyecto liderado por Rem Koolhaas y David Gianotten está ubicado en el mercado nocturno de Shilin en Taipei. El teatro contemporáneo generó debates entre los arquitectos cuando se anunció por primera vez en 2009 debido a su inusual forma. Transformado por una serie de operaciones programáticas, la forma intersecta tres tipos de teatros para dar lugar a diversos espectáculos. Ahora, este espacio para creativos está abierto, lo que permite al público explorar nuevas posibilidades en torno a las artes escénicas y experimentar diferentes aspectos del teatro.

Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 1 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 2 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 3 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 4 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Más Imágenes+ 1

Espacios verdes estratégicos: Cómo aprovechar al máximo sus efectos refrigerantes

Los espacios verdes urbanos se consideran una de las formas más adecuadas y accesibles de mitigar los efectos del aumento de las temperaturas en los entornos urbanos. A medida que el clima global se calienta, las ciudades de todo el mundo se enfrentan a olas de calor más frecuentes y extremas, poniendo en riesgo a sus ciudadanos. Muchas ciudades están empleando estrategias para reducir el impacto de las islas de calor urbanas, que se generan cuando la cubierta natural del suelo se sustituye por superficies que absorben y retienen el calor, como las aceras y los edificios. Esto hace que la temperatura aumente varios grados en comparación con el entorno. Las ciudades tienen su microclima, influenciado por este fenómeno combinado con una serie de factores que a menudo se pasan por alto. Para que una estrategia climática sea eficaz, hay que tener en cuenta todos los factores.

Espacios verdes estratégicos: Cómo aprovechar al máximo sus efectos refrigerantes - Image 1 of 4Espacios verdes estratégicos: Cómo aprovechar al máximo sus efectos refrigerantes - Image 2 of 4Espacios verdes estratégicos: Cómo aprovechar al máximo sus efectos refrigerantes - Image 3 of 4Espacios verdes estratégicos: Cómo aprovechar al máximo sus efectos refrigerantes - Image 4 of 4Espacios verdes estratégicos: Cómo aprovechar al máximo sus efectos refrigerantes - Más Imágenes+ 7

La Catedral de Notre Dame busca reabrir sus puertas en 2024

La catedral de Notre Dame en París está en proceso a reabrir sus puertas al público para el año 2024, según declaró la Ministra de Cultura Rima Abdul Malak el jueves pasado, a casi a tres años del devastador incendio. En el comunicado, señaló que la fase de limpieza del proyecto de restauración se encuentra completa, permitiendo que se inicien los trabajos de reconstrucción. La catedral del siglo XII está siendo restaurada siguiendo su diseño original, incluyendo la aguja de 96 metros diseñada por el arquitecto Eugene Viollet-le-Duc a mediados de 1800, para lo cual se ha seleccionado nueva madera.

La Catedral de Notre Dame busca reabrir sus puertas en 2024 - Image 1 of 4La Catedral de Notre Dame busca reabrir sus puertas en 2024 - Image 2 of 4La Catedral de Notre Dame busca reabrir sus puertas en 2024 - Image 3 of 4La Catedral de Notre Dame busca reabrir sus puertas en 2024 - Image 4 of 4La Catedral de Notre Dame busca reabrir sus puertas en 2024 - Más Imágenes+ 1

Kengo Kuma & Associates revela el diseño de su primera torre residencial en Miami

El estudio de arquitectura con sede en Japón, Kengo Kuma & Associates, ha presentado el diseño de lo que se convertirá en su primera torre residencial en Estados Unidos. Ubicada frente al mar en Miami Beach, la estructura de 18 pisos albergará condominios privados para la marca de hospitalidad Aman. El proyecto se encuentra junto al edificio Versailles, un hotel Art Deco de la década de 1940 que actualmente está siendo restaurado por el arquitecto Jean-Michel Gathy. La arquitectura Art Deco del distrito Faena de Miami tiene un ritmo único que, según el arquitecto, se tradujo en la geometría del nuevo edificio a través de sus líneas verticales y horizontales.

Kengo Kuma & Associates revela el diseño de su primera torre residencial en Miami - Image 1 of 4Kengo Kuma & Associates revela el diseño de su primera torre residencial en Miami - Image 2 of 4Kengo Kuma & Associates revela el diseño de su primera torre residencial en Miami - Image 3 of 4Kengo Kuma & Associates revela el diseño de su primera torre residencial en Miami - Image 4 of 4Kengo Kuma & Associates revela el diseño de su primera torre residencial en Miami - Más Imágenes+ 2

Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo

El gobierno de Arabia Saudita reveló imágenes de un rascacielos de 170 kilómetros de largo, como parte del proyecto NEOM. Tal como comunicó el príncipe heredero Mohammed bin Salman, The Line (La Línea) es un desarrollo urbano que une la costa del Mar Rojo con las montañas y los valles superiores del noroeste de Arabia Saudita. La estructura compacta, de 200 metros de ancho, representa un experimento social y económico. Esta ciudad planea tener cero emisiones de carbono, eliminando ciertos elementos e infraestructuras que emiten altos niveles como coches y autopistas, y, además, operará con energía 100% renovable, incluyendo las actividades de sus industrias.

Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 1 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 2 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 3 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 4 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Más Imágenes+ 10

Grimshaw presenta el diseño para la expansión de Washington Union Station

El despacho de arquitectura Grimshaw, en colaboración con Beyer Blinder Belle, Arup y VHB, presentó el diseño del proyecto para la expansión de la estación de trenes Washington Union Station - SEP: Station Expansion Project -, en Washington DC, Estados Unidos. El SEP asegurará la preservación de la estación histórica y mejorará el acceso al sistema de trenes existente, al metro y a otros servicios de transporte como autobuses. La expansión pretende posicionarse como un centro de transportes multimodal para el distrito, adyacente a la estación existente. Además, el proyecto incorporará mejores accesos vehiculares junto con nuevas ciclovías y caminos peatonales.

Grimshaw presenta el diseño para la expansión de Washington Union Station - Image 1 of 4Grimshaw presenta el diseño para la expansión de Washington Union Station - Image 2 of 4Grimshaw presenta el diseño para la expansión de Washington Union Station - Image 3 of 4Grimshaw presenta el diseño para la expansión de Washington Union Station - Image 4 of 4Grimshaw presenta el diseño para la expansión de Washington Union Station - Más Imágenes

Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano

Las ciudades del hemisferio norte se están preparando para los próximos meses de verano, que se espera que sean más cálidos y secos que el promedio. El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo advierte que las temperaturas aumentarán por encima de lo normal en el centro y el sur de Europa este verano. De manera similar, el pronóstico para los Estados Unidos predice un clima más cálido y precipitaciones por debajo del promedio que probablemente provoquen una megasequía. Esto representa una amenaza para los ciudadanos, especialmente en las ciudades más grandes, donde el asfalto absorbente de calor y el calor residual generado por el uso de energía crean un efecto de “isla de calor”. Se traduce en temperaturas hasta 10 °F (5,6 °C) más cálidas en las ciudades en comparación con las áreas naturales circundantes.

Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 1 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 2 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 3 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 4 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Más Imágenes+ 2

La Ciudad de Nueva York prohibe la construcción de nuevas escuelas cerca de autopistas

La Ciudad de Nueva York prohibe la construcción de nuevas escuelas cerca de autopistas - Imagen Principal
New York CIty. Image © Sean Pavone via Shutterstock

El Senado y la Asamblea de la Ciudad de Nueva York aprobaron la ley SIGH, prohibiendo la construcción de nuevas escuelas cerca de carreteras principales. La ley, llamada "The Schools Impact by Gross Highways Act" - Ley de impacto de las grandes carreteras sobre las escuelas -, tiene como objetivo proteger a los niños en edad escolar de la contaminación del aire. Bajo esta ley, el comisionado de educación de la ciudad no podrá aprobar los planos para la construcción de ninguna escuela que se encuentre dentro de los 150 metros alrededor de una carretera de acceso controlado, a menos que se determine que las limitaciones de espacio son tan severas que no hay otro sitio para erigirla.

La Ciudad de Nueva York prohibe la construcción de nuevas escuelas cerca de autopistas - Image 1 of 4La Ciudad de Nueva York prohibe la construcción de nuevas escuelas cerca de autopistas - Image 2 of 4La Ciudad de Nueva York prohibe la construcción de nuevas escuelas cerca de autopistas - Image 3 of 4La Ciudad de Nueva York prohibe la construcción de nuevas escuelas cerca de autopistas - Image 4 of 4La Ciudad de Nueva York prohibe la construcción de nuevas escuelas cerca de autopistas - Más Imágenes

El Arco: La instalación de Ai Weiwei se inaugura en el centro de Estocolmo

El artista y activista chino Ai Weiwei inauguró el Arco, una escultura en forma de jaula frente al Museo Nacional de Estocolmo. La estructura de acero inoxidable de 12 metros de altura presenta en su centro las siluetas de dos personas abrazadas, que parecen atravesar los barrotes de acero de la jaula. La obra fue creada para simbolizar las historias de los refugiados y se considera una oda a la libertad. La escultura está instalada en el exterior de la galería nacional Nationalmuseum, en la península de Blasienholmen, en el archipiélago de Estocolmo. Permanecerá allí durante un año, tras lo cual se trasladará a un lugar aún no revelado de la ciudad.

El Arco: La instalación de Ai Weiwei se inaugura en el centro de Estocolmo - Image 1 of 4El Arco: La instalación de Ai Weiwei se inaugura en el centro de Estocolmo - Image 2 of 4El Arco: La instalación de Ai Weiwei se inaugura en el centro de Estocolmo - Image 3 of 4El Arco: La instalación de Ai Weiwei se inaugura en el centro de Estocolmo - Image 4 of 4El Arco: La instalación de Ai Weiwei se inaugura en el centro de Estocolmo - Más Imágenes+ 4

Vantem, startup fundada por Bill Gates, está construyendo viviendas net zero rentables

Vantem es una empresa de construcción emergente que fabrica viviendas net-zero de alta eficiencia con un coste competitivo y bajas emisiones de carbono. La empresa acaba de obtener una ronda de inversión de serie A de la empresa Breakthrough Energy Ventures, fundada por Bill Gates. Las viviendas de consumo neto cero, es decir, los edificios que producen tanta energía como la que consumen, suelen ser más baratas que las viviendas estándar. Sin embargo, a menudo implican altos costes de construcción, ya que requieren tecnologías e ingeniería de construcción avanzadas. Vantem pretende cambiar esta dinámica empleando tecnología de construcción modular.

Vantem, startup fundada por Bill Gates, está construyendo viviendas net zero rentables - Image 1 of 4Vantem, startup fundada por Bill Gates, está construyendo viviendas net zero rentables - Image 2 of 4Vantem, startup fundada por Bill Gates, está construyendo viviendas net zero rentables - Image 3 of 4Vantem, startup fundada por Bill Gates, está construyendo viviendas net zero rentables - Image 4 of 4Vantem, startup fundada por Bill Gates, está construyendo viviendas net zero rentables - Más Imágenes

Notre Dame tendrá un nuevo diseño paisajístico: Bas Smets gana el concurso para reimaginar el entorno de la catedral

Paralelamente a las obras de restauración de la catedral de Notre Dame de París, la ciudad de París ha convocado un concurso de diseño para remodelar el entorno de la catedral. El 27 de junio, el jurado anunció que el equipo dirigido por el paisajista Bas Smets era el ganador del concurso. El proyecto, que está previsto para comenzar en 2024, reimaginará la plaza y los aparcamientos subterráneos que se encuentran bajo ella, incluyendo la cripta arqueológica, la plaza Jean XXIII situada detrás de la catedral, las orillas del río Sena y las calles adyacentes. Este amplio proyecto pretende devolver a los parisinos al corazón de París y acoger en mejores condiciones a los 12 millones de visitantes que acuden cada año.

Notre Dame tendrá un nuevo diseño paisajístico: Bas Smets gana el concurso para reimaginar el entorno de la catedral - Image 1 of 4Notre Dame tendrá un nuevo diseño paisajístico: Bas Smets gana el concurso para reimaginar el entorno de la catedral - Image 2 of 4Notre Dame tendrá un nuevo diseño paisajístico: Bas Smets gana el concurso para reimaginar el entorno de la catedral - Image 3 of 4Notre Dame tendrá un nuevo diseño paisajístico: Bas Smets gana el concurso para reimaginar el entorno de la catedral - Image 4 of 4Notre Dame tendrá un nuevo diseño paisajístico: Bas Smets gana el concurso para reimaginar el entorno de la catedral - Más Imágenes+ 5

UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) está trabajando junto al gobierno de Nigeria para desarrollar Reconstruyendo Ngarannam, un programa de estabilización en el noreste de Nigeria que ofrece una nueva aldea para una comunidad desplazada por Boko Haram. El nuevo plan urbano y la infraestructura fueron diseñados por la arquitecta consultora nigeriana Tosin Oshinowo, quien consultó con la comunidad para crear un asentamiento que realmente reflejara y hablara de su cultura. Se espera que la primera fase, que incluye vivienda y servicios esenciales como educación y atención médica, se complete para el verano de este 2022.

UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 1 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 2 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 3 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 4 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Más Imágenes+ 10

Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático

Ciudades de todo el mundo están desarrollando planes de acción integrales para crear una respuesta coordinada a los desafíos del cambio climático. Los objetivos y metas para las emisiones basadas en el consumo son importantes para guiar la planificación estratégica y la toma de decisiones, mejorar la rendición de cuentas y comunicar la dirección del viaje a las empresas y al público. Los funcionarios de los gobiernos nacionales y regionales están trabajando con el sector privado, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para generar cambios en todos los niveles, desde intervenciones estructurales en cadenas de suministro e industrias hasta elecciones individuales. Esto demuestra una comprensión cada vez mayor del papel de las ciudades en la mitigación de los efectos adversos del aumento de las temperaturas.

Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 1 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 2 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 3 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 4 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Más Imágenes

Dorte Mandrup explora el rol del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro

Una nueva exposición itinerante del estudio de arquitectura danés Dorte Mandrup se inaugura en el Foro de Arquitectura Aedes en Berlín el 8 de julio del 2022. La exposición, titulada PLACE, profundiza en la fuerte interrelación entre el lugar y la arquitectura y explora el papel de los vínculos del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro. En septiembre, la exposición se trasladará a Le Bicolore - Maison du Danemark en París.

Dorte Mandrup explora el rol del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro - Image 1 of 4Dorte Mandrup explora el rol del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro - Image 2 of 4Dorte Mandrup explora el rol del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro - Image 3 of 4Dorte Mandrup explora el rol del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro - Image 4 of 4Dorte Mandrup explora el rol del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro - Más Imágenes

AIA elige a Kimberly Dowdell como presidenta, la primera mujer negra en ocupar el cargo

The American Institute of Architects ha elegido a Kimberly Dowdell como la presidenta número 100 de la organización, lo que la convierte en la primera mujer negra en ocupar el cargo en los 165 años de historia de AIA. Los delegados en la reunión anual de la AIA votaron a Dowdell para que se desempeñara primero como vicepresidenta para 2023. Luego, se convertirá en presidenta en 2024.

Durante su campaña para presidente, Dowdell expresó su apoyo a las minorías, al tiempo que dejó en claro que quiere ser una presidenta de AIA para todos. Su plataforma se basa en cuatro áreas clave de interés: apoyar a los arquitectos en la práctica, crear un sentido de pertenencia y garantizar el acceso a la profesión y educación arquitectónica, abordar las preocupaciones climáticas y diseñar para el futuro, considerando los rápidos avances tecnológicos. “Creo firmemente que la AIA tiene el poder y el potencial para servir mejor a nuestra profesión”, declaró en un video realizado antes de la elección.

ODA revela el diseño de dos torres residenciales en Fort Lauderdale, Estados Unidos

El estudio de arquitectura ODA, con sede en Nueva York, ha revelado el diseño de Ombelle, un dúo de torres residenciales en Fort Lauderdale, Florida. Los dos edificios de 43 pisos contendrán 1100 unidades para alquiler, completos con servicios y espacios comerciales. En la base del edificio, una plaza urbana conecta el desarrollo con su área vecina y Flanger Village. El complejo Ombelle es el segundo proyecto residencial a gran escala de ODA en Fort Lauderdale ya que el primero es la torre Kushner, que se encuentra en el mismo distrito.

ODA revela el diseño de dos torres residenciales en Fort Lauderdale, Estados Unidos - Image 1 of 4ODA revela el diseño de dos torres residenciales en Fort Lauderdale, Estados Unidos - Image 2 of 4ODA revela el diseño de dos torres residenciales en Fort Lauderdale, Estados Unidos - Image 3 of 4ODA revela el diseño de dos torres residenciales en Fort Lauderdale, Estados Unidos - Image 4 of 4ODA revela el diseño de dos torres residenciales en Fort Lauderdale, Estados Unidos - Más Imágenes+ 5