Edificio de vivienda Generatorn / Spridd + Secretary + Septembre

Edificio de vivienda Generatorn / Spridd + Secretary + Septembre - Fotografía exterior, Coliving, FachadaEdificio de vivienda Generatorn / Spridd + Secretary + Septembre - Fotografía exterior, Coliving, FachadaEdificio de vivienda Generatorn / Spridd + Secretary + Septembre - Fotografía interior, Coliving, Pilares, Fijación Vigas, FachadaEdificio de vivienda Generatorn / Spridd + Secretary + Septembre - Fotografía interior, Coliving, FachadaEdificio de vivienda Generatorn / Spridd + Secretary + Septembre - Más Imágenes+ 20

Granja Cha Arnon / Yangnar Studio

Granja Cha Arnon / Yangnar Studio - Fotografía exterior, ServiciosGranja Cha Arnon / Yangnar Studio - Fotografía interior, Servicios, Fijación Vigas, MesasGranja Cha Arnon / Yangnar Studio - ServiciosGranja Cha Arnon / Yangnar Studio - ServiciosGranja Cha Arnon / Yangnar Studio - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: Yangnar Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  74
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

Casa Taller Zapallar / Grass+Batz Arquitectos

Casa Taller Zapallar / Grass+Batz Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Taller Zapallar / Grass+Batz Arquitectos - Fotografía exterior, CasasCasa Taller Zapallar / Grass+Batz Arquitectos - CasasCasa Taller Zapallar / Grass+Batz Arquitectos - Fotografía interior, Casas, MesasCasa Taller Zapallar / Grass+Batz Arquitectos - Más Imágenes+ 12

Zapallar, Chile

Arquitectura educativa para la comunidad: conociendo las obras de Plan:b arquitectos en Colombia

Fundado por los arquitectos Felipe Mesa y Federico Mesa, el estudio Plan:b arquitectos se ubica en la ciudad de Medellín, Colombia, y reúne el diseño de edificios, la participación en actividades académicas y la construcción de conceptos capaces de conectar la arquitectura con las realidades urgentes de la cotidianeidad. Entendiendo al proyecto arquitectónico como pacto provisional, configuración permeable y expresión positiva de los condicionantes eco-sociales, han construido desde el año 2000 una gran cantidad de edificios en diversas escalas y programas involucrando desde espacios públicos, educativos y deportivos hasta viviendas, oficinas, hoteles e instalaciones.

Instituto y vivienda para mujeres / Neogenesis+Studi0261

Instituto y vivienda para mujeres / Neogenesis+Studi0261 - Fotografía exterior, Dormitorios, FachadaInstituto y vivienda para mujeres / Neogenesis+Studi0261 - Fotografía exterior, Dormitorios, FachadaInstituto y vivienda para mujeres / Neogenesis+Studi0261 - DormitoriosInstituto y vivienda para mujeres / Neogenesis+Studi0261 - DormitoriosInstituto y vivienda para mujeres / Neogenesis+Studi0261 - Más Imágenes+ 30

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5073
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  KRUNAL NAIK, N J FURNITURE, SALIMBHAI

Apartamento de Tres Objetos / DeMachinas + Elina Loukou

Apartamento de Tres Objetos / DeMachinas + Elina Loukou - Fotografía interior, Apartamentos, Fijación Vigas, FachadaApartamento de Tres Objetos / DeMachinas + Elina Loukou - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Fijación Vigas, MesasApartamento de Tres Objetos / DeMachinas + Elina Loukou - ApartamentosApartamento de Tres Objetos / DeMachinas + Elina Loukou - Fotografía interior, Apartamentos, Puerta, FachadaApartamento de Tres Objetos / DeMachinas + Elina Loukou - Más Imágenes+ 15

IAAC lanza los Workshops de Verano 2024

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) de Barcelona anuncia una nueva edición de la Global Summer School (GSS), marcando otro hito fomentando la colaboración e innovación global en el ámbito de la arquitectura y el diseño.

Durante más de 14 años, IAAC ha estado a la vanguardia de facilitar el intercambio de conocimientos y el intercambio de experiencias entre arquitectos, ingenieros, diseñadores e innovadores de todo el mundo. El GSS reúne a estudiantes de diversos orígenes para interactuar con la red de expertos y profesores de renombre del IAAC.

Casa AS / Mário Alves arquiteto

Casa AS / Mário Alves arquiteto - Fotografía exterior, Casas, Fachada, BancasCasa AS / Mário Alves arquiteto - Fotografía interior, Casas, Mesas, SillasCasa AS / Mário Alves arquiteto - Fotografía interior, Casas, Fachada, IluminaciónCasa AS / Mário Alves arquiteto - Fotografía interior, Casas, Fachada, Iluminación, SillasCasa AS / Mário Alves arquiteto - Más Imágenes+ 27

Casa Antonio / Simón Albina + Tomás Rossini

Casa Antonio / Simón Albina + Tomás Rossini - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Antonio / Simón Albina + Tomás Rossini - Fotografía interior, Casas, Puerta, Mesas, SillasCasa Antonio / Simón Albina + Tomás Rossini - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Encimera, SillasCasa Antonio / Simón Albina + Tomás Rossini - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Antonio / Simón Albina + Tomás Rossini - Más Imágenes+ 30

City Bell, Argentina

Sobre la ética y el trabajo justo en la arquitectura: el diseño del Serpentine Pavilion de Theaster Gates

Cuando lo invitaron a diseñar el 21º Serpentine Pavilion en el parque público Kensington Gardens de Londres, el artista Theaster Gates, radicado en Chicago, imaginó un espacio tranquilo para ofrecer un respiro y una exploración sutil del poder del sonido y la música en la arquitectura. Creado con madera liviana teñida, el pabellón “Black Chapel” demuestra algo más que sensibilidad artística y arquitectónica. Además del uso de materiales sostenibles, el proyecto también presta mucha atención a cómo se obtienen los materiales de construcción, dando visibilidad al problema de la esclavitud moderna en la cadena de suministro de materiales constructivos.

Para garantizar condiciones laborales justas no solo en el sitio, sino durante todo el proceso de producción, Serpentine Pavilion colaboró ​​con Grace Farms, una fundación sin fines de lucro con sede en EE. UU. que ayuda a diseñadores y líderes de la industria a eliminar el trabajo forzoso en la cadena de suministro de materiales de construcción, estableciendo así prácticas más éticas y un futuro más humano.

Sobre la ética y el trabajo justo en la arquitectura: el diseño del Serpentine Pavilion de Theaster Gates - Image 1 of 4Sobre la ética y el trabajo justo en la arquitectura: el diseño del Serpentine Pavilion de Theaster Gates - Image 2 of 4Sobre la ética y el trabajo justo en la arquitectura: el diseño del Serpentine Pavilion de Theaster Gates - Image 3 of 4Sobre la ética y el trabajo justo en la arquitectura: el diseño del Serpentine Pavilion de Theaster Gates - Image 4 of 4Sobre la ética y el trabajo justo en la arquitectura: el diseño del Serpentine Pavilion de Theaster Gates - Más Imágenes+ 2

Casa Nido / Ho Khue Architects

Casa Nido / Ho Khue Architects - Fotografía exterior, Casas, Fachada
© Trieu Chien

Casa Nido / Ho Khue Architects - CasasCasa Nido / Ho Khue Architects - CasasCasa Nido / Ho Khue Architects - CasasCasa Nido / Ho Khue Architects - Fotografía interior, Casas, Fachada, Fijación VigasCasa Nido / Ho Khue Architects - Más Imágenes+ 30

Hòa Khánh Nam, Vietnam
  • Arquitectos: Ho Khue Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Daikin

Casa Pasha / Studio Saxe

Casa Pasha / Studio Saxe - CasasCasa Pasha / Studio Saxe - CasasCasa Pasha / Studio Saxe - Fotografía interior, Casas, Mesas, SillasCasa Pasha / Studio Saxe - Fotografía interior, Casas, Sillas, Mesas, IluminaciónCasa Pasha / Studio Saxe - Más Imágenes+ 22

Santa Teresa, Costa Rica
  • Arquitectos: Studio Saxe
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1025
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

"Mucho con Poco": La instalación visual en la AA School de Londres que muestra cómo hacer más con menos recursos

Noemí Blager y Tapio Snellman están presentando una nueva instalación de video en la Asociación de Arquitectura (AA) en Londres. La exposición titulada "Mucho con Poco" busca explorar y mostrar cómo los arquitectos pueden emplear un uso más económico de los recursos para crear obras arquitectónicas que sean tanto sensibles como sostenibles. Ya presentada en Alemania, Suiza, China, Chequia, Estados Unidos y la Bienal de Arquitectura de Venecia, este estreno en Londres tiene como objetivo resaltar la relevancia global de las prácticas arquitectónicas eficientes en recursos. La exposición está ahora en exhibición en la Escuela de Arquitectura de la AA en Londres desde el 26 de abril hasta el 30 de mayo de 2024.

"Mucho con Poco": La instalación visual en la AA School de Londres que muestra cómo hacer más con menos recursos - Image 1 of 4"Mucho con Poco": La instalación visual en la AA School de Londres que muestra cómo hacer más con menos recursos - Image 2 of 4"Mucho con Poco": La instalación visual en la AA School de Londres que muestra cómo hacer más con menos recursos - Image 3 of 4"Mucho con Poco": La instalación visual en la AA School de Londres que muestra cómo hacer más con menos recursos - Image 4 of 4Mucho con Poco: La instalación visual en la AA School de Londres que muestra cómo hacer más con menos recursos - Más Imágenes+ 13

Casa An Nhiên / Ho Khue Architects

Casa An Nhiên / Ho Khue Architects - CasasCasa An Nhiên / Ho Khue Architects - CasasCasa An Nhiên / Ho Khue Architects - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, ArcoCasa An Nhiên / Ho Khue Architects - Fotografía exterior, CasasCasa An Nhiên / Ho Khue Architects - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: Ho Khue Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, TUILDONAI

Casa Libélula / Barbara Berson + Horacio Sardin

Casa Libélula / Barbara Berson + Horacio Sardin - CasasCasa Libélula / Barbara Berson + Horacio Sardin - CasasCasa Libélula / Barbara Berson + Horacio Sardin - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, MesasCasa Libélula / Barbara Berson + Horacio Sardin - Fotografía interior, Casas, Baño, Tarjas, Iluminación, TinasCasa Libélula / Barbara Berson + Horacio Sardin - Más Imágenes+ 33

Andrea Ortega: “Hemos perdido mucho patrimonio ferroviario en Chile”

Nicolás Valencia conversa esta semana en el podcast TERRAZA con la arquitecta chilena Andrea Ortega sobre su libro “Rieles que unen. Patrimonio ferroviario entre Estación Central y San Bernardo⁠”, publicado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en 2022.

Rieles que unen” es un relato crítico sobre la configuración y desarrollo del patrimonio que se encuentra en torno al tramo urbano de inicio de la única vía férrea de transporte de pasajeros y de carga actualmente activa en Santiago de Chile. La investigación aborda la comprensión del patrimonio ferroviario integrando elementos materiales e inmateriales, considerando su escala urbana-territorial y los procesos de valoración desde las comunidades organizadas en las escalas locales.

Clínica Ismael Oria / mar macías atelier

Clínica Ismael Oria / mar macías atelier - Fotografía interior, Clínica Dental, Dormitorio, IluminaciónClínica Ismael Oria / mar macías atelier - Fotografía exterior, Clínica Dental, FachadaClínica Ismael Oria / mar macías atelier - Fotografía interior, Clínica Dental, MesasClínica Ismael Oria / mar macías atelier - Fotografía interior, Clínica Dental, MesasClínica Ismael Oria / mar macías atelier - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: mar macías atelier
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  355
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Mapei, Abreu Gamma, Atlas Concorde, Hermanos Méndez, +7

Bar y restaurante Babylon / 23 Degrees Design Shift

Bar y restaurante Babylon / 23 Degrees Design Shift - Fotografía exterior, Bar, Fachada, MesasBar y restaurante Babylon / 23 Degrees Design Shift - Fotografía exterior, Bar, Mesas, SillasBar y restaurante Babylon / 23 Degrees Design Shift - Fotografía interior, Bar, Fijación Vigas, Sillas, Iluminación, MesasBar y restaurante Babylon / 23 Degrees Design Shift - Fotografía interior, Bar, Mesas, SillasBar y restaurante Babylon / 23 Degrees Design Shift - Más Imágenes+ 15

Hyderabad, India

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.