
-
Arquitectos: ALICE
- Área: 240 m²
- Año: 2917
-
Proveedores: Etex Colombia, Debrunner Acifer Romandie, Edalith Schweiz, Gétaz-Miauton, Jaquet, +6
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Con la intención de maximizar el espacio disponible y evitar los elevados costes de construcción, los investigadores del Departamento de Arquitectura de la ETH Zurich han ideado una losa de hormigón que, con un espesor de tan sólo 2 cm, mantiene su capacidad de carga y al mismo tiempo es sustentable. Inspirado en las bóvedas catalanas, este nuevo sistema de suelo reemplaza la armadura de acero por estrechas nervaduras verticales, reduciendo así significativamente el peso de la construcción y asegurando la estabilidad para contrarrestar las distribuciones irregulares en su superficie.
A diferencia de los pisos de hormigón tradicionales que son evidentemente planos, estos bloques están diseñados para arquearse y soportar grandes cargas, evocando los techos abovedados encontrados en las catedrales góticas. Eliminando los refuerzos de acero y utilizando menos hormigón, la producción de CO2 se minimiza y los pisos de 2 cm resultantes son un 70% más ligeros que sus contrapartes.
Santiago Calatrava ha dado a conocer su diseño para un nuevo edificio de oficinas en el centro de la ciudad de Zúrich, Suiza. El edificio de cinco pisos se integrará en la estación Stadelhofen, el centro de transporte e hito de la ciudad también diseñado por Calatrava en 1990.
'Literalmente es el último proyecto de Zaha, finalizado por su equipo', dice Patrik Schumacher, director de Zaha Hadid Architects (ZHA) sobre el diseño de la exhibición Kurt Schwitter: Merz en la Galerie Gmurzynska de Zúrich, Suiza.
Con 70 obras que abarcan toda la carrera del fallecido artista alemán Kurt Schwitters, el diseño de Hadid es una reflejo de Merzbau, una (destruida) escultura que ocupó todos los espacios de su oficina entre 1923-1937.
¿Cuál es la ciudad que tiene el sistema de metro con más kilómetros del mundo? ¿Cuál es el metro que más pasajeros transporta al año? ¿Cuánto cuesta viajar en uno de los mejores sistemas de metro del globo?
Éstas son algunas preguntas que el sitio estadounidense Business Insider, dedicado a cubrir principalmente noticias de económica y tecnología, responde en una publicación en la que menciona cuáles son las principales características de once sistemas de metro de distintas ciudades que los vuelven reconocidos como los mejores a nivel mundial.
¿Cuáles son? Conócelos después del salto.
Ocupando una huella existente en el corazón de Zurich, las Oficinas Tamedia de Shigeru Ban Architects son el resultado de un apasionante ejercicio de construcción en madera. Más allá de los beneficios ambientales de la utilización de la madera como material estructural principal, su utilización le entrega un carácter muy especial a sus interiores. Revisa el video realizado por Spirit of Space para que puedas sentir cómo es estar en el interior del espacio.