1. ArchDaily
  2. Videos

Videos: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Video: Finca en Extremadura / Ábaton Arquitectos

Ábaton Arquitectos ha compartido con nosotros un interesante video realizado por la productora Kirsten Dirksen para Faircompanies y el Huffington Post, que muestra su proyecto Finca en Extremadura, publicado hace algunas semanas en Plataforma Arquitectura.

Video: Casa en Lo Curro de S3 Arquitectos por Pablo Casals-Aguirre

Hace un tiempo atrás les mostramos la Casa en Lo Curro de S3 – Schmidt Arquitectos. Ahora, el Arquitecto Pablo Casals-Aguirre nos presenta este interesante video de 5 minutos que muestra el increíble entorno de follaje que rodea esta casa, junto a sus vistas y espacios interiores.

Video: Xian Expo / Plasma Studio, por Cristóbal Palma

El fotógrafo de arquitectura Cristóbal Palma ha compartido con nosotros este video de la Xi’an Expo en China, feria dedicada a la horticultura diseñada por las oficinas Plasma Studio + GroundLab, tras adjudicarse el projecto en un concurso el 2009. La feria abrió al público durante el 2011, y en su primer fin de semana fue visitada por más de 200.000 personas.

El terreno del proyecto era un arenal con aguas contaminadas durante los 80, y luego de dos décadas de trabajo se logró recuperar el ecosistema. Así, la Expo es capaz de demostrar lo que se puede lograr con las ideas, materiales y tecnologías adecuadas. La Expo se distribuye sobre un área de 37 hectáreas, donde tres edificios se interconectan a través del paisajismo basado en rutas de agua, senderos y follaje.

Otros videos de Cristóbal Palma en Plataforma Arquitectura:

En Construcción Video: Isleta Tribal Services Complex / RMKM Architects

Kirk Gittings ha lanzado recientemente un video del complejo de servicios en Isleta Pueblo, Nuevo México. Un proyecto ganador realizado por RMKM (Rohde May Keller McNamara) Architects.

Silla M100 / Matías Ruiz Malbrán

La silla M100 nace de la inquietud del arquitecto chileno Matías Ruiz Malbrán por desarrollar una silla utilizando muy pocos elementos, en este caso dos: el acero y la cuerda. El primero se encarga de dar cuerpo a la estructura primaria y soportar al segundo, y la cuerda tiene la función de sostener y generar la ergonometría perfectapara el buen acomodo del usuario.

Video: una parada dentro de una rotonda de circulación

El nuevo video de “Jardín paramétrico romántico para la parada del tranvía de Alicante” de Subarquitectura nos muestra en la ciudad cómo un espacio perdido, ubicado en medio de una rotonda, se ha transformado en una plaza de tiempo pausado para la circulación de los transeúntes. Y es que se ha convertido un espacio residual en un espacio social, convertido en un punto de encuentro.

Plataforma Entrevista: José Cruz Ovalle

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a uno de los arquitectos más destacados de Chile, cuya obra es reflejo de un oficio riguroso y que ha sabido interpretar el paisaje de nuestro país de manera unica: José Cruz Ovalle.

Cómo la arqueología puede enseñarnos sobre Arquitectura Sustentable

La arquitecta e historiadora Rachel Preston Prinz, reflexiona en este video sobre el registro arqueológico como una interesante manera de entender las formas de construcción del pasado, tomando lecciones que pueden ser integradas a los diseños de hoy. Para ella, la arquitectura sostenible no es sólo verde, sino que puede y debe pensarse a partir del rico patrimonio de cada región, en el que las buenas decisiones arquitectónicas sustentables ya fueron tomadas hace miles de años.

El contenido del video en español, a continuación.

Plataforma Entrevista: Murúa Valenzuela

Tuve la oportunidad de conocer a la oficina Murúa Valenzuela con sus primeras obras, cuando publicamos la Casa Doble Vista el 2007. Tiempo después, su ópera prima les valió ser incluídos en el directorio de los arquitectos jóvenes destacados por la revista Wallpaper*, reconociendo su práctica emergente.

Video: Alvaro Siza cantando los Beatles

El fotógrafo portugués, Fernando Guerra, subió este divertido video del gran arquitecto portugués Alvaro Siza (Pritzker 1992) mientras se encuentra diseñando en su oficina con el escalimetro en mano y cantando a los Beatles. Se trata de ese lado pocas veces visto de los arquitectos, cuando se encuentran inspirados en la intimidad de su estudio. No se lo pueden perder!Fernando Guerra tiene la más completa colección de fotos de Alvaro Siza. Puedes verlas aquí.

Plataforma Entrevista: Víctor Gubbins

Hace unos días hacíamos referencia de la importancia de la pasión en la profesión de arquitecto, y hoy les queremos presentar una entrevista con un arquitecto que creo es ejemplo de esta pasión.

Pabellón de Graduación Netscape / Oyler Wu y Estudiantes Sci-Arc

A principios de Septiembre, los alumnos de Southern California Institute of Architecture (SCI-Arc), en Los Angeles, dieron los últimos toques a sus proyectos de titulación. El proyecto corresponde a un pabellón llamado Netscape, que se pensó para su propia ceremonia de graduación. Lo especial de este pabellón es que fue diseñado mediante una extensa colaboración entre los alumnos que se titulan y destacados miembros de la facultad, que resultan ser nada más y nada menos que la dupla del estudio Oyler Wu.

El video que les presentamos muestra este último proceso constructivo y de ajustes. A continuación los dejamos con más información de este proyecto.

Video: Escuela de Diseño UC / Sebastián Irarrázaval, por Cristóbal Palma

Hace un tiempo se inauguró el nuevo edifico para la Escuela de Diseño de la Universidad Católica, obra del arquitecto Sebastián Irarrázaval. El edificio de 4 pisos se organiza en torno a dos patios de distinto carácter, generando nuevos espacios de mayor intimidad al interior del campus.

El edificio está recubierto de acero corten, material elegido para envejecer junto al edificio, en contraste con la combinación de hormigón y madera clara hacia el interior, que cualifica los espacios de salas y oficinas, patios y circulaciones.

Gracias a este video del fotógrafo Cristóbal Palma podemos ver el edificio en uso a lo largo del día, pudiendo apreciar detalles que por lo general quedan fuera de la publicación estática de arquitectura como el manejo de la luz a través de ventanas que permiten la entrada de luz indirecta y la ventilación cruzada.

Otro video de Cristóbal Palma en Plataforma:

Video: Ampliación del MoMA de San Francisco por Snohetta

Aquí les contamos los detalles de esta nueva ampliación para el MoMA de San Francisco llevada a cabo por los noruegos de Snohetta. El desafío no era menor, se trataba prácticamente de doblar la superficie del actual museo, que recordemos, es un ícono posmoderno de la ciudad, una obra del Suizo Mario Botta.

Ice Cube celebra a Charles & Ray Eames

Este video nos muestra al conocido rapero Ice Cube hablando de la ciudad de Los Angeles, lo bueno, lo malo y lo feo que esta ciudad tiene y los edificios que le parecen de mayor interés.

Video: Sombras de Color / Eduardo Castillo, por Cristóbal Palma

Como les contamos hace un tiempo, el YAP (Young Architects Program) del MoMA y el P.S.1 lleva más de diez años organizando un concurso entre oficinas emergentes para diseñar una instalación en el patio del P.S.1 en Nueva York. Y este último año se anunciaron dos versiones en el extranjero: Chile (YAP_CONSTRUCTO, desarrollado por Constructo) e Italia (YAP_MAXXI en Roma, en el museo MAXXI).

El ganador de la versión Chilena el 2010 fue Eduardo Castillo con Sombra de Color, proyecto que estuvo montado durante el verano en el Centro Cultural Matucana 100.

Gracias a este video del fotógrafo chileno Cristóbal Palma podemos apreciar mejor este proyecto, construído en base a un gran manto tejido que filtra la luz, una topografía inestable que va modificándose a partir de un sutil movimiento.

Video: Covers / Luis Urculo

Luis Urculo es un artista visual que ya tiene historia realizando vídeos de arquitectura. Ha trabajando con oficinas como ACXT o Iñaqui Carnicero realizado vídeos como aquel para Matadero 16. Ahora suma otra nueva realización llamada Covers o Versiones, el cual es una original manera de representar diferentes obras ícono de la arquitectura moderna y contemporánea.

Video: Biblioteca Nicanor Parra / Mathias Klotz, por Cristóbal Palma

Les presentamos este interesante video de la más reciente obra del arquitecto chileno Mathias Klotz. Se trata de la Biblioteca Nicanor Parra, la nueva biblioteca central de la Universidad Diego Portales ubicada en pleno Barrio Universitario. Esta obra incorpora distintas estrategias sustentables, con altos estándares verdes lo que le valió el premio Green Good Design 2010 (pueden ver esta obra durante su construcción).