1. ArchDaily
  2. Negocio de la Arquitectura

Negocio de la Arquitectura: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Mausoleo Memorial Dignidad diseñado por Grass+Batz Arquitectos, obra ganadora de ESENCIALES x ArchDaily 2023

Diseñado por los arquitectos de Grass+Batz, el Mausoleo Memorial Dignidad en Chile ha sido elegido como la obra ganadora en la categoría de arquitectura de ESENCIALES x ArchDaily 2023.

Entrevista con Agencia Social de Paisaje: la conexión profunda con el paisaje en la arquitectura

Agencia Social de Paisaje es una práctica con sede en la Ciudad de México que sostiene la convicción de que el paisaje es una herramienta necesaria para diseñar nuevos horizontes. A partir de sistemas lógicos y naturales, crean entornos coherentes, funcionales y holísticos, permitiendo una profunda conexión con el lugar y los elementos que lo habitan. Forman parte de la selección de "Mejores Nuevas Prácticas" por ArchDaily este 2023.

“El camino tradicional de un arquitecto es bastante limitante”: en conversación con Johanna Hurme de 5468796 Architecture

¿Qué hay de la arquitectura en América del Norte: su historia, políticas y códigos de construcción, que la hace particularmente vulnerable a la crisis global de vivienda? ¿Y cómo se pueden contrarrestar estas fallas inherentes con un diseño residencial con propósito y un enfoque más inclusivo hacia la disciplina de la arquitectura?

En una presentación en el Festival Mundial de Arquitectura 2023 bajo el tema del programa 'Catalizador', Johanna Hurme y Sasa Radulovic, cofundadores de 5468796 Architecture con sede en Winnipeg, mostraron cómo estas y otras preguntas son clave para su estilo de construcción y también se abordan en su próximo libro platform.MIDDLE: Arquitectura para alojar al 99%.

“El camino tradicional de un arquitecto es bastante limitante”: en conversación con Johanna Hurme de 5468796 Architecture - Image 1 of 4“El camino tradicional de un arquitecto es bastante limitante”: en conversación con Johanna Hurme de 5468796 Architecture - Image 2 of 4“El camino tradicional de un arquitecto es bastante limitante”: en conversación con Johanna Hurme de 5468796 Architecture - Image 3 of 4“El camino tradicional de un arquitecto es bastante limitante”: en conversación con Johanna Hurme de 5468796 Architecture - Image 4 of 4“El camino tradicional de un arquitecto es bastante limitante”: en conversación con Johanna Hurme de 5468796 Architecture - Más Imágenes+ 5

Descubre las últimas exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Chicago: CAB 5

Inaugurada el 21 de septiembre de 2023, La Bienal de Arquitectura de Chicago es un festival que se llevará a cabo en toda la ciudad hasta finales de año. Con el título de “Esto es un ensayo,” el evento se plantea como una carta de amor a Chicago, activando un diálogo continuo en la ciudad. Un mes después de que comenzara la bienal, los eventos siguen en marcha, con visitas abiertas, actuaciones teatrales y conferencias virtuales que tendrán lugar durante toda esta semana.

Descubre las últimas exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Chicago: CAB 5 - Image 1 of 4Descubre las últimas exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Chicago: CAB 5 - Image 2 of 4Descubre las últimas exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Chicago: CAB 5 - Image 3 of 4Descubre las últimas exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Chicago: CAB 5 - Image 4 of 4Descubre las últimas exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Chicago: CAB 5 - Más Imágenes

Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia

El MPavilion representa uno de los eventos arquitectónicos más importantes que ocurren anualmente en Melbourne, Australia. Iniciado y fundado por la Fundación Naomi Milgrom, el evento fue lanzado por primera vez en 2014 y desde entonces ha traído arquitectos reconocidos internacionalmente para diseñar una estructura temporal en los Jardines Queen Victoria de Melbourne en un sistema similar al Pabellón de la Galería Serpentine de Londres. Desde los paneles accionados por energía solar de Sean Godsell hasta la estructura experimental de bambú de Studio Mumbai, cada pabellón explora la artesanía y el diseño contemporáneo al tiempo que fomenta un programa cultural rico durante varios meses antes de ser desmontado y donado a uno de los parques de la ciudad. Con la reciente inauguración del último pabellón diseñado por Tadao Ando, echamos un vistazo a las ediciones anteriores de la estructura anual más famosa de Australia.

Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 1 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 2 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 3 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 4 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 5

El Museo de la Migración diseñado por MAD Architects en Rotterdam está programado para abrir en 2025

Diseñado por MAD Architects, el Museo de Migración FENIX está programado para ser inaugurado en 2025 en el Puerto de la Ciudad de Rotterdam. El propósito de la institución es mostrar y resaltar las historias de la migración global a través de encuentros con el arte, la arquitectura, la fotografía y la historia. El museo comenzó en 2020 cuando también se publicaron las primeras imágenes de la propuesta. MAD Architects está trabajando con Bureau Polderman para la restauración del almacén histórico que data de 1932, que ahora representa la base y el punto de partida para la experiencia del museo.

El Museo de la Migración diseñado por MAD Architects en Rotterdam está programado para abrir en 2025 - Image 1 of 4El Museo de la Migración diseñado por MAD Architects en Rotterdam está programado para abrir en 2025 - Imagen PrincipalEl Museo de la Migración diseñado por MAD Architects en Rotterdam está programado para abrir en 2025 - Image 2 of 4El Museo de la Migración diseñado por MAD Architects en Rotterdam está programado para abrir en 2025 - Image 3 of 4El Museo de la Migración diseñado por MAD Architects en Rotterdam está programado para abrir en 2025 - Más Imágenes+ 2

Estudio AMA debuta con su proyecto “Riviera Ka’an Residencias” en la costa del Mar Caribe

La oficina con sede en Ciudad de México y Guadalajara Estudio AMA debuta con su proyecto “Riviera Ka’an Residencias” localizadas en Xpu Ha, una población en el estado de Quintana Roo, México ubicada al sur de Playa del Carmen y al norte de Tulum en la costa del Mar Caribe. Estudio AMA se presenta como un espacio creativo que abarca todo lo relacionado al área de diseño: arquitectura, interiores, diseño gráfico y arte.

La Torre Baan diseñada por Powerhouse Company comienza a construirse en Rotterdam

Diseñada por Powerhouse Company, la Torre Baan ha comenzado su construcción en el remodelado barrio Baan de Rotterdam. La torre residencial se esfuerza por promover una arquitectura sostenible basada en el bienestar de sus residentes. Una vez terminado, el rascacielos albergará 427 apartamentos disponibles para alquilar. Siete años después del borrador original, el proyecto ha recibido recientemente su permiso de construcción y se espera que se complete en 2026.

La Torre Baan diseñada por Powerhouse Company comienza a construirse en Rotterdam - Image 1 of 4La Torre Baan diseñada por Powerhouse Company comienza a construirse en Rotterdam - Image 2 of 4La Torre Baan diseñada por Powerhouse Company comienza a construirse en Rotterdam - Image 3 of 4La Torre Baan diseñada por Powerhouse Company comienza a construirse en Rotterdam - Image 4 of 4La Torre Baan diseñada por Powerhouse Company comienza a construirse en Rotterdam - Más Imágenes+ 15

Los espacios públicos justos son cruciales para las sociedades prosperas

Una de las transformaciones más radicales del espacio público ocurrió recientemente. Durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19, el espacio público se transformó en "un recurso médico, un centro de distribución, un espacio de desbordamiento, un centro de protesta y resistencia, un gimnasio, un centro para personas mayores, un centro comunitario, un centro de cuidado infantil, un patio escolar, una discoteca, un corredor de transporte, un restaurante al aire libre, un centro comercial, un parque infantil, un teatro al aire libre, un lugar de pertenencia y 'estar en casa' ".

Los espacios públicos justos son cruciales para las sociedades prosperas - Image 1 of 4Los espacios públicos justos son cruciales para las sociedades prosperas - Image 2 of 4Los espacios públicos justos son cruciales para las sociedades prosperas - Image 3 of 4Los espacios públicos justos son cruciales para las sociedades prosperas - Image 4 of 4Los espacios públicos justos son cruciales para las sociedades prosperas - Más Imágenes

La restauración de la icónica aguja de la Catedral de Notre Dame está cerca de completarse

En abril de 2019, un devastador incendio consumió la catedral de Notre Dame, de 860 años de antigüedad, en París, dañando gravemente su techo de madera y provocando el colapso de la aguja del siglo XIX, diseñada originalmente por Viollet-le-Duc. Inmediatamente después, el presidente francés Emmanuel Macron prometió que el icónico monumento sería restaurado en solo 5 años, un plazo ambicioso. A medida que la restauración de las estructuras del techo se acerca a su finalización, en febrero de 2023, se ha montado el andamiaje para la reconstrucción de la aguja. Se espera que la aguja esté terminada a finales de este mes.

La restauración de la icónica aguja de la Catedral de Notre Dame está cerca de completarse - Image 1 of 4La restauración de la icónica aguja de la Catedral de Notre Dame está cerca de completarse - Image 2 of 4La restauración de la icónica aguja de la Catedral de Notre Dame está cerca de completarse - Image 3 of 4La restauración de la icónica aguja de la Catedral de Notre Dame está cerca de completarse - Image 4 of 4La restauración de la icónica aguja de la Catedral de Notre Dame está cerca de completarse - Más Imágenes

Brutalismo en Italia: una arquitectura de materiales y formas en su estado puro

Nacido en el período de posguerra en el Reino Unido, el Movimiento Brutalista fue recibido inicialmente con escepticismo pero ha encontrado una nueva apreciación en la última década, capturando la imaginación de nuevos diseñadores fascinados por la interacción entre las formas geométricas impactantes y los materiales crudos expuestos en los que se representan. Desde Gran Bretaña, el movimiento se extendió por toda Europa, el sudeste asiático y África, reuniendo diferentes variaciones influenciadas por el estado cultural y socioeconómico de cada área. En este artículo, profundizamos en las particularidades que definen la contribución de Italia al movimiento brutalista, explorando el estilo a través de la mirada de Roberto Conte y Stefano Perego. Los dos fotógrafos también han publicado un ensayo fotográfico sobre el tema, en forma de un libro titulado “Brutalist Italy: Concrete Architecture from the Alps to the Mediterranean Sea”.

Brutalismo en Italia: una arquitectura de materiales y formas en su estado puro - Image 1 of 4Brutalismo en Italia: una arquitectura de materiales y formas en su estado puro - Image 2 of 4Brutalismo en Italia: una arquitectura de materiales y formas en su estado puro - Image 3 of 4Brutalismo en Italia: una arquitectura de materiales y formas en su estado puro - Image 4 of 4Brutalismo en Italia: una arquitectura de materiales y formas en su estado puro - Más Imágenes+ 11

Estudio LAMELA / RSHP + AYESA diseñarán la ampliación de las terminales T4 y T4S del Aeropuerto Madrid-Barajas

Estudio Lamela y Rogers Stirk Harbour + Partners (RSHP) junto a AYESA Ingeniería diseñarán el proyecto de ampliación correspondiente a las terminales T4 y T4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además de la ampliación de estas terminales, el proyecto involucra las zonas comerciales, equipamientos y mobiliarios relacionados, así como también las plataformas de estacionamientos de las aeronaves.