November 3, 2009 to November 7, 2009

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
El pasado 16 de Septiembre se dieron a conocer los resultados del fallo correspondiente al XXIII Concurso CAP para Estudiantes de Arquitectura. Para esta versión el tema propuesto fue el de un “Aeropuerto, un Terminal de Pasajeros para una Ciudad Mediana”
En Julio les contábamos acerca del concurso “Obras Públicas 2020″ convocado por el MOP y entidades del gremio de la construcción, académico y tecnológico, en el cual se invitaba a jóvenes estudiantes a pensar en infraestructuras para el país mirando a la próxima década. (Puedes saber más de este concurso en el siguiente link).
Arquitecto: Pablo Remes Lenicov, Magalí Remes Lenicov Ubicación: 15 esq. 38 La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina Superficie del terreno: 110 m2 Superficie construida: 136 m2 Año de Construcción: 2009 Plazo de Obra: 180 días Cálculo Estructural: Pablo Remes Lenicov
September 2, 20150:200:20
Como parte de las actividades de extensión de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales, se presentará el libro “Residencia Modernas. Habitar Colectivo en el Centro de Santiago, 1930-1970” de los arquitectos e investigadores de la Escuela de Arquitectura de la UDP, Andrés Téllez Tavera y Cristóbal Molina Baeza, publicación que será comentada por el arquitecto Pedro Murtinho, que tendrá lugar el lunes 28 de septiembre a las 19:00 hrs. en la Terraza del restaurant Ópera Catedral.
El joven colectivo francés 2:pm architectes y la oficina de eventos y marketing Projection.name están organizando la segunda versión del Seven Workshop en la ciudad de Bordeaux, Francia. Entre el sábado 5 y el domingo 13 de septiembre se realizarán una serie de actividades en torno al evento, como conferencias y exposiciones.
Arquitectos: Fernando Hammersley, Alejandro Veliz, Jessica Fernandoy Ubicación: Glaciar Jotabeche, app 4800 m.s.n.m. ~27°41’S 69°14’W Ejecución: Unidad de Investigación en Arquitectura para Zonas Extremas, ARQ-X, Universidad Técnica Federico Santa María Ingeniero: Pedro Serrano Rodríguez Cliente: Unidad de Glaciología y Nieves, Dirección General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas (contrato adjudicado por licitación pública) Plazo de ejecución: 30 días
August 24, 2009 to August 28, 2009
En la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, entre los días 24 y 28 de agosto de 2009 se llevara a cabo el Taller Internacional “Simulacion Energética, Design Builder” . Los organizadores del Taller nos han entregado dos medias becas (50%) para los lectores de Plataforma Arquitectura que estén interesados en participar en las tres partes del Taller. Los dos primeros lectores que se pongan en contacto con la organización serán los beneficiados.
August 24, 200911:00 to 17:30
El lunes 24 de Agosto, entre las 11:00 y las 17:30 hrs se realizará el Seminario Internacional titulado Clima Extremo: Sustentabilidad y Diseño Integrado en el Desierto de Atacama. El Centro del Desierto de Atacama de la Universidad Católica de Chile (CDA-PUC) y Pedro Alonso (FADEU-PUC) están desarrollando este proyecto basado en la realización de un taller de diseño integrado con alumnos de la Escuela de Arquitectura PUC, el cual incluye el presente seminario internacional y un workshop con participación de expertos del CDA y del arquitecto Pablo Lazo Elizondo, Director Asociado en la firma Arup Urban Design de Londres.
El lugar es el Salón Sergio Larraín García-Moreno, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos PUC. El Comendador 1916, Providencia.
Puedes descargar el programa detallado después del salto.
Acaban de salir anunciados los ganadores 2009 del Concurso en madera que realiza CCT-CORMA en el cual participan las distintas Escuelas de Arquitectura del país. CTT-CORMA realiza este concurso año a año con la intención de promover e incentivar el conocimiento de la madera como material, la investigación en torno a su potencial y sus tecnologías y aplicaciones en el área de la construcción.
A lo largo de esta competencia hemos visto interesantes propuestas. Aquí en Plataforma Arquitectura hemos dado cobertura a las 2 versiones anteriores. Esta cuarta versión contó con el jurado compuesto por Juan Acevedo, Juan Pablo Rojas, Enrique Browne, Sergio San Martín, Humberto Eliash, Wayne Stevens, Cristián Valdés y Martín Hurtado.
El programa a desarrollar consistió en una piscina olímpica, un gimnasio y cafetería y un club de remo, con una superficie total de 4.500 metros cuadrados, dentro de la zona urbana de Valdivia.
La nómina de ganadores de esta versión después del salto.