Concurso Work in Progress: Materializa tus ideas / ¡Últimos días para enviar tu propuesta!

En nuestro afán por ser una plataforma que acompañe a los arquitectos en cada una de las etapas del proceso creativo, hemos consolidado nuestro catálogo de productos de arquitectura, que aspiramos se convierta en una herramienta útil en la práctica a la hora de especificar. Para invitar a nuestros lectores a explorar “Materials” y conocer las diferentes alternativas que ofrece, hemos creado el concurso “Work in Progress”, que premiará aquellos proyectos en etapa de desarrollo, idea o construidos, que presenten alternativas para su materialización usando productos presentes en nuestro catálogo.

Materiales: Hormigón Impermeable

En la sección de hormigones de nuestro catálogo de materiales, nos hemos encontrado con un producto muy interesante que hoy queremos compartir con ustedes, el Hormigón Impermeable.

Concurso Work in Progress: Materializa tus ideas

En estos años, nos hemos convertido en un canal de consulta de millones de arquitectos, quienes a través de nuestro sitio reciben a diario inspiración y todo el acontecer noticioso del mundo de la arquitectura.

Materiales: Revestimientos Translúcidos

Seguimos explorando nuestro nuevo catálogo de productos para entregarles mayor información técnica sobre materiales de construcción. Hoy ponemos la mirada en los revestimientos translúcidos de resina, los que permiten separar recintos interiores, revestir muros, construir mobiliarios o ser utilizados como elementos de diseño para cielos o fachadas en exterior. Esta flexibilidad permite responder a diseños complejos o poco convencionales, entregando soluciones a la medida.

Polpaico en Plataforma Arquitectura

En Plataforma Arquitectura tenemos el agrado de darle la bienvenida a nuestro nuevo partner Polpaico, que formará parte importante de Materials, nuestro nuevo Catálogo de Productos de construcción y arquitectura.

Hidrosym en Plataforma Arquitectura

En Plataforma Arquitectura tenemos el agrado de darle la bienvenida a nuestro nuevo partner Hidrosym, que formará parte importante de Materials, nuestro nuevo Catálogo de Productos de construcción y arquitectura.

Muebles: Sillas a la medida

Hace algunas semanas en la sección de “MUEBLES” os mostramos tres muebles capaces de adaptarse a las distintas situaciones y lugares. En esta ocasión nos centramos en las sillas que proporcionan esta versatilidad funcionando como uno o más elementos.

Concreto reflectante, Textiles de Madera y más: Cinco Materiales que no sabías que existían

El siguiente artículo es presentado por Materials, el nuevo catalogo de productos de Plataforma Arquitectura.

Recientemente, el portal Interiors & Sources presentó una selección de los catorce materiales más innovadores que ha encontrado en su historia de 30 años; a continuación te mostramos 5 ellos.

3 Proyectos que transforman materiales low-tech, en diseño innovador

El siguiente artículo es presentado por Materials, nuestro nuevo catalogo de productos.

Bambú: ¿Una alternativa viable para reforzar el concreto?

Los países en desarrollo tienen la mayor demanda de hormigón reforzado con acero, pero en la mayoría de los casos no tienen los medios para producir el acero y satisfacer la demanda. En lugar de subordinarse al mercado mundial dominado por los países desarrollados, Future Cities Laboratory de Singapur sugiere una alternativa a este problema: el bambú. Abundante, sostenible y muy resistente, el bambú tiene potencial para convertirse en un sustituto ideal en lugares donde el acero no puede ser producido fácilmente.

Mies van der Rohe: Detalles constructivos de sus obras más emblemáticas

Cuando hablamos del diseño de detalles en arquitectura, nos situamos frente a una de las dimensiones más complejas del proceso de proyecto. En esta operación de diseño, concurren al mismo tiempo, tanto la capacidad y el dominio tecnológico para resolver problemas de orden estructural, climático, eléctrico o sanitario, como la habilidad para materializar en su resolución, aquellos elementos fundamentales que cargan de sentido a la totalidad de la obra de Arquitectura. Las lecciones más notables en torno a este problema, las entregó el renombrado Arquitecto Ludwig Mies Van Der Rohe (1886-1969), quien a lo largo de su obra desplegó una serie de soluciones constructivas, concentradas tanto en estructura como envolvente, eficiencia y sentido arquitectónico.

Ferrocemento, una opción modular al Hormigón Armado

El Ferrocemento es una opción modular al hormigón armado, formada por una combinación de malla de acero y mortero. El módulo resultante se compone de láminas delgadas en las que la malla se distribuye por toda la masa del cemento, evitando grietas y resistiendo de buena manera al impacto y la fatiga; es un material liviano, flexible y con una alta resistencia a la tracción y a la compresión.

Materiales: Pisos Elevados

Algunos proyectos necesitan canalizar una gran cantidad de instalaciones y sistemas para funcionar; otros necesitan espacios de diferentes alturas de acuerdo a sus diferentes usos. Para lograr estos objetivos sin tener que complejizar el corte del edficio, es posible incorporar Pisos Elevados, conformados a partir de un sistema de paneles modulares montados sobre pedestales o gatas regulables.

Sika en Plataforma Arquitectura

En Plataforma Arquitectura tenemos el agrado de darle la bienvenida a un nuevo partner Sika, que formará parte importante de Materials, nuestro nuevo Catálogo de Productos de construcción y arquitectura.

TEP en Plataforma Arquitectura

En Plataforma Arquitectura tenemos el agrado de darle la bienvenida a un nuevo partner TEP, que formará parte importante de Materials, nuestro nuevo Catálogo de Productos de construcción y arquitectura.

¿Cómo es la arquitectura de una vivienda básica en Chile?

Las lamentables emergencias ocurridas recurrentemente en Chile, como los terremotos e incendios, abren diversas interrogantes sobre el modo de operar a la hora de pensar una reconstrucción. Por esta razón, se hace necesario indagar cada cierto tiempo sobre aquellas respuestas básicas que existen actualmente en materia habitacional, como la tipología que hoy les presentamos, desarrollada por la Fundación vivienda.

Experiencia MUVA: Un muro de ladrillos con su ausencia final

Utilizando hormigón y ladrillos crudos de barro, los arquitectos Solanito Benítez, Solano Benítez, Gloria Cabral, María Rovea y Ricardo Sargiotti han construido un muro quebrado que se levanta inicialmente gracias al trabajo en conjunto de los dos materiales. Una vez seco el hormigón, se han lavado los ladrillos para que el barro vuelva a su estado natural, dejando como huella las líneas de concreto, como una especie de "negativo".

Materiales: Marcos y Molduras

Los Marcos y Molduras son dos elementos que parecen pasar desapercibidos al momento de observar y analizar una obra de arquitectura, pero están presentes en la gran mayoría de los proyectos que se construyen hoy en día, alrededor del mundo, y sin duda todo arquitecto se encontrará con ellos alguna vez en su carrera. Son piezas que alguna vez gozaron de una fuerte presencia e importancia en la arquitectura clásica -como escultóricos remates en fachadas y vanos-, pero que han dejado atrás este carácter expresivo para centrarse en una funcionalidad más discreta, pero totalmente necesaria.