1. ArchDaily
  2. Madera Laminada

Madera Laminada: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Casa Afsharian / ReNa Design

Casa Afsharian / ReNa Design - CasasCasa Afsharian / ReNa Design - CasasCasa Afsharian / ReNa Design - CasasCasa Afsharian / ReNa Design - CasasCasa Afsharian / ReNa Design - Más Imágenes+ 24

Kermanshah, Irán
  • Arquitectos: ReNa Design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Casa Aireys / Byrne Architects

Casa Aireys / Byrne Architects - CasasCasa Aireys / Byrne Architects - CasasCasa Aireys / Byrne Architects - CasasCasa Aireys / Byrne Architects - CasasCasa Aireys / Byrne Architects - Más Imágenes+ 12

Aireys Inlet, Australia
  • Arquitectos: Byrne Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  377
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Refugio del escritor / Architectare

Refugio del escritor / Architectare  - CasasRefugio del escritor / Architectare  - CasasRefugio del escritor / Architectare  - CasasRefugio del escritor / Architectare  - CasasRefugio del escritor / Architectare  - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Architectare
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  31

Prototipos de viviendas en madera: soluciones prefabricadas como alternativa al déficit habitacional

Prototipos de viviendas en madera: soluciones prefabricadas como alternativa al déficit habitacional - Image 92 of 4
Prototipo Tapebicua (Virasoro). Image Cortesía de CAUH

Prototipos de viviendas en madera: soluciones prefabricadas como alternativa al déficit habitacional - Image 1 of 4Prototipos de viviendas en madera: soluciones prefabricadas como alternativa al déficit habitacional - Image 2 of 4Prototipos de viviendas en madera: soluciones prefabricadas como alternativa al déficit habitacional - Image 3 of 4Prototipos de viviendas en madera: soluciones prefabricadas como alternativa al déficit habitacional - Image 4 of 4Prototipos de viviendas en madera: soluciones prefabricadas como alternativa al déficit habitacional - Más Imágenes+ 92

Los prototipos de vivienda unifamiliares aquí presentados surgieron de la necesidad de validar el sistema constructivo desarrollado por CAUH. Como todos los sistemas prefabricados e industrializados que no sean considerados sistemas constructivos tradicionales, es necesario pasar por un proceso de certificaciones y validaciones empíricas. Este proceso permite adquirir el CAT (Certificado de aptitud técnica) que provee la subsecretaría de Vivienda de la Nación Argentina. Para el mismo no solo se hacen pruebas de las partes del sistema, sino que también se construye un prototipo en escala real o vivienda tipo que pueda pasar dos temporadas para que luego sean verificadas sus prestaciones en sitio.

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 4 of 4
Casa Don Juan / Emilio López Arquitecto. Image © JAG Studio

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Imagen PrincipalCasas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 1 of 4Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 2 of 4Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 3 of 4Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Más Imágenes+ 16

Desde cabañas remotas que se integran al paisaje hasta obras construidas completamente en bambú, en los proyectos ecuatorianos, la madera se presenta como un recurso versátil, apto para resolver los requerimientos asociados al habitar. Como estructura, cerramiento o mobiliario, combinándose con hormigón, piedra, ladrillo o metal, la madera ofrece una infinidad de aplicaciones que permiten la materialización de diversas búsquedas asociadas al lenguaje y la expresividad de los proyectos.

Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel

Este artículo se publicó originalmente en The Architect's Newspaper como "Architects apply the latest in fabrication, design, and visualization to age-old timber."

De vez en cuando, el campo de la arquitectura se presenta con lo que se aclama como el próximo "material de construcción milagroso". El hormigón fue la fuerza impulsora detrás de la expansión del Imperio Romano, el acero, a su vez, nos permitió densificar nuestras ciudades y construir edificios a alturas previamente inimaginables. Más recientemente, los materiales plásticos han sido responsables de causar una profunda transformación de nuestros espacios interiores, así como de la economía de la construcción.

Pero sería razonable cuestionar por qué y cómo, en el siglo XXI, la madera, utilizada durante siglos por el hombre, se presenta como el futuro de la arquitectura. A pesar de poseer una superficie rugosa, tener un proceso de ensamblaje muy elemental y el hecho de que representa la antítesis de la situación actual en la industria de la construcción, es la durabilidad, la renovabilidad y la capacidad de la madera para capturar carbono, en lugar de liberarlo, lo que inspira a la industria de la construcción a invertir fuertemente en su futuro.

Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 1 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 2 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 3 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 4 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Más Imágenes

Guillermo Acuña: "Hemos descuidado nuestra parte humanista, el centro y corazón de nuestro oficio"

Guillermo Acuña: "Hemos descuidado nuestra parte humanista, el centro y corazón de nuestro oficio" - Image 2 of 4
Isla Lebe. Image © Cristobal Palma / Estudio Palma

Cuando miro la arquitectura de Guillermo Acuña rápidamente recuerdo esas conocidas casas chilenas de madera que se dispersan en el territorio, las que marcan puntos lejanos sobre los cerros y desdibujan apenas las orillas de las costas, las que se elevan ligeras y se mezclan con la naturaleza, las que nos enseñan sobre la honestidad material y la conexión con el paisaje. Las que nos recuerdan de dónde venimos y lo que hace el humano.

Es por esto que nos acercamos con una breve entrevista a la oficina de GAAA, para que nos cuente la historia sobre sus inspiraciones, sus propósitos, sus exploraciones y sus proyecciones.

Grafton Architects gana concurso para diseñar el nuevo Centro Anthony Timberlands en Estados Unidos

La oficina Grafton Architects fue seleccionada como el gran ganador del concurso internacional de arquitectura para diseñar el nuevo Centro Anthony Timberlands de Diseño e Innovación de Materiales de la Universidad de Arkansas. Desarrollado en colaboración con los arquitectos Modus Studio, se espera que el centro de investigación entre en la fase de diseño ejecutivo en los próximos meses.

Casa en Red Rock / Anmahian Winton Architects

Casa en Red Rock / Anmahian Winton Architects - CasasCasa en Red Rock / Anmahian Winton Architects - CasasCasa en Red Rock / Anmahian Winton Architects - CasasCasa en Red Rock / Anmahian Winton Architects - CasasCasa en Red Rock / Anmahian Winton Architects - Más Imágenes+ 19

Red Rock, Estados Unidos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Artemide, Color Kinetics, Dornbracht, Duratherm, +12

Jardín Infantil y Guardería C.O / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro

Jardín Infantil y Guardería C.O / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro - KindergartenJardín Infantil y Guardería C.O / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro - KindergartenJardín Infantil y Guardería C.O / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro - KindergartenJardín Infantil y Guardería C.O / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro - KindergartenJardín Infantil y Guardería C.O / HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro - Más Imágenes+ 24

Estructuras de madera construidas por estudiantes en Hello Wood Argentina 2020

Estructuras de madera construidas por estudiantes en Hello Wood Argentina 2020 - Image 1 of 4Estructuras de madera construidas por estudiantes en Hello Wood Argentina 2020 - Image 2 of 4Estructuras de madera construidas por estudiantes en Hello Wood Argentina 2020 - Image 3 of 4Estructuras de madera construidas por estudiantes en Hello Wood Argentina 2020 - Image 4 of 4Estructuras de madera construidas por estudiantes en Hello Wood Argentina 2020 - Más Imágenes+ 44

Finalizó la cuarta edición del festival Hello Wood Argentina, el programa creativo, profesional y social realizado durante el mes de marzo en el Municipio de Ceibas, Provincia de Entre Ríos que busca enseñar a pensar con las manos y a aprender a través de la experiencia.

casa INOUT / Joan Puigcorbé

casa INOUT  / Joan Puigcorbé - Casascasa INOUT  / Joan Puigcorbé - Casascasa INOUT  / Joan Puigcorbé - Casascasa INOUT  / Joan Puigcorbé - Casascasa INOUT  / Joan Puigcorbé - Más Imágenes+ 54

San Jose, Costa Rica
  • Arquitectos: Joan Puigcorbé
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  651
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Residencias Escuela Branson / Turnbull Griffin Haesloop

Residencias Escuela Branson / Turnbull Griffin Haesloop - Escuela SecundariaResidencias Escuela Branson / Turnbull Griffin Haesloop - Escuela SecundariaResidencias Escuela Branson / Turnbull Griffin Haesloop - Escuela SecundariaResidencias Escuela Branson / Turnbull Griffin Haesloop - Escuela SecundariaResidencias Escuela Branson / Turnbull Griffin Haesloop - Más Imágenes+ 7

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2009
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Lutron, AEP Span, American Hydrotech, Big Ass Fans, Environ Biocomposites, +9

Vivienda en Kleine Rittergasse 11 / Franken Architekten

Vivienda en Kleine Rittergasse 11 / Franken Architekten - RenovaciónVivienda en Kleine Rittergasse 11 / Franken Architekten - RenovaciónVivienda en Kleine Rittergasse 11 / Franken Architekten - RenovaciónVivienda en Kleine Rittergasse 11 / Franken Architekten - RenovaciónVivienda en Kleine Rittergasse 11 / Franken Architekten - Más Imágenes+ 23

Frankfurt am Main, Alemania
  • Arquitectos: Franken Architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sto

Casas de madera en Chile: Honestidad material e integración al paisaje

Casas de madera en Chile: Honestidad material e integración al paisaje - Imagen Principal
© Nicolás Saieh

El uso de la madera en la construcción de casas chilenas da cuenta del aprovechamiento de un recurso renovable presente en el país. Además, puede ser un material sumamente sustentable cuando se produce y procesa bajo ciertas condiciones ya que puede tener muy baja huella de carbono. Como sistema constructivo se caracteriza por su calidez, resistencia y durabilidad.

Casa Go / Agustin Landa Ruiloba

Casa Go / Agustin Landa Ruiloba - Casas, Patio interior, Puerta, Fachada, Escaleras, BarandasCasa Go / Agustin Landa Ruiloba - Casas, Patio interior, FachadaCasa Go / Agustin Landa Ruiloba - Casas, FachadaCasa Go / Agustin Landa Ruiloba - Casas, Fachada, Barandas, Escaleras, PilaresCasa Go / Agustin Landa Ruiloba - Más Imágenes+ 20

Monterrey, México

La belleza de la arquitectura de graneros en 15 proyectos

De construcción simple, y tradicionalmente formados por necesidad más que por estética, los graneros han continuado despertando la imaginación de aquellos que buscan un contraste con la realidad globalizada, densa y acelerada de la vida urbana. También despiertan la intriga de los diseñadores. Ya sea que te encuentres restaurando granjas históricas para un uso moderno o construyendo una adición completamente nueva al campo, los arquitectos se han inspirado en los orígenes industriales tradicionales para reinterpretar elementos como la modularidad, la expresión de la madera y la ornamentación refinada.

La belleza de la arquitectura de graneros en 15 proyectos - Image 1 of 4La belleza de la arquitectura de graneros en 15 proyectos - Image 2 of 4La belleza de la arquitectura de graneros en 15 proyectos - Image 3 of 4La belleza de la arquitectura de graneros en 15 proyectos - Image 4 of 4La belleza de la arquitectura de graneros en 15 proyectos - Más Imágenes+ 11