
Ya sea construida, escrita o dibujada, la obra del arquitecto, teórico y educador estadounidense Peter Eisenman (1932) suele enmarcarse en el deconstructivismo, con un especial interés por los signos, los símbolos y los procesos de significación.
Ya sea construida, escrita o dibujada, la obra del arquitecto, teórico y educador estadounidense Peter Eisenman (1932) suele enmarcarse en el deconstructivismo, con un especial interés por los signos, los símbolos y los procesos de significación.
Ada Louise Huxtable describió una vez a Aldo Rossi (3 de mayo de 1931 - 4 de septiembre de 1997) como "un poeta que resultó ser arquitecto".
El arquitecto italiano fue conocido por sus dibujos, teoría urbana y por ganar el Premio Pritzker en 1990. Rossi también dirigió la Bienal de Venecia en 1985 y 1986, una de las dos únicas personas que han servido como director dos veces.
Kengo Kuma (nacido el 8 de agosto de 1956) es una de las figuras japonesas más importantes en la arquitectura contemporánea. Su reinterpretación de elementos arquitectónicos japoneses tradicionales para el siglo XXI ha implicado una seria innovación en el uso de materiales naturales, nuevas formas de pensar sobre la luz y la ligereza en una arquitectura que mejora en vez de dominar. Sus edificios no intentan desvanecerse en el entorno a través de gestos simples, como lo hacen algunos trabajos japoneses actuales, sino que su arquitectura intenta manipular elementos tradicionales en una arquitectura que haga declaraciones que todavía establezca vínculos con el área en la que está construida. Los remixes tecnológicos de elementos e influencias tradicionales han demostrado ser populares en todo Japón y más allá, y sus trabajos recientes han comenzado a expandirse desde Japón a China y Occidente.
"Siempre me ha gustado la idea de crear personajes, más que saber que hay un ingeniero detrás"
"Me gusta comprender la lógica visual de una obra antigua de una dimensión importante. Es el mismo tipo de problema, pero a otros niveles, que comprender la Iógica y funcionamiento de una ventana."
"Toda obra de arte es una interpretación del mundo, de lo que estás contemplando; una determinación de la percepción que crea e intenta un mundo distinto. Al fin y al cabo, una obra de arte no es sino una ofrenda al arte."
"(...) Me siento muy afortunado de haber atestiguado la transformación de Japón desde la devastación de la guerra hasta su crecimiento actual. Como arquitecto, no deseo repetir lo que ya he hecho. Creo que cada proyecto es un puente para el próximo, por lo que es muy importante rescatar el pasado para cambiar el futuro (...)"
"Creo que hay que dar placer y recibirlo, a ser posible. El motor de todo movimiento, para mí, es la arquitectura, que forma parte de la vida, de cada momento, de cada mes, de cada año, es un testimonio de la vida que pasa y que desaparece. Es energía vital."
"Las ideas vienen primero, luego toca construir. Si no tenemos artefactos, cosas, ya sean dibujos, maquetas o edificios; nuestros ejemplos de ideas arquitectónicas y pensamientos no valen nada"
"La arquitectura, como la pintura, permite a la persona proyectarse en ella. Que uno se proyecte en su obra es un derecho"
"Nosotros no creamos las obras. Yo creo que, de hecho, somos descubridores".
"(...) la arquitectura no puede ser una media tinta. No puedes hacer una cosa que no le gusta a tu cliente o que no te gusta a ti. No puedes hacer algo en lo que no crees o algo que tu cliente no entiende. Todo eso sale mal. Por eso es fundamental hablar. Y hablar es conocerse."
"Los edificios construyen las ciudades, y creo que un arquitecto debe entender los espacios públicos que va a generar"
"La relación entre naturaleza y construcción es decisiva en arquitectura. Esta relación, fuente permanente de cualquier proyecto, es para mi una especie de obsesión; siempre fue determinante en el curso de la historia y, a pesar de ello, hoy tiende hacia una extinción progresiva."
"El arquitecto es el hombre sintético, el que es capaz de ver las cosas en conjunto antes de que estén hechas."
"Es irónico que nosotros no podamos hacer lo que hablamos - si usted es un pensador adelantado para su tiempo, o un arquitecto con ideas inusuales, puede escribir, dar conferencias y hablar de ello, o enseñar e ilustrarlo, pero bastante a menudo tiene poca oportunidad de "hacerlo".
"Actualmente, la arquitectura está en un momento muy delicado, de grandes cambios y de nuevas maneras de ver las cosas. Creo que nunca, como ahora, la arquitectura se ha acercado tanto a los usuarios, a la gente y a los problemas reales que deben ser enfrentados".