David Chipperfield Architects Berlin y Arup han presentado el diseño de la arena de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. La estructura se asentará en el centro de Milano Santa Giulia, un nuevo distrito urbano actualmente en remodelación en el sureste de Milán. El nuevo estadio albergará eventos deportivos y culturales con hasta 16.000 visitantes y ofrecerá a las personas de todos los grupos demográficos una amplia área al aire libre que promueve reuniones sociales y actividades recreativas.
Kiev, Ukraine / Statue of Berehynia on the top of Independence Monument on the Maidan Nezalezhnosti. Image via Shutterstock
El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala en el territorio ucraniano. Esta guerra, que se convertirá en la mayor crisis de refugiados y conflicto armado de Europa en este siglo, hasta ahora ha movilizado a personas de todo el mundo para ejercer presión sobre las autoridades y poner fin a las adversidades armadas. Dentro de estos actos solidarios participaron personalidades e instituciones del ámbito arquitectónico, emitiendo comunicados, condenando acciones e incluso poniendo fin a actividades en Rusia. Desde la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) hasta MVRDV e instituciones rusas como Strelka, el mundo de la arquitectura denuncia estos actos de violencia y apoya un alto el fuego inmediato.
El Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) ha anunciado su lista de finalistas para el Premio Internacional 2021, el que celebra los mejores proyectos nuevos del mundo que "defienden los edificios que cambian el mundo y tienen un impacto positivo en la comunidad que los rodea". El jurado ha seleccionado tres proyectos de una lista de 16 proyectos en 11 países, y anunciará el ganador el jueves 2 de diciembre.
David Chipperfield Architects ganó el concurso para rediseñar el 1014 de la Fifth Avenue, la histórica casa neoyorquina que data de 1907, y convertirla en un espacio de encuentro y diálogo. El proyecto titulado "An Open House" desarrollado junto con los estudios locales KARO Architects y Patarus Group, busca reorganizar el interior de esta casa de cultura del gobierno alemán de modo de posibilitar tanto el intercambio cultural como rescatar la historia del edificio mismo. Inspirado en el juego entre el espacio público y privado dentro de la casa de un embajador, el proyecto recoge la historia del edificio como hogar del diplomático alemán mediante un diseño que equilibra las funciones públicas y privadas para establecer así una nueva institución cultural.
El fotógrafo de arquitectura Paul Clemence ha publicado una nueva serie de fotografías de la recién inaugurada Ampliación del Museo Kunsthaus Zürich diseñada por David Chipperfield Architects. Se trata de una adición independiente al museo Kunsthaus existente que alberga una colección de obras de arte modernistas clásicas, la colección Bührle y también, exposiciones temporales. La identidad arquitectónica se inspira en las fachadas de piedra tradicionales que se encuentran en la Kunsthaus existente, así como también en otros edificios públicos importantes de la ciudad suiza. Combina tradición e innovación a través de aletas verticales delgadas elaboradas con piedra caliza jurásica local.
Minimal / Maximal es una exposición individual de la inauguración de Alexander Calder en la recién reabierta Neue Nationalgalerie de Berlín. Imagen cortesía de Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie / Reinhard Friedrich
Después de estar cerrado durante seis años y medio por una renovación por parte de David Chipperfield Architects, el museo de Berlín reabrió el domingo 22 de agosto.
David Chipperfield Architects ha presentado sus planes de restauración para el Grand Hotel en Nieuwpoort, Bélgica. Iniciado en 2019, el proyecto convierte la estructura en un edificio residencial, mientras busca restablecer su estado histórico. Convirtiéndose en “El gran edificio residencial”, la arquitectura también adquirirá una extensión que subraya una “comprensión sensible del valor patrimonial y conlleva reinterpretación e invención, así como restauración”.
Las obras de renovación de la Neue Nationalgalerie en Berlín de Mies van der Rohe se encuentran en su fase final. Supervisada por David Chipperfield Architects, la restauración era muy necesaria después de casi 40 años. Programado para reabrir en el verano de 2021, el monumento de hormigón, acero y vidrio, dedicado a la cultura y las bellas artes, es de hecho el único trabajo de Mies van der Rohe en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Museo de Liangzhu 2008 /David Chipperfield Architects. Image Courtesy of Vanke
El desarrollo urbano en China ha sido un tema polémico, representado por megaciudades e interminables comunidades cerradas, vestigios de las grandes unidades de trabajo y vivienda comunales del país, los "danwei". Sin embargo, en los últimos años, los desarrolladores han cambiado en gran medida el paradigma hacia conceptos de vida más innovadores, la práctica de diseñar comunidades inclusivas según los edificios públicos y culturales que sirven a la comunidad en general. Uno de los primeros experimentos fue la Nueva ciudad de Liangzhu, de Vanke, que se ha convertido en un punto de referencia para crear una comunidad diversa.
La competencia internacional para la sede de Rolex USA en Nueva York seleccionó a la oficina inglesa David Chipperfield Architects como la ganadora para diseñar la torre prevista. La nueva construcción reemplazará el edificio existente, sede de la compañía Rolex desde los años 70.
James-Simon-Galerie de David Chipperfield abrió en la Isla de los Museos en Berlín. El proyecto sirve como una nueva entrada entre el canal Kupfergraben y el Museo Neues. El diseño se realizó para dar la bienvenida a un gran número de visitantes al tiempo que alberga todas las instalaciones adicionales que necesita el museo. Con una columnata icónica sobre un pedestal de piedra, el proyecto se realizó para expresar un piano nobile clásico.
A continuación, hemos reunido a los 30 arquitectos más influyentes de Londres, con ejemplos de las obras arquitectónicas que los han colocado en el mapa de la ciudad y el mundo.
David Chipperfield y Euroboden han colaborado en el diseño de un edificio de cinco pisos en Munich, ubicado cerca del Parque Herzog de la ciudad. El esquema de 2800 metros cuadrados busca "encajar sensiblemente en el tejido histórico del vecindario".
El proceso de diseño giró en torno a la incorporación de la historia y el patrón del entorno circundante, sin copiar o recurrir a la historización. El resultado es un esquema que es "al mismo tiempo seguro de sí mismo pero restringido, un edificio que se integra en su contexto sin subordinarse".
https://www.archdaily.co/co/903812/los-departamentos-de-david-chipperfield-y-euroboden-munich-representaran-un-moderno-palacio-en-la-ciudadNiall Patrick Walsh
Denise Scott Brown in front of The Strip, Las Vegas, NV, US, 1966, Photo by Robert Venturi, courtesy of Venturi, Scott Brown and Associates, Inc.
El próximo mes, la arquitecta estadounidense Denise Scott Brown recibirá la Medalla Soane 2018, un premio otorgado a "arquitectos que han aportado significativamente a la profesión mediante su trabajo construido, a través de la educación, la historia y la teoría". Un jurado poderoso que incluyó a Sir David Chipperfield, Paul Goldberger, Farshid Moussavi, Alice Rawsthorn y Oliver Wainwright eligió a Scott Brown para la segunda edición del premio. La Medalla Soane 2017 fue entregada a Rafael Moneo.
Sir David Chipperfield, fideicomisario del Museo de Sir John Soane, dijo: "El jurado consideró muchos candidatos destacados; sin embargo, Denise Scott Brown se mantuvo aparte y fue la elección unánime del jurado. La contribución de Scott Brown a la arquitectura, el urbanismo, la teoría y la educación en los últimos cincuenta años ha sido profunda y de gran alcance. Su ejemplo ha sido una inspiración para muchos, y estamos encantados de honrarla con la entrega de la Medalla Soane ".
En esta cuarta y última de sus crónicas neoyorquinas, Kosme de Barañano desde el Colectivo ARKRIT, nos hace llegar una doble pregunta: por un lado un nuevo “tipo” arquitectónico que ha aparecido en un nicho “ecológico” extraordinariamente limitado, el rascacielos ultraesbelto destinado a residencia de lujo en torno al Central Park y por otro la construcción de “instalaciones” en las que algunos arquitectos experimentan en un campo nuevo en el que la arquitectura comparte territorio con la escultura.
https://www.archdaily.co/co/900460/reflexiones-sobre-los-cambios-en-la-ciudad-de-nueva-york-arquitectos-y-escultoresKosme de Barañano
Amorepacific, la mayor empresa de belleza en Corea del Sur, ocupa un predio en el centro de Seúl. Diseñada por David Chipperfield Architects, las oficinas centrales de la empresa fueron concebidas como un volumen único, perforado por grandes vanos y un vacío central. En medio de un paisaje cosmopolita y agitado, el edificio se eleva con una silueta simple y clara.
La construcción de las oficinas de Amorepacific tomó tres años y finalmente abrió sus puertas en 2017. La oficina describió el edificio como "abstracto y gestual" con jardines colgantes que proporcionan vistas dramáticas de la ciudad y las montañas cercanas. El diseño se presenta como algo entre lo local y lo global; lo privado y lo público; lo colectivo y lo individual; lo formal y lo informal.
¿Una cinta que se despliega a través del la cubierta? ¿O una serie de aberturas puntuales que crean un mosaico de luz sobre las superficies? La luz cenital permite captar la luz en distintas calidades y cantidades, e iluminar los interiores de formas muy diversas y especiales. Revisa 17 ejemplos de espacios contemporáneos iluminados por claraboyas.