Al abordar los problemas de salud actuales, como el brote de enfermedades infecciosas o la mortalidad materna, MASS ha ayudado a establecer estrategias de diseño para mitigar y reducir las preocupaciones médicas críticas. Con algunos proyectos operativos y otros en proceso, las instalaciones imaginadas abordan una amplia gama de complicaciones.
Singapur se ha convertido en un centro de diseño global. Como ciudad-estado y país insular en el sudeste asiático, Lion City es el hogar de una nueva clase de edificios de gran altura, jardines y lugares emblemáticos. Si bien el mundo del diseño está familiarizado con estructuras como el Safdie's Jewel Changi Airport o OMA's Interlace, Singapur también ha construido una gama de nuevos edificios públicos y cívicos junto con extensos proyectos de recuperación de tierras.
Normalmente, los espacios de una vivienda están distribuidos en áreas comunes, habitaciones, cocina y baños. Sin embargo, a veces el mandante exige agregar otros programas relacionados a su trabajo, hobbies o aficiones, complejizando el diseño eficiente y la distribución espacial cotidiana. Como arquitectos, nos vemos enfrentados a un interesante desafío: fusionar la vida privada de sus habitantes con programas más públicos y abiertos, generando en su conjunto increíbles espacios mixtos.
Si buscas cómo diseñar viviendas híbridas, conoce 26 casas que presentan notables incorporaciones, como tiendas, canchas de fútbol, graneros, invernaderos y hasta skateparks.
Siendo una de las ciudades más importantes del mundo –y la más poblada de los Estados Unidos de América–, Nueva York alberga una gran mezcla de culturas e historia que se ha ido conformando a lo largo de los años en donde el arte y la arquitectura juegan un papel fundamental.
Bangladesh ha construido una nueva ola de arquitectura cultural en la última década. Vinculados a las influencias de diseño de toda la región de Bengala y el subcontinente indio más amplio, los edificios modernos del país se encuentran junto a monumentos que datan de miles de años. Con una arquitectura basada en la religión, la historia y la cultura, los proyectos contemporáneos se basan en el pasado para imaginar un nuevo futuro para Bangladesh y sus ciudades.
Este año, el Premio Pritzker ha sido otorgado a las arquitectas y educadoras Yvonne Farrell y Shelley McNamara de Grafton Architects. Con sede en Dublín, Irlanda, las galardonadas son reconocidas por sus intervenciones contextuales y modernas que están atentas a la historia, demostrando altos niveles de sensibilidad y artesanía.
Algunos de los potenciales ganadores del Premio Pritzker 2020, según nuestros lectores en la encuesta de 2019.
Considerando que el ganador, ganadora (o ganadores) del Premio Pritzker será revelado este martes 3 de marzo, ArchDaily ha decidido conocer la opinión de nuestros lectores: ¿quién debería ganar el premio más importante de arquitectura del mundo?
La arquitectura contemporánea se crea cada vez más como un producto del mercado. La experiencia humana y los sistemas naturales se comercializan por conveniencia y por el precio mínimo, lo que da como resultado edificios que se convierten en productos básicos en lugar de espacios para la vida diaria. Cuando los arquitectos SelgasCano se propusieron diseñar el nuevo Second Home en Los Ángeles, su objetivo era desafiar el statu quo. Al hacerlo, el equipo creó uno de los desarrollos más inspiradores de la ciudad en la memoria reciente.
Spanning over 3 millennia with one of the highest concentrations of architecture in the world, Rome is a transcendental influence on the world's culture. A city rich in history, academia, and arts, the Italian capital is considered as one of the oldest continuously-occupied cities in Europe, and has maintained its countless layers of history to become a perfect depiction of old meets new, earning its nickname of "The Eternal City".
Rome's historic center, which stretches from Piazza del Popolo to Piazza Venezia and from the the east bank of the Tiber up to Piazza di Spagna, is listed as a UNESCO World Heritage Site. Along with its historical significance, the presence of renowned contemporary architects and designers in the city has made Rome an influential design destination. In 2019, it was the 14th most visited city in the world, welcoming over 8.6 million tourists to make it the third most visited in the European Union, and the most popular tourist destination in Italy.
Conocido en todo Estados Unidos y el mundo, Los Ángeles es una ciudad que representa tanto la libertad como la experimentación, definida tanto por sus autopistas como por su diversidad y la arquitectura de las casas unifamiliares que cubren casi la mitad del territorio. A medida que la ciudad continúa evolucionando, los y las arquitectas han explorado nuevas ideas sobre la modernidad y la vida cotidiana a través de esta tipología.
Actualmente, Perú es un escenario que alberga una amplia gama de nueva arquitectura de índole cultural. Fuertemente ligados a la "megadiversa" geografía del país, los nuevos proyectos de Perú reinterpretan las técnicas de construcción del pasado. Inspirándose en los variados y vernáculos paisajes, estos edificios contemporáneos aparecen como una derivación de las largas tradiciones, arraigadas en las antiguas culturas y civilizaciones del país.
Uno de los factores más importantes cuando se diseña es el clima específico del sitio, esto puede representar una dificultad cuando se trata de climas extremos y es necesario utilizar materiales aislantes que se adapten a las condiciones cambiantes. Sin embargo, cuando se habla de México y sus climas privilegiados, esto se vuelve a favor de los arquitectos permitiendo crear microclimas y espacios que se difuminan en la transición de lo que resulta ser adentro y afuera.