Casa la Blanqueada / MURO estudio

Casa la Blanqueada / MURO estudio - Fotografía exterior, Casas, Patio interior, Fachada, Puerta, SillasCasa la Blanqueada / MURO estudio - Fotografía interior, Casas, Cocina, Mesas, SillasCasa la Blanqueada / MURO estudio - Fotografía interior, Casas, Puerta, Mesas, SillasCasa la Blanqueada / MURO estudio - Fotografía interior, Casas, Cocina, Encimera, Mesas, TarjasCasa la Blanqueada / MURO estudio - Más Imágenes+ 17

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: MURO estudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CAVATORI MARMOLES, LUMINOTECNIA, Lucciola, Murvi, Navarro Habitat, +3

Pabellón Iced Sound / rotative studio

Pabellón Iced Sound / rotative studio - Fotografía exterior, Pabellón, FachadaPabellón Iced Sound / rotative studio - Fotografía exterior, Pabellón, Fachada, Escaleras, BarandasPabellón Iced Sound / rotative studio - Fotografía exterior, Pabellón, Escaleras, Fachada, Puerta, Barandas, PilaresPabellón Iced Sound / rotative studio - Fotografía exterior, Pabellón, EscalerasPabellón Iced Sound / rotative studio - Más Imágenes+ 10

Zürich, Suiza

Oficinas Interstellar / Sanjay Puri Architects

Oficinas Interstellar / Sanjay Puri Architects - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, Fachada, UrbanoOficinas Interstellar / Sanjay Puri Architects - Fotografía exterior, Arquitectura De Oficinas, Fachada, BalcónOficinas Interstellar / Sanjay Puri Architects - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, Fachada, Pilares, ArcoOficinas Interstellar / Sanjay Puri Architects - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, FachadaOficinas Interstellar / Sanjay Puri Architects - Más Imágenes+ 13

Desert X 2023 explora temas sociales y ambientales a través de instalaciones artísticas en el Valle de Coachella

Desert X ha anunciado la lista de artistas participantes que presentarán instalaciones en la cuarta edición de las exposiciones de arte internacionales site-specific. Los doce artistas de Europa, América del Norte y el sur de Asia están preparando obras inmersivas que abarcan escultura, pintura, arquitectura, diseño, cine, performance y activismo ambiental. La exhibición estará abierta desde el 4 de marzo hasta el 7 de mayo de 2023, en sitios a lo largo del Valle de Coachella, en el desierto de Colorado en Estados Unidos.

Desert X 2023 explora temas sociales y ambientales a través de instalaciones artísticas en el Valle de Coachella - Image 1 of 4Desert X 2023 explora temas sociales y ambientales a través de instalaciones artísticas en el Valle de Coachella - Image 2 of 4Desert X 2023 explora temas sociales y ambientales a través de instalaciones artísticas en el Valle de Coachella - Image 3 of 4Desert X 2023 explora temas sociales y ambientales a través de instalaciones artísticas en el Valle de Coachella - Image 4 of 4Desert X 2023 explora temas sociales y ambientales a través de instalaciones artísticas en el Valle de Coachella - Más Imágenes+ 54

Los 10 mejores proyectos diseñados por estudiantes de arquitectura en Latinoamérica y España 2023

Con motivo de visualizar la valiosa producción de las universidades latinoamericanas y españolas, este comienzo de año lanzamos una convocatoria abierta en la que invitábamos a estudiantes de arquitectura a enviar sus proyectos de fin de carrera realizados en 2022. Tras agradecer y evaluar exhaustivamente las 157 propuestas recibidas, nuestro equipo de editores ha pre-seleccionado 30 proyectos y finalmente seleccionó 10 que presentan un elevado pensamiento crítico a los desafíos propuestos.

La arquitectura de las contraculturas: los movimientos utópicos en Estados Unidos y Berlín, Alemania

La Ley de la Polaridad también es válida en relación con la sociedad humana y las culturas: de hecho, todo tiene un opuesto. Las contraculturas han estallado como condenas a “los caminos del mundo”. Un movimiento contracultural es capaz de expresar el ethos y las aspiraciones de una población durante un tiempo específico, y a medida que se va explorando acerca de nuevos estilos de vida, la arquitectura de apoyo evoluciona para saciar los ideales utópicos de las nuevas sociedades. De esta manera, la arquitectura resulta ser un producto de la cultura para la que está diseñada.

La arquitectura de las contraculturas: los movimientos utópicos en Estados Unidos y Berlín, Alemania - Image 1 of 4La arquitectura de las contraculturas: los movimientos utópicos en Estados Unidos y Berlín, Alemania - Image 2 of 4La arquitectura de las contraculturas: los movimientos utópicos en Estados Unidos y Berlín, Alemania - Image 3 of 4La arquitectura de las contraculturas: los movimientos utópicos en Estados Unidos y Berlín, Alemania - Image 4 of 4La arquitectura de las contraculturas: los movimientos utópicos en Estados Unidos y Berlín, Alemania - Más Imágenes

Casa Alférez / Ludwig Godefroy Architecture

Casa Alférez / Ludwig Godefroy Architecture - Fotografía exterior, Casas, BosqueCasa Alférez / Ludwig Godefroy Architecture - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Puerta, EscalerasCasa Alférez / Ludwig Godefroy Architecture - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Sillas, MesasCasa Alférez / Ludwig Godefroy Architecture - Fotografía interior, Casas, Fachada, Fijación Vigas, PuertaCasa Alférez / Ludwig Godefroy Architecture - Más Imágenes+ 21

Cañada De Alferes, México

Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia

La Fundación Naomi Milgrom anunció a Tadao Ando como el ganador del encargo para diseñar el MPavilion 10 en los Jardines Queen Victoria en Melbourne. Este será el primer proyecto de Ando en Australia. En su décima edición, el MPavilion brinda total libertad a los diseñadores para crear sus conceptos y realizar sus visiones, con la esperanza de fomentar lenguajes de diseño nuevos y únicos para desarrollar la vida cultural y comunitaria de Melbourne. Los detalles del diseño de Tadao Ando se revelarán en mayo y el pabellón se abrirá al público el 16 de noviembre de 2023.

Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 1 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 2 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 3 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Image 4 of 4Tadao Ando diseñará el décimo MPavilion en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 15

Seis estilos de diseño contemporáneos para baños y cocinas

 | Artículo Patrocinado

Actualmente, la cocina se ha convertido en un espacio arquitectónico donde se desarrolla la mayor parte de las actividades de reunión y convivencia, desplazando en el programa arquitectónico a la sala o el comedor como centro social. Además, dentro de la conceptualización, el baño ha adquirido un rol primordial, con propuestas de diseño que reflejan la personalidad del usuario, ya sea en un espacio pequeño o amplio, combinando revestimientos, materiales y elementos decorativos.

La renovación de baños y cocinas se ha convertido en una rama arquitectónica en auge gracias a la amplia variedad de opciones de productos arquitectónicos que existen y a proyectos cada vez más accesibles de ejecutar. Estos espacios ya no solo cumplen una función utilitaria, sino que también pueden ser diseñados para reflejar el carácter de la vivienda en conjunto.

Centro de Cultura Ambiental Chapultepec / ERREqERRE Arquitectura y Urbanismo + Taller ID

Centro de Cultura Ambiental Chapultepec / ERREqERRE Arquitectura y Urbanismo + Taller ID - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, FachadaCentro de Cultura Ambiental Chapultepec / ERREqERRE Arquitectura y Urbanismo + Taller ID - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, Jardín, ArcoCentro de Cultura Ambiental Chapultepec / ERREqERRE Arquitectura y Urbanismo + Taller ID - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño EcológicoCentro de Cultura Ambiental Chapultepec / ERREqERRE Arquitectura y Urbanismo + Taller ID - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, Cierros, Fachada, Pilares, BarandasCentro de Cultura Ambiental Chapultepec / ERREqERRE Arquitectura y Urbanismo + Taller ID - Más Imágenes+ 22

Casa Chouso / Bruno Dias Arquitectura

Casa Chouso / Bruno Dias Arquitectura - Fotografía exterior, Casas, Terraza, Fachada, Mesas, SillasCasa Chouso / Bruno Dias Arquitectura - Fotografía interior, Casas, Fachada, ArcoCasa Chouso / Bruno Dias Arquitectura - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Chouso / Bruno Dias Arquitectura - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Chouso / Bruno Dias Arquitectura - Más Imágenes+ 25

Ansião, Portugal
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  420
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Paumarc, Portave, Systalprof

Casa multigeneracional con vistas / MWArchitekten

Casa multigeneracional con vistas / MWArchitekten - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa multigeneracional con vistas / MWArchitekten - Fotografía interior, Casas, Terraza, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, Barandas, ArcoCasa multigeneracional con vistas / MWArchitekten - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, Mesas, Sillas, BancasCasa multigeneracional con vistas / MWArchitekten - Fotografía interior, Casas, Terraza, Fijación Vigas, Fachada, Cierros, BarandasCasa multigeneracional con vistas / MWArchitekten - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: MWArchitekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  370
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Böhler, Foscarini, PREFA

Oficinas Guateque / Estudio Atemporal

Oficinas Guateque / Estudio Atemporal - Interiores De OficinaOficinas Guateque / Estudio Atemporal - Interiores De OficinaOficinas Guateque / Estudio Atemporal - Interiores De OficinaOficinas Guateque / Estudio Atemporal - Interiores De OficinaOficinas Guateque / Estudio Atemporal - Más Imágenes+ 23

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Estudio Atemporal
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  722
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Comex, Fester, Leviton, Tecno Lite, URREA

“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios

Nieuwe Instituut ha designado a Jan Jongert / Superuse Studios de Rotterdam como curador del Pabellón holandés en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Bienal de Venecia. En respuesta al tema general de Lesley Lokko para esta edición, "El laboratorio del futuro", el equipo curatorial holandés se planteó como objetivo explorar los sistemas complejos que sustentan las estructuras de nuestras sociedades. Esta edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia tendrá lugar del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.

“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 1 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 2 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 3 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Image 4 of 4“Construyendo ecosistemas”: El Pabellón Holandés en la Bienal de Venecia 2023 está curado por Jan Jongert / Superuse Studios - Más Imágenes

YAP_ Constructo 9: SKENÉ_un lugar para ver y ser visto / Siglo 22 Arquitectos

YAP_ Constructo 9: SKENÉ_un lugar para ver y ser visto / Siglo 22 Arquitectos - Fotografía exterior, Instalaciones Temporales, UrbanoYAP_ Constructo 9: SKENÉ_un lugar para ver y ser visto / Siglo 22 Arquitectos - Fotografía exterior, Instalaciones Temporales, FachadaYAP_ Constructo 9: SKENÉ_un lugar para ver y ser visto / Siglo 22 Arquitectos - Fotografía exterior, Instalaciones Temporales, FachadaYAP_ Constructo 9: SKENÉ_un lugar para ver y ser visto / Siglo 22 Arquitectos - Fotografía exterior, Instalaciones TemporalesYAP_ Constructo 9: SKENÉ_un lugar para ver y ser visto / Siglo 22 Arquitectos - Más Imágenes+ 21

El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence

El 2 de marzo de 2023, Rafael Viñoly falleció a sus 78 años, dejando un legado de diseños audaces e imponentes que dieron forma al horizonte de ciudades de todo el mundo. Es reconocido internacionalmente por obras como el Centro de Convenciones de Boston, que redefinió el espacio urbano en la ciudad estadounidense, el nuevo Aeropuerto de Carrasco en Montevideo, y la controvertida 20 Fenchurch Tower en Londres.

Paul Clemence ha publicado imágenes del desarrollo de usos mixtos Amaris en Washington DC, una de las últimas obras realizadas por el reconocido arquitecto uruguayo-estadounidense, Rafael Viñoly. La serie fotográfica revela un edificio curvilíneo de forma distintiva que se abre hacia los espacios públicos a lo largo del río Potomac. El volumen se crea para acomodar unidades residenciales con visuales hacia el paisaje circundante, marcando el punto final de una fila de nuevos edificios en el desarrollo de The Wharf.

El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 1 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 2 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 3 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Image 4 of 4El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence - Más Imágenes+ 23

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.