
Refugio en José Ignacio / MAPA
Sky Central / AL_A + PLP Architecture + HASSELL
Se anuncian los ganadores para el concurso noruego que busca convertir un silo en un museo de arte

Los ganadores del concurso Kunstsilo (Art Silo), que busca convertir un silo de grano de 1935 en un museo de arte en Kristiansand, Noruega, han sido anunciados. De las 101 propuestas hubo un ganador y cinco menciones honrosas. MESTRES WÅGE ARQUITECTES y MX_SI ARCHITECTURAL STUDIO, un equipo de Barcelona, han ganado el concurso con su concepto SILOSAMLINGEN ("La Colección de Silo") que, según el jurado, "demuestra una combinación de autoconfianza arquitectónica y de humilde respeto por la construcción de los silos y su nuevo programa".
Casa Shoji Screen / Yoshiaki Yamashita

- Área: 55 m²
-
Proveedores: Sanwa, Sugatsune, WARLON
Enabling Village / WOHA
Madera translúcida e instalación de luz ilumina un Hospital de Niños en Australia
Para los niños, especialmente, los hospitales pueden ser espacios muy angustiantes y abrumadores. Por ese motivo, el trabajo de ENESS pretende cambiar esa experiencia a través de su instalación LUMES, una pieza de madera emisora de luz que se encuentra en exhibición en el Hospital Cabrini en Malvern, Australia.
Conoce la mención de honor del Concurso Hornachuelos Downtown Reactivation

Con motivo de valorizar y reactivar la riqueza cultural de Hornachuelos -en España-, el equipo de reTH!NKING competitions y el Ayuntamiento de Hornachuelos presentaron el concurso Hornachuelos Downtown Reactivation. El concurso pretendía repensar las formas de intervenir y poner en valor los centros históricos como desarrollo de una nueva y contemporánea habitabilidad.
El jurado otorgó una de las diez menciones de honor a Cristian Ferrera architecture / cfarch, y los colaboradores Tomas Kenny, Mikele Irazusta, Alberto Saiegh, Julian Gallardo, Sebastian Lopez Fernandez, Flor Cabezas, Pierre Rosero y Leonardo Nicola. Revisa el proyecto a continuación.
Casa M / Jaime Ortiz de Zevallos
La torre de Gamarra en Lima: Arquitectura buena, bonita y 'barata'

“Hacer un centro comercial y hacer arquitectura no es fácil, algunos arquitectos lo han intentado y casi todos han perecido en el intento” – Luis Fernández Galiano
Gamarra es el mayor símbolo físico del progreso de los migrantes en Lima y uno de los cambios más sustanciales que ha sufrido esta ciudad con ellos. Las galerías de este emporio comercial son muestras palpables de esta transformación. Moles de vidrio y ladrillo sin tarrajear, supuestamente informales, que muchas veces desde la academia se desdeña como arquitectura comercial popular, en parte para excusar nuestra inercia en este mercado y lo poco que sabemos de él.
Torre Black / Muñoz Arquitectos
El progreso del diseño a través de los años

En el mejor de los casos, la arquitectura puede ser un sueño hecho realidad: la manifestación física de las fantasías de diseño más exquisitas del arquitecto. En ningún lugar es este tipo de libertad creativa más penetrante que en la escuela de arquitectura -con pocas preocupaciones prácticas como los costos, la política o incluso la integridad estructural- los estudiantes de arquitectura son libres para ejecutar las propuestas más puras y complejas que su imaginación permita. Y de hecho, a medida que su representación y las habilidades espaciales avanzan, los estudiantes ganan la capacidad de realizar intervenciones más avanzadas.
De 2016 a 2017: Arquitectura y Nuestro Futuro
TLDR; La Mejor Arquitectura del 2016.
Queridos lectores,
Este 2016 que ya acaba ha sido un año particularmente complejo tanto geopolíticamente, socialmente, y culturalmente, dejando a nuestro mundo frente a la encrucijada de un futuro incierto. ¿Debemos mirar hacia atrás con la nostalgia de un pasado seguro, o damos un paso adelante para ser parte de un futuro esperanzador?
Como arquitectos tenemos una tremenda responsabilidad en este escenario; históricamente nuestra profesión ha materializado las ideas colectivas sobre el futuro, generación tras generación, actuando a lo largo de las distintas crisis que han surgido en nuestra sociedad. En la ausencia de un liderazgo claro que nos guíe hacia un futuro inspirador, esta es nuestra oportunidad para ser agentes del cambio para el futuro que nos merecemos.
OD Blow Dry Bar / SNKH Architectural Studio
Reforma Casa en la calle Peña / Pablo Rescia
Plaza Tetuán-Amaliach / Héctor Navarro + ARKHITEKTON
Fluor / Paul de Ruiter Architects
BDG architecture + design renovará la antigua sede de Telefónica en Madrid

En el centro de Madrid (España), sobre la calle de Ríos Rosas se rige la antigua sede de Telefonica, vacía desde 2005. Ase pues, este edificio icónico del centro de Madrid será renovado a partir del 2018 convirtiéndose en las nuevas oficinas del grupo británico WPP en la capital española.
La propuesta de la oficina londinense BDG architecture + design consiste en remodelar 36.000 metros cuadrados del inmueble. Por ello, la obra transformará la fachada de 135 metros de alto del antiguo edificio en concreto armado, añadiendo un programa de uso mixto. El diseño incorpora espacios abiertos para el trabajo colaborativo e invitará a diversos actores de la comunidad "a hacer uso del espacio".
Casa Plugin de la Sra. Fan / People's Architecture Office

- Año: 2016