Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa de paso / KWK Promes

Casa de paso / KWK Promes - CasasCasa de paso / KWK Promes - CasasCasa de paso / KWK Promes - CasasCasa de paso / KWK Promes - CasasCasa de paso / KWK Promes - Más Imágenes+ 38

  • Arquitectos: KWK Promes; KWK Promes
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  697
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Cubrición, reforma y urbanización del Frontón de Astrain, Cendea de Cizur / azpilicueta arquitectura

Cubrición, reforma y urbanización del Frontón de Astrain, Cendea de Cizur / azpilicueta arquitectura - Edificios Públicos, Fachada, Fijación VigasCubrición, reforma y urbanización del Frontón de Astrain, Cendea de Cizur / azpilicueta arquitectura - Edificios Públicos, Fijación Vigas, FachadaCubrición, reforma y urbanización del Frontón de Astrain, Cendea de Cizur / azpilicueta arquitectura - Edificios Públicos, FachadaCubrición, reforma y urbanización del Frontón de Astrain, Cendea de Cizur / azpilicueta arquitectura - Edificios Públicos, FachadaCubrición, reforma y urbanización del Frontón de Astrain, Cendea de Cizur / azpilicueta arquitectura - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: azpilicueta arquitectura; azpilicueta arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  839
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arcelor Mittal, Astrawall, HMB Obras y servicios, Orreaga Estructuras y Obras, Signify

Centro de atletismo John E. Jaqua / ZGF Architects

Centro de atletismo John E. Jaqua / ZGF Architects - UniversidadCentro de atletismo John E. Jaqua / ZGF Architects - UniversidadCentro de atletismo John E. Jaqua / ZGF Architects - UniversidadCentro de atletismo John E. Jaqua / ZGF Architects - UniversidadCentro de atletismo John E. Jaqua / ZGF Architects - Más Imágenes+ 5

  • Arquitectos: ZGF Architects; Zimmer Gunsul Frasca Architects, LLP
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  40 cuadrados
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  DuPont, Herman Miller, Luceplan, Artemide, Bensen, +27

Genius Loci / Bates Masi Architects

Genius Loci / Bates Masi Architects - CasasGenius Loci / Bates Masi Architects - CasasGenius Loci / Bates Masi Architects - CasasGenius Loci / Bates Masi Architects - CasasGenius Loci / Bates Masi Architects - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Bates Masi + Architects; Bates Masi + Architects
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Corian, DuPont, Lutron, Toto, Acor, +29

Guardería BeneBaby International / VMDPE

Guardería BeneBaby International / VMDPE - Diseño De Interior
Entrada exterior. Imagen © Chao Zhang

Guardería BeneBaby International / VMDPE - Diseño De InteriorGuardería BeneBaby International / VMDPE - Diseño De InteriorGuardería BeneBaby International / VMDPE - Diseño De InteriorGuardería BeneBaby International / VMDPE - Diseño De InteriorGuardería BeneBaby International / VMDPE - Más Imágenes+ 12

  • Diseñadores de interior: VMDPE
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Tajima, buoncolor

Todo es cancha, uno de los 10 ganadores del Concurso Arquitectura Caliente 2018 en proyectos de título

Diseñado por Sebastián Simonetti, el proyecto Todo es cancha fue elegido uno de los 10 ganadores en la categoría Proyectos de Título del Concurso Arquitectura Caliente 2018 (CAC 2018), certamen chileno organizado por el Grupo Arquitectura Caliente y con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El fútbol amateur, mediante su tipología arquitectónica de la cancha de barrio es un medio de organización y de identidad barrial. Su importancia radica en el borde de la cancha, donde todo el barrio que rodea este espacio público expresa su identidad.

Parte de las 207 canchas de Santiago se encuentran en proceso de abandono, convirtiéndose en problemas barriales. Se han cerrado hacia su borde con muros herméticos y desaprovechando su potencial programático. La idea Todo es Cancha pone en crítica este espacio público potencial y postula combinar el espacio de la cancha de fútbol con intervenciones arquitectónicas que conviertan estas tipologías en espacios permanentemente activos.

Penthouse Darling Point / Christopher Polly Architect

Penthouse Darling Point / Christopher Polly Architect - PenthousePenthouse Darling Point / Christopher Polly Architect - PenthousePenthouse Darling Point / Christopher Polly Architect - PenthousePenthouse Darling Point / Christopher Polly Architect - PenthousePenthouse Darling Point / Christopher Polly Architect - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Christopher Polly Architect; Chirstopher Polly Architect
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  155
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  DuPont, CSR, Capral, JWI Louvres, Lumascape, +3

Residencia CM / Reinach Mendonça Arquitetos Associados

Residencia CM / Reinach Mendonça Arquitetos Associados - CasasResidencia CM / Reinach Mendonça Arquitetos Associados - CasasResidencia CM / Reinach Mendonça Arquitetos Associados - CasasResidencia CM / Reinach Mendonça Arquitetos Associados - CasasResidencia CM / Reinach Mendonça Arquitetos Associados - Más Imágenes+ 22

Santo Antônio do Pinhal, Brasil
  • Arquitectos: Reinach Mendonça Arquitetos Associados; Reinach Mendonça Arquitetos Associados
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  408
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AUM Construções, Alwitra, Construflama, Criativa Pedras, Ita Construtora, +7

Casa JI / Sergio Sebastián arquitecto

Casa JI / Sergio Sebastián arquitecto - Casas, Jardín, Puerta, Fachada, SillasCasa JI / Sergio Sebastián arquitecto - Casas, Fachada, PuertaCasa JI / Sergio Sebastián arquitecto - Casas, FachadaCasa JI / Sergio Sebastián arquitecto - Casas, Fachada, BalcónCasa JI / Sergio Sebastián arquitecto - Más Imágenes+ 25

Leciñena, España
  • Arquitectos: Sergio Sebastián arquitecto; Sergio Sebastián arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  247
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Baldocer, Cobert Logica Plana, Extrugasa, GLS Pavicésped, Weber

Hotel Seeko'o / atelier d'architecture King Kong

Hotel Seeko'o / atelier d'architecture King Kong - ReconversiónHotel Seeko'o / atelier d'architecture King Kong - ReconversiónHotel Seeko'o / atelier d'architecture King Kong - ReconversiónHotel Seeko'o / atelier d'architecture King Kong - ReconversiónHotel Seeko'o / atelier d'architecture King Kong - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Atelier d'architecture King Kong; Atelier d'architecture King Kong, Philippe Giraud (signage, tapestry), Julie Soistier (facade screen printing)
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Corian, DuPont

El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá

La colaboración de Bjarke Ingels Group y Westbank celebran dos hitos ubicados en Canadá, ya que su innovadora Vancouver House coincide con la nueva locación de su Serpentine Pavilion reubicado en Toronto.

Las dos estructuras diseñadas por BIG, ubicadas en costas opuestas, han sido reconocidas por su innovación arquitectónica. LEED-Platinum Vancouver House fue galardonado con el Future Building del año del World Architecture Festival en 2015, mientras que el "unzipped wall" es el primer Serpentine Pavilion en embarcarse en una gira de varias ciudades antes de aterrizar en un hogar permanente en el paseo marítimo de Vancouver.

El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 1 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 2 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 3 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Image 4 of 4El Serpentine Pavilion de BIG se muda a una nueva locación en Canadá - Más Imágenes+ 4

Reforma Abada / estudio AMÁSL

Reforma Abada / estudio AMÁSL - Renovación, Cocina, Puerta, Encimera, TarjasReforma Abada / estudio AMÁSL - RenovaciónReforma Abada / estudio AMÁSL - Renovación, Mesas, SillasReforma Abada / estudio AMÁSL - RenovaciónReforma Abada / estudio AMÁSL - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: estudio AMÁSL; estudio AMÁSL
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acor

Columbario y Crematorio para el Patio 29 del Cementerio General de Santiago

Columbario y Crematorio para el Patio 29 del Cementerio General de Santiago - Image 1 of 4
Cortesía de Sebastian Quiroz Lara

En la edición de este año, el Concurso de Arquitectura Electrolux abordó la problemática de la arquitectura vertical para las ciudades sustentables, promoviendo nuevas formas de generar diseños innovadores de programa, beneficio público y de integración comunitaria con una especial relación hacia el contexto, que permitiera valorizar el espacio público y la calidad de vida de los ciudadanos.

El primer premio fue otorgado a los estudiantes de arquitectura Mateo Loayza Montalvo, Gabriel Ceballos Melillán, Sebastián Quiroz Lara y Francisco Beltrán Ayala, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Andres Bello, con los profesores a cargo Juan Agustín Soza y Mauricio Bruna y el profesor externo Eduardo Maldonado. El proyecto, situado frente al histórico Patio 29, es una propuesta que pretende visualizar una relación entre los cementerios del futuro y las edificaciones en altura.

Conoce en detalle el proyecto con unas palabras de los autores, a continuación.

Casa del Arbol / OBRA BLANCA

Casa del Arbol  / OBRA BLANCA - Casas, Puerta, Fachada, Escaleras, Pilares, Arco
© Adrian Llaguno / Documentacion Arquitectonica

Casa del Arbol  / OBRA BLANCA - Casas, Patio interior, FachadaCasa del Arbol  / OBRA BLANCA - Casas, Escaleras, Barandas, Fijación VigasCasa del Arbol  / OBRA BLANCA - Casas, Cocina, Mesas, Encimera, Iluminación, Sillas, TarjasCasa del Arbol  / OBRA BLANCA - Casas, Fachada, IluminaciónCasa del Arbol  / OBRA BLANCA - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: OBRA BLANCA; OBRA BLANCA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  370
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Che Alum, Ramon Juarez, Rocacero

Muelle del Cochayuyo, uno de los 10 ganadores del Concurso Arquitectura Caliente 2018 en proyectos de título

Diseñado por Ángel Arroyo Aguilar, el proyecto Muelle del Cochayuyo fue elegido uno de los 10 ganadores en la categoría Proyectos de Título del Concurso Arquitectura Caliente 2018 (CAC 2018), certamen chileno organizado por el Grupo Arquitectura Caliente y con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Mi intención nunca fue inventar la rueda, más bien siempre ha sido traerla a este remoto lugar.

Son 453 días desde que llegué a estas costas, a las que no era bienvenido, donde buscaba empaparme de tradiciones y formas de habitar territorios desconocidos. Descubrí personas increíbles, paisajes llenos de oficio y me propuse cambiar la manera en que se limitaban sus habitantes.

¡ArchDaily México cumple 6 años!

Hace once años, ArchDaily nació con una misión en mente: democratizar la información de la arquitectura en el mundo y empoderar a nuestros lectores para juntos formar discusiones inclusivas que transformen positivamente nuestras ciudades. Al proporcionar inspiración, conocimiento y herramientas a los arquitectos que hoy se enfrentan al reto de diseñar el futuro, esperamos ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes habitan los núcleos urbanos de nuestro mundo.

En las oficinas de ArchDaily México, el 03 de agosto es un día especial:

¡Hoy nuestro sitio local cumple 6 años!

La Flecha / Estudio Feller Herc

La Flecha / Estudio Feller Herc - Casas, FachadaLa Flecha / Estudio Feller Herc - Casas, Puerta, Fachada, PilaresLa Flecha / Estudio Feller Herc - Casas, Fachada, Fijación VigasLa Flecha / Estudio Feller Herc - Casas, Cocina, Fijación Vigas, Puerta, Encimera, Mesas, Tarjas, SillasLa Flecha / Estudio Feller Herc - Más Imágenes+ 21

Colonia del Sacramento, Uruguay
  • Arquitectos: Estudio Feller Herc; Estudio Feller Herc
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  360
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aluminios del Uruguay, Bosch, Darko, Fábrica de Luz, PAUL FRENCH GALLERY

Bunjil Place / fjmt

Bunjil Place / fjmt - Centro CulturalBunjil Place / fjmt - Centro CulturalBunjil Place / fjmt - Centro CulturalBunjil Place / fjmt - Centro CulturalBunjil Place / fjmt - Más Imágenes+ 12

Narre Warren, Australia
  • Arquitectos: fjmt
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  24500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Sto, Anodised, Battens, Borcor and L&L, +11

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.