El Museo Moderno de Odunpazari (OMM) de Kengo Kuma and Associates abrirá sus puertas en junio de 2019, ubicado en Eskişehir, una ciudad universitaria en el noroeste de Turquía. El OMM contará con una colección de arte moderno y contemporáneo de importancia internacional, presentada dentro de un diseño del arquitecto detrás de la recientemente completada V&A Dundee.
El proyecto de 4,500 metros cuadrados se define por un diseño distintivo de madera apilada, que se inspira en las tradicionales casas en voladizo de madera otomanas de Odunpazari, y rinde homenaje a la historia de la ciudad como un próspero mercado de madera. Junto con otros museos de la ciudad, OMM creará una plaza de museos y un lugar público de reunión en la ciudad.
Festival Provincia tiene como finalidad crear un espacio abierto al diálogo y exposición de temas de interés cívico en donde se enfatice la participación responsable para el desarrollo arquitectónico en la provincia. Tuxtla Gutiérrez es un sitio en donde se carece de calidad en el espacio urbano. Existe una carencia de planeación y visión sobre el impacto de los proyectos. Sin embargo, la fuga del talento local es constante, originado por un cúmulo de razones que hacen creer que el éxito sólo se logra en grandes ciudades con proyectos a gran escala.
El Simposio Medios Informales 2019: Prácticas alternativas en América Latina, expondrá modos de producción no convencionales y el empoderamiento profesional dentro del entorno construido.
Alberto Campo Baeza, uno de los arquitectos más reconocidos internacionalmente al día de hoy, ha sido seleccionado como nuevo miembro de la ‘Honorary Fellowship’ de la American Institute of Architects [AIA]. Dicha organización, fundada en 1857, representa los intereses de los arquitectos norteamericanos, como el CSCA Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos lo hace en España. Cuenta en la actualidad con más de 90.000 miembros de los cuales, paralelamente, sólo unos pocos son seleccionados para forma parte del ‘College of Fellows’ del Instituto con el título de FAIA.
Campo Baeza se suma a la no tan larga lista de ‘Honorary Fellowship’ del American Institute of Architects. Acompaña, de esta manera, a otros arquitectos españoles como Rafael Moneo, Juan Navarro Baldeweg, Enrique Sobejano o Fuensanta Nieto; además de otros arquitectos europeos de igualmente reconocido prestigio como Alvaro Siza y Eduardo Souto de Moura y David Chipperfield.
Teatro del Libertador General San Martin. Image Cortesía de Natacha Escarguel
La construcción de salas teatrales en la Provincia de Córdoba, Argentina, viene de la mano con la segunda oleada inmigratoria que llegó entre 1880 y 1930, junto a la instalación de redes ferroviarias en el país. Hoy la ciudad cuenta con una gran cantidad de teatros que en gran parte datan de este periodo y constituyen parte del patrimonio cultural cordobés, aunque durante muchos años sufrieron de la desidia de diferentes gobiernos.
Con el objetivo de promover el desarrollo de ideas y propuestas urbanísticas innovadoras posibles de implementar en los planes de ejecución de la Municipalidad Provincial de Satipo, esta entidad a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura, en colaboración con el Colegio de Arquitectos del Perú Regional Junín convocó al Concurso Nacional de Ideas Satipo 2019: Concurso de Ideas "Intervención en los Jr. Colonos Fundadores y Tratamiento del Malecón de Satipo".
El proyecto, como su nombre lo enuncia, consta de dos áreas de intervención: por un lado, se propone la Intervención en dos cuadras de Jr. Colonos Fundadores a través de peatonalización, tratamiento de pavimentos y propuesta de mobiliario urbano; por otro lado, se plantea el diseño de Malecón Satipo con programa urbano que incluya ciclovía y equipamiento deportivo según propuesta, así como tratamiento de pavimentos y mobiliario urbano.