Como parte de la Bienal de Arquitectura de Shenzhen, la oficina Lassila Hirvilammi Architects inició una colaboración con el arquitecto chino Gigi Leung para explorar los temas de la copia, la autenticidad y la transferencia de conocimiento entre las culturas. Trabajandocon maestros artesanos, crearon dos versiones de un mismo espacio (cada uno influenciado por sus respectivas culturas), difuminando deliberadamente la línea entre la copia y la inspiración.
Sigue leyendo para conocer el resultado de la propuesta al compartir las diferentes interpretaciones arquitectónicas de cada uno.
El Centro Juvenil Kouk Khleang se encuentra en las afueras de la capital camboyana de Phnom Penh y fue completado en enero de 2014. La construcción del centro es el resultado de la cooperación entre Komitu Architects, un grupo de jóvenes arquitectos finlandeses y dos organizaciones no gubernamentales camboyanas: Cambodian Volunteers for Society (CVS) y Khmer Kampuchea Krom Human Rights and Development Organisation (KKKHRDA), las que trabajan con los jóvenes de las comunidades más pobres de la ciudad para ofrecerles posibilidades de educación, empleo y participación social. El centro juvenil -construido en base a bambú y ladrillos de tierra comprimida- se compone principalmente de espacios educativos, pero también incluye salas para reuniones, actividades recreativas y de alojamiento para los estudiantes.