CUADRANTE es un punto de encuentro para el talento emergente y consolidado, que fomenta el diálogo y la colaboración entre disciplinas a nivel nacional. Con una amplia agenda cultural que contempla conferencias, exposiciones y talleres que enriquecen la industria creativa en Monterrey, Nuevo León.
El próximo 24 de octubre, en el auditorio de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, se conocerán las obras ganadoras de la cuarta edición del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona. Al mismo tiempo, se lanzará el libro y la exposición que reúne las 26 obras más representativas de los 47 participantes.
Están abiertas las inscripciones para la XXIV edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ 2024, evento organizado por el Colegio de Arquitectos de Pichincha desde 1978, y que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre de 2024.
El Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2024 llega a la fase final con dos jornadas en las que los equipos responsables de las cinco obras finalistas de la categoría general presentarán sus trabajos públicamente en el CCCB, y el jurado dará a conocer los proyectos ganadores.
La Feria Internacional de la Construcción Edifica 2024, un evento esencial para el sector en Hispanoamérica, se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en Espacio Riesco, Santiago de Chile. En esta edición, la feria no solo exhibirá los últimos avances en construcción, sino que también funcionará como una plataforma para destacar cómo la innovación y la sostenibilidad están transformando el panorama de la industria mediante casos concretos y soluciones destacadas.
Este libro ofrece un recorrido por las obras proyectadas, ejecutadas y construidas por la Dirección General de Arquitectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre los años 2016 a 2024. Este período se distingue por la conformación de diversos equipos de arquitectos que, pese a su importante trayectoria, en la mayoría de los casos, no había ocupado cargos públicos de alta jerarquía.
Patio Encuentro de Intervenciones Efímeras es un programa social, cultural y ciudadano que propicia la construcción del tejido comunitario (artistas, arquitectos, estudiantes, propietarios, habitantes de la ciudad, visitantes, instituciones públicas, privadas y educativas), a través de la reflexión sobre el impacto que el patrimonio histórico y el arte contemporáneo tienen en la vida de las personas que habitamos la ciudad de Puebla. Lo anterior lo logramos a través de un concurso anual de instalaciones efímeras de arte, actividades académicas y jornadas de divulgación, cuyo punto de encuentro es el patio: "el corazón de la casa poblana".
Inscripciones 22° SIACOT – La Serena, Chile. https://redproterra.org/es/inscripciones/
El 22° SIACOT, Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra, se realizará en la ciudad de La Serena, Chile, durante noviembre del 2024, en continuidad a los 21 seminarios organizados inicialmente por el Proyecto de Investigación Proterra (2001-2006). Desde el año 2006, el SIACOT es organizado por la Red Iberoamericana PROTERRA, surgida del proyecto mencionado, transformándose en una de sus principales actividades y consolidándose como el encuentro de habla luso-hispano más importante sobre la arquitectura y construcción con tierra. Hasta la fecha, el SIACOT se ha llevado a cabo en Brasil, España, Argentina, Portugal, Uruguay, Perú, Chile, El Salvador, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, México, Cuba, y en su última versión, en Colombia, reunió a más de 300 participantes.
The 49% Architect, 51% Entrepreneur: A Blueprint for Entrepreneurship in Architecture will inspire architects and aspiring architects with its insights into the visionaries of the past and a look to the future of architecture--and sustainability, the planet, and an urgent call to global stewardship of our fragile world.
La arquitectura en España ha puesto en valor la revitalización de edificios y centros históricos, fomentando un desarrollo urbano más equilibrado. Este enfoque refleja una arquitectura que apunta a un futuro sostenible, promoviendo la densificación de los núcleos urbanos y la recuperación de estructuras existentes a través de su remodelación, reutilización, ampliación o renovación. En este contexto, nos complace anunciar nuestra colaboración con ICEX. Juntos, buscamos destacar y reconocer el trabajo innovador de los arquitectos españoles, cuyas propuestas inspiran nuevas y mejores prácticas en la remodelación urbana.
La convocatoria del Arquitectura Film Festival Santiago 2024 cerró con una destacada participación global que muestra un amplio espectro de perspectivas cinematográficas sobre cine, arquitectura y emociones.
Collage realizado por Karina Senatore para URBANBATfest
Las migraciones han sido un fenómeno constante en la historia de la humanidad y han desempeñado un papel fundamental en la formación y desarrollo de las ciudades. Aunque a priori parezca que no se trate de una aproximación muy novedosa, en la actualidad hay pocos temas más relevantes que el de las migraciones, atravesado por cuestiones políticas, geo-estratégicas, económicas, medioambientales, sociales, urbanísticas… Hoy en día nuevos factores estructurales las impulsan con mayor fuerza que nunca. La inestabilidad en Oriente Medio, en Africa y en América Latina, la guerra de Ucrania, el cambio climático, la pobreza y el crecimiento demográfico, no hacen más que aumentar el flujo de personas que buscan un lugar mejor en el mundo.
Contará con la participación de expositores internacionales AREQUIPA SERÁ SEDE DE LA XX BIENAL DE ARQUITECTURA PERUANA Importante evento busca reconocer y premiar las mejores prácticas en torno a la arquitectura y el urbanismo a nivel nacional
Del 30 de septiembre al 3 de octubre en Feria Hábitat Nivel 3, pabellón 2, stand A9.
Los espacios donde vivimos y trabajamos están evolucionando rápidamente, poniendo el bienestar de las personas como prioridad, del interior al exterior. En este contexto de cambio profundo, Andreu World se posiciona como líder en el diseño de mobiliario fabricado 100% para la economía circular y la salud de las personas. Siguiendo con el concepto de "la buena vida", este año en Feria Hábitat Valencia, se presentarán las últimas creaciones del 30 de septiembre al 3 de octubre con un enfoque innovador, tecnológico, conectado y colaborativo. Los nuevos diseños 2024 están creados con los mismos criterios ambientales aplicados a todos los productos de la marca, que tiene todo su catálogo certificado C2C (Cradle to Cradle®).
El auge de la sostenibilidad y la economía circular está transformando la industria de la construcción, lo que ha generado una creciente demanda de nuevos puestos de trabajo especializados. Roles como el de gestor de sostenibilidad o consultor en economía circular se están volviendo cada vez más comunes en los proyectos actuales.
Desde la Municipalidad de Nono, con el aval de instituciones educativas y de la sociedad civil que apoyan la iniciativa, buscamos proyectos innovadores para desarrollar el parque que estará dentro de la reserva natural que abarca las zonas de Los Nonos, La Juntura y Perilago.