Arquitectos: Fred Dionne Espinosa / Dionne Arquitectos Colaboradores: Juan I. Posada Ubicación: Lomas de Angelopolis, San Andres, Cholula , Puebla Área de Terreno: 332.9 m2 Área Construida: 212.7 m2 Año Proyecto: 2008 Proyecto Estructural: Rafael Gil Morales Constructor: Dionne Arquitectos Materiales: Muros de concreto y tabique rojo aplanado, estructura de acero en cochera, pisos de madera en interiores y terrazas Fotografías: Fred Dionne Espinosa
Enlighted Souls es un proyecto de fotografía, realizado por el fotógrafo Wittner Fabrice iniciado en Mayo del 2011 en Christchurch, Nueva Zelanda. Este proyecto fusiona la imagen con la iluminación a través de Stencils lumínicos que intervienen la escena de captura: la ciudad.
El proyecto Mercado Design nace del entendimiento de este edificio según algunos conceptos: un mono-bloque con ligereza y permeabilidad que provoca sorpresa, interés en lo que puede ser revelado. Más provocativa que a primera vista, que la revelación explícita de lo que se presentará. No se pretender vender o “materializarse”, sino hablar de motivaciones que llevan a las personas a buscar mayores valores, más amplios, con más calidad en el modo de vivir.
El próximo Lunes 13 de Febrero de este año, Wonne Ickx dará una conferencia, a las 18:30pm, en el Salón de Perloff – Decafé, situado en el campus de UCLA, Los Ángeles. El tema a tratar será sobre los trabajos recientes de PRODUCTORA.
Proyecto iluminación: Mónica Pérez y Asociados Proyecto Arquitectura: Edificio Corporativo DUOC / Sabbagh Arquitectos Arquitectos: Sabbagh Arquitectos Ubicación: Antonio Varas 666, Providencia, Santiago, Chile Mandante: Fundación DUOC de la Pontificia Universidad Católica de Chile Ubicación: Antonio Varas 666 Superficie Construida: 13.000 m2 Constructora: SOCOVESA Inspección Técnica: Duoc Año Proyecto: 2005 Año Construcción: 2006-2007 Fotografías: Francisca Polanco A.
Una catedral resplandeciente e incandescente, fue la obra que causó grandes halagos tras ser exhibida en el Festival de la Luz 2012 los pasados días 26, 27, 28 y 29 de Enero, en Gante, Bélgica. Consistía en la realización de una catedral hecha de iluminación.
El trabajo de Peter T. Lang revisa la evolución de la disciplina arquitectónica en la Italia de la post guerra con un enfoque especial en el diseño experimental. En la conferencia, que se realizará el próximo Viernes 17 de Febrero a las 20:00 hrs. en Av. Insurgentes Sur 348, Col. Roma Sur, México, nos hablará de las transformaciones culturales que se dieron durante toda la década de los ’60 y ’70 en Italia.
La reciente instalación SA MI 75 DZ NY, que diseño Doug Wheeler’s en la galería deDavid Zwirner en Nueva York, se basa en una pieza blanca con una iluminación suavizada que permite al espectador presenciar una sensación diferente, una nueva dimensión, un espacio vacío. Ésta obra, la cuarta de Wheeler llamada “entorno infinito“, tiene la particularidad de fusionar la luz con el espacio, en donde la iluminación se apropia de los sentidos.
Tras la exitosa experiencia registrada en 2011, donde logró convocar a más de 300 personas, Schréder Chile comenzará el próximo 7 de marzo su nuevo ciclo de seminarios gratuitos, orientados a actuales y potenciales clientes, y a profesionales vinculados con el mundo de la iluminación.
Paula Arntzen Hang, una diseñadora holandesa, nos ha cautivado con el nuevo diseño de lámparas realizadas de manera artesanal y con un solo material: el papel. La diseñadora logró combinar la iluminación con el material, haciendo más atractivo el objeto. Su colección, Paula’s Paper Processes (“Los procesos de papel de Paula”), se llevó a cabo tras varios experimentos esculturales y lumínicos que ella realizó, a partir de tiras de colores de diferentes papeles. De esta manera, se logró desarrollar un producto de alta calidad que se caracteriza por su fabricación manual y por el juego con la luz.
Arquitectos: ateliermob – arquitectura, diseño y urbanismo Concurso: Lisbon’s Christmas Lights Equipo: Andreia Salavessa, Tiago Mota Saraiva, Vera João, Carine Pimenta, Artemis Sierra, Bianca Barducci. Carlotta Bonvicini, Joana Bastos e Nóra Láng. Ubicación: Plaza del Rossio, Lisboa, Portugal Fecha proyecto: Diciembre 2011
El estudio danés de arquitectura BIG Architecture, realizó una instalación para el día de los enamorados en la ciudad de Nueva York, en Times Square, Calle 46th con Broadway.
BIG(heart)NYC, la estructura en forma de cubo, se encuentra a 3 metros aproximadamente de altura y está compuesta de 400 tubos LED de acrílico transparentes, los cuales envuelven a un gran corazón rojo que se encuentra en su interior. Estos componentes en forma de cilíndro son los focos de iluminación que hacen que brille el símbolo del amor.
Una obra más del artista italiano Giancarlo Neri está abierta al público de Rio de Janeiro. Desde el pasado Viernes 27 de Enero hasta el próximo Sábado 4 de Febrero de este año, la instalación «El silencio máximo en Paris», ilumina la Plaza de Paris ubicada en el barrio la Gloria (Rio de Janeiro, Brasil). El espectáculo comienza a iluminar al anochecer, alrededor de las 20:00 pm, hasta la media noche durante cada día.
La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) perteneciente a la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), convoca a la XII versión de la Bienal de Arquitectura Mexicana 2012 que es un certamen Nacional de Arquitectura, dónde participan los despachos de construcción y diseño más prestigiados de México.
El nuevo video de “Jardín paramétrico romántico para la parada del tranvía de Alicante” de Subarquitectura nos muestra en la ciudad cómo un espacio perdido, ubicado en medio de una rotonda, se ha transformado en una plaza de tiempo pausado para la circulación de los transeúntes. Y es que se ha convertido un espacio residual en un espacio social, convertido en un punto de encuentro.