Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articulos

Articulos

Ganadores del Concurso Arpafil 2008

Ganadores del Concurso Arpafil 2008 - Image 5 of 4

ArpaFIL es un encuentro anual realizado en México que se centra en la arquitectura, el patrimonio y el arte en general, inserto en el marco de la Feria Internacional del Libro de ese país. Este encuentro se realiza desde 1995 y es un espacio donde especialistas de la arquitectura se reúnen con el fin de difundir, compartir y debatir con otros arquitectos y el público en general. Este año el evento contó con la participación de arquitectos como Tatiana Bilbao y Giorgio Grassi entre otros.

Además de todo esto, ArpaFIL se caracteriza por realizar un Concurso Internacional para Jóvenes Arquitectos el cual con el pasar de los años ha tomado cada vez más relevancia en el ámbito internacional. A  propósito de este concurso, a continuación presentamos la temática y a los ganadores de la versión 2008.

Concursos de la semana

April 14, 2009April 15, 2009

Esta semana 3 nuevos cncursos, los tres internacionales y provenientes de Estados Unidos. Destaca el primero por ser el primer concurso de accesibilidad que publicamos. El segundo, son ideas para el desarrollo sustentable de un bloque completo dentro de un entorno urbano, y el tercero es una competencia de características completamente urbanas.

Kitchen Center en Plataforma Arquitectura

Kitchen Center en Plataforma Arquitectura  - Edificios Públicos

Kitchen Center es una empresa multimarca, es decir, tiene una oferta de diferentes marcas que pone a disposición del público, tal es el caso de De Dietrich y Fagor, esta última. empresa líder en electrodomésticos dentro de Europa. Además, Kitchen Center ha creado su marca propia: FDV, una alternativa que conjuga precio, calidad y diseño. La primera ficha de sus productos se puede ver aquí. /

Recuperación de la Mina Tránsito como Museo Regional de Sitio Minero

Recuperación de la Mina Tránsito como Museo Regional de Sitio Minero - Image 34 of 4

A continuación presentamos el proyecto ganador del Concurso nacional de Proyectos de Título año 2008 correspondiente al arquitecto de la Universidad del Desarrollo Tomás García de la Huerta, quién presentó una “Recuperación de la Mina Tránsito como Museo Regional de Sitio Minero”.

/

Vota por la obra del año 2008 en Plataforma Arquitectura

Vota por la obra del año 2008 en Plataforma Arquitectura - Image 2 of 4

Ya pasó un año en Plataforma Arquitectura desde el concurso “Obra del año 2007“. Nuevamente esta vez queremos elegir lo mejor de la Arquitectura que publicamos durante el 2008, así que reeditamos el premio con el nombre “Obra del Año 2008″.

El 2008 fue un año sumamente fructífero en cuánto a obras publicadas, recibimos muchas más de las que nos llegamos a imaginar inicialmente y muchas de las más de 100 que publicamos tuvieron como primer lugar de publicación este sitio web. Nos sorprendimos gratamente cada vez que los arquitectos que nos enviaban sus obras nos mandaron mails contándonos que luego de ser publicados en Plataforma Arquitectura recibieron diversas solicitudes de publicación en todo el mundo (en algunos casos fueron decenas), tanto desde importantes editoriales de arquitectura hasta sitios web de países remotos.

Queremos agradecer a cada una de las oficinas y arquitectos que nos enviaron sus obras, ayudándonos a potenciar, difundir y discutir lo mejor de la arquitectura joven, desprejuiciada e innovadora.

Y lógicamente queremos invitarles a ustedes, quienes día a día visitan, leen y comentan en cada una de las obras, que elijan cuál es la mejor obra que publicamos.

Para elegir la mejor obra del 2008 es muy simple, sólo hay que votar por UNA, eligiendo el círculo que tiene cada obra a su izquierda y luego presionado el botón “Votar” al final del post. Para ver cada una de las obras, es tan fácil como hacer click sobre la imagen respectiva. El concurso empieza hoy 02 de Marzo y  el día 30  de Marzo de 2009 anunciaremos el ganador.

ACTUALIZACIÓN: La encuesta se ha cerrado a las 00:00 del 30 de Marzo. Haremos el anuncio oficial en unos minutos con el resultado final.

A continuación, todas las obras…

“Eduardo Souto de Moura” Conversaciones con estudiantes/ Anna Nufrio (ed.)

“Eduardo Souto de Moura” Conversaciones con estudiantes/ Anna Nufrio (ed.) - Image 1 of 4

Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa diseñarán el Serpentine Gallery Pavilion 2009

Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa diseñarán el Serpentine Gallery Pavilion 2009  - Imagen Principal

Hace unos días se anunció que la oficina formada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa será la encargada de diseñar el Pabellón de la Serpentine Gallery, en Londres. Esta será la primera obra construida de SANAA en el Reino Unido.

El pabellón, que se viene realizando anualmente desde el 2000 (interrupiéndose únicamente el 2004), se ha transformado en un referente a nivel mundial en edificios de este tipo de programa. El año pasado, la obra fue diseñada por Frank Ghery, y puedes verla aquí.

Como dijeron Julia Peyton-Jones, Director, and Hans Ulrich Obrist, Co-Director de la Serpentine Gallery: It is our dream come true to be working with world-leading architects Kazuyo Sejima and Ryue Nishizawa of SANAA. Their work will be a wonderful addition to the Pavilion series, the only commission of its kind worldwide that annually gives preeminent architects their debut in this country and brings the best of contemporary architecture to London for everyone to enjoy.

Quizás esto sea una señal que nos está anunciando a los posibles ganadores del Pritzker 2009. Por lo menos, en nuestra encuesta van en segundo lugar.

A continuación…un juego.

La Crisis Económica motiva un boom de Obras Públicas en Chile... ¿Y dónde están los Arquitectos?

La Crisis Económica motiva un boom de Obras Públicas en Chile... ¿Y dónde están los Arquitectos? - Image 1 of 4

Hace menos de un mes Felipe González me envió una noticia de un periódico chileno, que tenía por título “Colegio de Ingenieros pide “sacrificio especial” a sus miembros para ejecutar pronto las obras pro empleo”… Lo interesante es que el presidente del Colegio de Ingenieros de Chile se había reunido con el gobierno para ofrecer el apoyo de los ingenieros ante la puesta en marcha de un programa extraordinario de obras públicas, para combatir la desocupación en la Región Metropolitana.

Además, el presidente de la entidad, Fernando Agüero planteó el “firme deseo de participar en el proceso de selección de las obras que realmente aporten a la competitividad del país y al bienestar de las personas”, y pidió a los profesionales que realicen un “esfuerzo al máximo” para llevarlas a cabo dentro de los próximos 60 ó 90 días.”

Proyecto ganador de la muestra universitaria en la Bienal de arquitectura 2008: “Oasis sustentable” en Alto Patache

Proyecto ganador de la muestra universitaria en la Bienal de arquitectura 2008: “Oasis sustentable” en Alto Patache - Image 2 of 4

Hemos recibido el proyecto ganador de la Muestra Universitaria para la pasada Bienal de Arquitectura 2008 que se realizó en Santiago Chile. El proyecto llamado “Oasis sustentable” en Alto Patache es una solución habitacional sustentable que aprovecha el conocido fenómeno de la Camanchaca en beneficio de sus habitantes. El proyecto fue desarrollado por alumnos Francisco Cuesta, Sofía Valdivieso y Karina Lecaros de la Universidad Diego Portales. Lo revisamos a continuación.

Nueva web de Imágen Subliminal

Nueva web de Imágen Subliminal - Edificios Públicos

Miguel de Guzmán, connotado fotógrafo de arquitectura español, ha lanzado una nueva versión de su sitio web Imagen Subliminal, con nuevas funciones que te permitirán ver de mejor manera su extenso trabajo documentando variadas obras arquitectónicas.

Architecture of Fear - Architecture of War (Arquitectura del Miedo - Arquitectura de la Guerra)

Architecture of Fear - Architecture of War (Arquitectura del Miedo - Arquitectura de la Guerra) - Image 2 of 4

Los límites y alcances de nuestra profesión

Desde hace varios años ya, se está hablando en el ámbito de la arquitectura de temas como la “arquitectura del terror”, “arquitectura de vigilancia”, “el gran hermano en la arquitectura” y gran cantidad de términos afines, generados por el desconcierto que provocan los conflictos mundiales. Esto además se ha visto incrementado en la era digital gracias a las grandes cantidades de información a las que tenemos acceso y que nos hacen más vulnerables a estos temas.

¿Pero se puede realmente hablar de una arquitectura del terror? ¿Bajo que definición entran las prisiones, los ghettos, los campos de refugiados? ¿Qué papel juega la arquitectura dentro de las actividades de reconstrucción de países en guerra? Vamos a hacer un repaso a algunos estudios que se han realizado recientemente acerca de estos temas, en el intento de profundizar en ellos.

2G Dossier: Concurso 2G Parque de la Laguna de Venecia

2G Dossier: Concurso 2G Parque de la Laguna de Venecia - Urbanismo

Conversaciones Centrales / La era de la indecisión: En los límites de la arquitectura

March 4, 200919:00 to 21:00 March 11, 200919:00 to 21:00 March 18, 200919:00 to 21:00 March 25, 200919:00 to 21:00

Conversaciones Centrales / La era de la indecisión: En los límites de la arquitectura - Imagen Principal

Concursos de la semana

March 24, 2009March 27, 2009March 31, 2009

Esta última semana de febrero 3 nuevos concursos con fecha Marzo. Los tres son internacionales y abordan problemáticas que implican una escala mayor. Los pasamos a revisar a continuación.

Resultados del concurso de ideas sobre planificación urbana para Piriápolis

Resultados del concurso de ideas sobre planificación urbana para Piriápolis - Urbanismo

La Intendencia de Maldonado, Uruguay, convocó a un concurso de ideas para el diseño urbano, planificación urbana y territorial del frente costero de Piriápolis y Cerro San Antonio. En el concurso se dieron cita tanto arquitectos uruguayos como extranjeros, todos eso si, con residencia en dicho país.

El día 13 de Enero el jurado nombró la propuesta ganadora junto a 4 menciones. Las revisamos a continuación de acuerdo a las reseñas que realizó el jurado de cada una de ellas.

Sverre Fehn 1924-2009

Sverre Fehn 1924-2009 - Edificios Públicos

El día de ayer falleció, a los 84 años de edad el arquitecto noruego Sverre Fehn.

Centro Cultural del Bicentenario - B4FS Arquitectos

Centro Cultural del Bicentenario - B4FS Arquitectos - Image 12 of 4

Autores: B4FS Arquitectos Enrique Bares, Federico Bares, Nicolás Bares, Daniel Becker, Claudio Ferrari, Florencia Schnack. Programa: Centro cultural. Sala de música sinfónica, sala de música de cámara, museo, salas multiuso, áreas de equipamiento cultural Superficie: 110.000 m2

Situado en el núcleo político y cultural de la capital argentina el Palacio de Correos y Telégrafos, edificio de alto valor histórico y patrimonial, se transformará en el Centro Cultural del Bicentenario. Ganador entre más de 40 concursantes internacionales, este proyecto de refuncionalización combina programas arquitectónicos vanguardistas con un minucioso trabajo de restauración. Salas de música, espacios para exposiciones y auditorios, el Centro Cultural del Bicentenario con sus 110 mil metros cuadrados se convertirá en uno de los centros culturales más grandes del mundo.

Y el Pritzker 2009 es para...

A pocas semanas del Pritzker 2009 (históricamente el anuncio se hace el 31 de Marzo) ya empiezan a circular nombres en algunos blogs y foros sobre quien podría llevarse el galardon.A continuación, una encuesta con algunos de los nombres -y la posibilidad de agregar otros- para ver si los lectores de Plataforma aciertan al próximo ganador del Premio Pritzker. Y el pritzker 2009 es para...surveys

Nuevos números revista 1:100, Felipe Uribe de Bedout y Besonias Almeida Kruk

Nuevos números revista 1:100, Felipe Uribe de Bedout y Besonias Almeida Kruk - Image 1 of 4

Redescubriendo a Lebbeus Woods

Redescubriendo a Lebbeus Woods - Image 18 of 4
Dibujos conceptuales para la versión original de Alien 3 que nunca se realizó

Continuando un poco con la temática de uno de los últimos post, Utopías Reloaded, queremos tratar más a fondo este tema. En la historia de la arquitectura siempre ha habido pensadores, teóricos y vanguardistas, que con sus propuestas dan una dimensión nueva a la profesión, independientemente de que su obra construida sea mucha o poca. Son intelectuales de la arquitectura y buscan explicar las relaciones de nuestra profesión con otras disciplinas.

Entre estos personajes sobresale Lebbeus Woods, arquitecto nacido en Michigan en 1940. Después de haber trabajado con Eero Saarinen, ha concentrado su trabajo en prácticas experimentales y teóricas desde 1976. Desde los inicios de su carrera, Woods ha combinado el trabajo del arquitecto con el de artista y parte importante de su obra está relacionada con temas sociales e incluso científicos. El mismo sintetiza esta visión:

“The interplay of metrical systems establishing boundaries of materials and energetic forms is the foundation of a universal science (universcience) whose workers include all individuals”.

Efectos de la crisis / Norman Foster despide a 400 personas

Efectos de la crisis / Norman Foster despide a 400 personas - Image 4 of 4

Un tercio del total de sus empleados dejará de trabajar debido a la crísis económica. Debido a la postergación de importantes proyectos del estudio, Foster prescindirá de entre 300 a 400 empleados dentro de las 17 sedes a lo largo del mundo, siendo las oficinas de Estambul y Berlín las más afectadas debido al cierre total. Hay que recordar que la sede en Alemania fue uno de los enclaves estratégicos que otorgaron a Foster proyección internacional con la construcción del Reichstag de Berlín en la década de los 90. Con más de 1200 empleados, Foster+Partners es uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos del mundo el cual comienza ahora a apretar el cinturón.

Laboratorio Sol - Proyecto Caribe

February 26, 2009 to March 12, 2009

Laboratorio Sol - Proyecto Caribe - Image 9 of 4

Laboratorio Sol-Proyecto Caribe es una idea original de Supersudaca® y Fábrica de Paisaje® (colectivos de investigación y reflexión latinoamericanos acerca del urbanismo y el territorio), desarrollada en el marco de los Laboratorios de Indagación Arquitectónica del Taller Danza de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, con el aporte de casi 120 estudiantes de los cursos de anteproyecto de dicho taller.

Laboratorio Sol propone la exploración del potencial de los territorios de ocio costero en el ámbito del caribe, abordando temas fundamentales para esta región, como el turismo de masas, la gestión de los recursos naturales y ambientales, las alternativas a los modelos de ocupación costeros y las arquitecturas vernáculas.

Restaurant Chilenazo / G2 Arquitectos

Restaurant Chilenazo / G2 Arquitectos - Image 14 of 4

Obra: Restaurant Chilenazo Santiago Ubicación: Libertad 37, Santiago centro, Santiago, Chile Autores: G2 ArquitectosMatías Gómez Cousiño Cálculo estructural: Matías Gómez Cousiño, Claudia Ojeda Construcción: Alarquis EIRL Superficie Construida: 2980 m2 Año del proyecto: 2008 Año de Construcción: 2008 Materiales predominantes: Hormigón armado, madera tratada. Fotografías: Matías Gómez Cousiño G.

Concursos de la semana

March 6, 2009March 27, 2009

Esta semana 2 concursos internacionales y uno para Estados Unidos. Los tres podrían resumirse en concursos de ideas a pesar de que el tercero obliga a cumplir ciertos requisitos técnicos por tratarse de un complejo comercial de mayor envergadura. El segundo concurso, es una invitación a repensar la vivienda contemporánea en Estados Unidos. El primero en tanto, consiste en un concurso de estudiantes para presentar soluciónes a los hogares del adulto mayor en el futuro. /

Oops! No tenemos esta página.

Pero te invitamos a visitar la última: 417

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.