Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articulos

Articulos

V-Ray para SketchUp, Ahora en Mac

V-Ray para SketchUp, Ahora en Mac - Image 3 of 4

V-Ray ha anunciado oficialmente el día de ayer el lanzamiento de su nueva versión para Google SketchUp. Aparte de nuevas mejoras principalmente en la velocidad, la gran novedad es que esta nueva versión estará disponible para Mac, algo que muchos usuarios de Mac OSX y SketchUp venían solicitando hacía tiempo.

Comedor P11 UM / Estudio Borrachia Arquitectos

Comedor P11 UM / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 19 of 4

Ubicación: Cabildo 134 Morón, Pcia. de Buenos Aires, Argentina Obra: Comedor para personal –Universidad de Morón Autores : Estudio Borrachia Arquitectos. Oscar A. Borrachia -Alejandro H. Borrachia Colaboradores : Edgardo Litovich, Arq. Leonardo Esteves , Mariano Mendoza , Maximiliano Mazzitelli , Ariel Asione, Ana Muñoz , Sol Pace Totorica Superficie: 80 m2 Año de construcción: 2009

Comedor P11 UM / Estudio Borrachia Arquitectos - Imagen PrincipalComedor P11 UM / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 4 of 4Comedor P11 UM / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 15 of 4Comedor P11 UM / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 5 of 4Comedor P11 UM / Estudio Borrachia Arquitectos - Más Imágenes+ 25

Casa UR.X.06 / Urban Recycle

Casa UR.X.06 / Urban Recycle - Image 5 of 4

Desde Brasil, el estudio de arquitectura Urban Recycle nos ha enviado el material correspondiente a un proyecto de vivienda en Salvador. La vivienda es de pocos metros cuadrados y es un espacio para una pareja amante del cine en Blanco y Negro. Los detalles después del salto.

Casa UR.X.06 / Urban Recycle - Image 8 of 4

Bateau Feu Theatre / Mikou Design Studio

Bateau Feu Theatre / Mikou Design Studio - Edificios Públicos
© Mikou Design Studio

Arquitectos: Mikou Design Studio Ubicación: Dunkerque, Francia Fecha: Noviembre 2009 Cliente: Ciudad de Dunkerque Equipo de Diseño: Mikou Design Studio (Salwa Mikou, Selma Mikou, Cécile Jalby, Iskra Pencheva, Trevor Ablott, Lorenzo Donati, Lieselotte Huyghe, Mickael Courtay) Área: 4,500 m2 Programa: Hall de Conciertos, Teatro Caja Negra, Foyer, Hall de Práctica, Camarines, Backstage, Bodega, Café, Bar, Tienda de Regalos, Oficinas. Presupuesto: 14.55M Euros (21M Dólares)

Bateau Feu Theatre / Mikou Design Studio - Edificios PúblicosBateau Feu Theatre / Mikou Design Studio - Edificios PúblicosBateau Feu Theatre / Mikou Design Studio - Edificios PúblicosBateau Feu Theatre / Mikou Design Studio - Edificios PúblicosBateau Feu Theatre / Mikou Design Studio - Más Imágenes+ 4

ACADIA 2010: LIFEin:formation

ACADIA 2010: LIFEin:formation - Imagen Principal

ACADIA (Association for Computer Aided Design in Architecture) es una respetada organización que nace con el objetivo de sacar provecho de los computadores en las comunicaciones y discusiones relacionadas a la arquitectura, con un particular enfoque hacia la educación y el uso de software y hardware relacionados.

Exposición Rasgos de España en Valparaíso

February 12, 2010 to March 12, 2010

Exposición Rasgos de España en Valparaíso - Image 2 of 4

La exposición Rasgos de España es resultado del viaje que el Estudiante de Arquitectura Nicolás Verdejo (PUCV) realizó durante una travesía por España. Se trata específicamente de las anotaciones y registros en croquis que hizo en la zona de la Península. En los dibujos se muestra información relacionada a la fuerte historia de sincretismo cultural que marcó y dio caracter a esa zona.

El montaje que se podrá ver a partir de este Viernes 12 y consiste en la presentación de 2 de los 6 cuadernos “biombos” de España originales, de 35 planas de 12,5 x 21,7 cm. cada una, en papel murillo, desplegados a lo largo. Los dibujos y textos hechos a pluma y bolígrafo, además de estar consideradas 5 laminas en edición digital como complemento. El montaje y la construcción de la muestra fue desarrollado por Jaime Hernández, Francisca Concha, José Noguera, María Angélica Suazo, Diego Oyarzún y Gregorio Garretón.

La exposición de realizará en el Hall Edificio Plaza Barón, Avenida Argentina #1, a las 19,00hrs. Valaraíso. Y la entrada es gratuita.

Para entender un poco más de lo que trata esta muestra, dejamos a continuación el texto del autor.

Cine y Arquitectura: "THX 1138"

Cine y Arquitectura: "THX 1138" - Image 10 of 4

Siguiendo con las películas que relatan estas futuras utopías o distopías, esta semana volvemos a los años ’70 con una excelente película, el primer largometraje de George Lucas. La cinta desarrolla varias escenas en espacios “neutros” que desfiguran las dimensiones cartesianas con las que trabajamos comúnmente. Por otra parte, los espacios están pensados para el funcionamiento estructurado de esta nueva realidad completamente controlada, en donde como siempre, existirán quienes tratarán de superar al sistema.

Oficina Estudio Arquitectura Alric Galindez Arquitectos

Oficina Estudio Arquitectura Alric Galindez Arquitectos - Image 12 of 4

Ubicación : Catamarca 2292 – Martinez – Pcia. de Buenos Aires – Argentina Arquitectos: Alric Galindez Arquitectos. Arq. Santiago Alric, Arq. Carlos Galindez, Arq. Federico Lloveras Staff : Alfredo Quiroga, Sofía Peluffo, Joaquín Adot Año de realización : 2008 Metros cuadrados cubiertos : 185m2 Metros cuadrados descubiertos : 60m2

La Polémica en Suiza por los Minaretes

La Polémica en Suiza por los Minaretes - Arquitectura Religiosa

Ya han pasado algunos meses desde que se entregaron los resultados oficiales que prohíben la construcción de Alminares (o Minaretes) en todo Suiza, una decisión polémica que se relaciona a una tipología arquitectónica y que ha movilizado a todo un país, generando una agitada controversia que viene tramitándose desde el 2005.

Todo empezó a propósito de un permiso solicitado a una pequeña municipalidad al norte de Suiza para la construcción de un Alminar de 6 metros de alto sobre el techo de un centro islámico. La oposición de los vecinos y el rechazo de la municipalidad fue solo el principio de la polémica que se gestaría más tarde.

Residencia del Embajador de España en Camberra / Mateo Arquitectura

Residencia del Embajador de España en Camberra / Mateo Arquitectura - Image 9 of 4

El destacado arquitecto español Josep Lluís Mateo, de la firma Mateo Arquitectura, ha compartido con nosotros el proyecto para la residencia oficial del Embajador de España en Camberra (Australia):

The Function of Form / Farshid Moussavi

The Function of Form / Farshid Moussavi - Image 4 of 4

Actar presenta The Function of Form, libro que en conjunto con la GSD (Harvard University Graduate School of Design) entrega un detallado estudio realizado por la destacada arquitecto Farshid Moussavi relacionado a las tipologías estructurales y su función en la arquitectura.

El libro es el resultado de una serie de seminarios dictados por Moussavi durante dos años en la GSD en los cuales profundiza en las tipologías constructivas más comunes como marcos, domos, tensados, membranas, etc.

Concursos - Expo Eficiencia Energética Chile 2010

March 5, 2010March 6, 2010

Concursos - Expo Eficiencia Energética Chile 2010 - Image 1 of 4

La producción y manejo de energías limpias es el gran tema a solucionar para un desarrollo sustentable. Para esto, se necesitan nuevas ideas provenientes de los diferentes campos del conocimiento y desde luego el aporte de los arquitectos en este tema es fundamental. Un claro ejemplo podría ser el de Willian McDonough, Arquitecto que ha generado un gran aporte al diseño sustentable a través de su nueva forma de interpretar el ecologismo.

En este sentido, el Ministerio de Energía de Chile, prepara su primera Feria de Eficiencia Energética 2010, en la cual pretende precisamente entregar oportunidades para el desarrollo y aprendizaje de innovadores enfoques en el uso y producción de la energía. La Expo se realizará en la Estación Mapocho los días 5 y 6 de Marzo y abre un espacio de participación a la ciudadanía a través de 2 concursos donde tanto estudiantes como profesionales pueden participar.

Casa Explotada / GAD

Casa Explotada / GAD - Image 9 of 4

Obra: Exploded House (Casa Explotada) Ubicación: Bodrum, Turquía Arquitecto: GADGokhan Avcioglu Interiores: Hakan Ezer Proyecto: 1998-1999 Construcción: 2000-2003 Paisajismo: GAD Superficie sitio: 5.000m2 Superficie construida: 600m2 Fotografía: Ali Bekman, Ozlem Avcioglu

Casa Explotada / GAD - Image 3 of 4Casa Explotada / GAD - Image 2 of 4Casa Explotada / GAD - Image 7 of 4Casa Explotada / GAD - Image 4 of 4Casa Explotada / GAD - Más Imágenes+ 5

Lo Mejor de Flickr en Plataforma Arquitectura - Febrero 2010

Lo Mejor de Flickr en Plataforma Arquitectura - Febrero 2010 - Image 4 of 4

Este mes de Febrero tenemos 10 nuevas fotografías preparadas para ustedes de nuestro grupo Plataforma Arquitectura en Flickr.

Y para quienes se vienen recién incorporando, les contamos que hace unos meses partimos con una sección mensual que selecciona lo mejor de nuestro grupo de Flickr de cada mes para ponerlo a la vista de quienes visitan este sitio. Sin antes invitarlos a dejar sus opiniones en los comentarios, los dejamos con las 10 fotografías de arquitectura de este mes después del salto.

Casa S / Alric Galindez Arquitectos

Casa S / Alric Galindez Arquitectos  - Image 22 of 4

çUbicación : Arelauquen G&CC– Bariloche – Pcia. de Rio Negro – Argentina Arquitectos : Alric Galindez. Arq. Santiago Alric, Arq. Carlos Galíndez, Arq. Federico Lloveras. Colaboradores: Alfredo Quiroga, Sofía Peluffo, Joaquín Adot Calculista: Ing. Jorge Zapata Asesores: Arq. Juan Carlos Beverati, inst. Sanitaria, Ing. Edgardo Gaviño / Arq. Julio Nieto, inst. Termomecanica, Arq. Martin Evans / Arq. Silvia de Schiller, Diseño Bioambiental Construcción: Arrieta & Arrieta construcciones Diseño de Interiores: Arq. Patricia Gurfinkel / Decoradora Sofía Mendoza Año de realización : 2008 Metros cuadrados cubiertos : 591m2 Metros cuadrados descubiertos : 70m2

Casa S / Alric Galindez Arquitectos  - Image 3 of 4Casa S / Alric Galindez Arquitectos  - Image 14 of 4Casa S / Alric Galindez Arquitectos  - Image 13 of 4Casa S / Alric Galindez Arquitectos  - Image 15 of 4Casa S / Alric Galindez Arquitectos  - Más Imágenes+ 21

MIPIM Architectural Review Future Project Awards 2010

MIPIM Architectural Review Future Project Awards 2010 - Image 1 of 4
Mixed-use & overwall winner: One New Change, London, UK designed by Ateliers Jean Nouvel and Sidell Gibson Architects- St Pauls view

Desde hace 9 años, los premios MIPIM han premiado a las obras que innoven en diseño en el ámbito inmobilario, durante la feria del mismo nombre que se lleva a cabo en Cannes. El premio, que se entrega a obras que están aún en desarrollo, ha ido en ocasiones anteriores a proyectos como el Mall de F-O-A en Estambul o los Mountain Dwellings de BIG, dos programas en los que por lo general el mercado es el que manda y donde el valor agregado de una buena arquitectura puede ser la clave de un buen negocio.

Hoy se anunciaron a los 8 proyectos ganadores de este premio en las categorías: Oficinas, Regeneración & Planes Maestros, Residencial, Edificios Altos, Sustentabilidad, Grandes Proyectos Urbanos, Uso Mixto y Retail & Entretenimiento. Además, se entregaron 16 menciones “Altamente Recomendadas” en estas categorías.

El gran premio se fue para One New Change, un tremendo proyecto de uso mixto de Jean Nouvel y Sidell Gibson Architects en medio de Londres. Este proyecto incluye 35.000m2 comerciales y 25.000 para retail, un tremendo desafío tanto en diseño como a nivel de normativa, dada el contexto histórico y la proximidad de la catedral de Saint Paul, por lo que el volumen debió intervenirse estratégicamente para respetar las vistas de este monumento.

A continuación la lista de las obras premiadas:

Monumento Arturo Prat

Monumento Arturo Prat - Image 1 of 4
© Enrique Browne

A continuación les dejo una propuesta del arquitecto Enrique Browne para un monumento a Arturo Prat.

Cine y Arquitectura: "Equilibrium"

Cine y Arquitectura: "Equilibrium" - Image 9 of 4

Esta semana les presentamos “Equilibrium”, una cinta excelente que plantea un futuro donde los sentimientos han sido suprimidos para evitar la guerra. Todas las formas de expresión que puedan inducir cualquier clase de respuesta sensorial, han sido censuradas y eliminadas. La diversidad y libre pensamiento han sido reemplazados por la uniformidad y la autoridad incuestionable de un Padre, quien guía las vidas de esta nueva sociedad. Todo lo anterior está representado fielmente en los espacios en que se desarrolla la película, de hecho Equilibrium, es el nombre de uno de los edificios principales de la nueva organización. Más info después del salto y sigan disfrutando del buen cine…

Autodesk Butterfly: Colaboración CAD online

Gracias al BIM, la colaboración a nivel de proyectos se hizo posible de manera sencilla. Pero la colaboración online sobre dibujos CAD no ha sido algo fácil hasta ahora, con algunas aplicaciones que funcionan de manera limitada o muy lentas.

Ganador concurso P.S.1 2010: SO-IL, "Pole Dance"

Ganador concurso P.S.1 2010: SO-IL, "Pole Dance" - Otros
© SO-IL

Desde hace 10 años el MoMA junto al P.S.1 (una galería ubicada en una antigua escuela en Queens, Nueva York) han llevado adelante un concurso para diseñar una estructura que se monta en el patio del P.S.1 durante el verano, donde se realizan diversos eventos y fiestas. Bajo el “Young Architects Program” tiene por objetivo potenciar a las oficinas jóvenes de la gran manzana, invitándo cada año a 5 firmas a este concurso.

Hemos visto anteriormente las instalaciones de MOS y Work AC, las que además de innovar en aspectos estructurales proponen una atmósfera o experiencia de uso.

Y este año, la propuesta ganadora de la oficina SO-IL (Solid Objectives – Idenburg Liu) dirigida por Florian Idenburg y Jing Liu , propone algo bastante interesante. La gracia de su propuesta llamada “Pole Dance” son una serie de finos pilares fijados al suelo con un pivote y amarrados en su parte superior por una red de cuerdas elásticas.

¿El resultado? Una cubierta de malla que cambia sus proporciones e inclinación dependiendo de como los visitantes muevan estos pilares. La malla baja en un punto central para unirse a una pequeña pileta y a la que se llega a través de aperturas de la malla. Además, diversas hamacas y pelotas ofrecen más puntos de interacción con el usuario, para deformar continuamente esta estructura diseñada junto a los ingenieros de Buro Happold.

Así, una serie de pilares de 7m de alto dispuestos en una grilla de 3.5m x 3.5m no solo definen un espacio, sino que proponen una serie de movimientos para que los usuarios se apropien del espacio.

A continuación, más imágenes de la propuesta que se construirá durante este verano en Nueva York:

Frase III: Aldo Rossi

/

Frase III: Aldo Rossi - Imagen Principal

Restauración Villa Greve / max-a

Restauración Villa Greve / max-a - Arquitectura Cultural
Vista poniente, actual

Villa Greve 1915

Arquitecto: Josué Smith Solar Materialidad: Adobillo Ubicación: Germán Riesco N° 348. Comuna Zapallar, Provincia Petorca, V Región, Chile Propietario: Zenta Greve Superficie construida: 120 m2

Villa Greve 2002

Arquitecto: max-a / Maximiliano Noguera Materialidad: Madera – Hormigón Constructor: Carlos Rencoret Superficie construida: 250 m2 Superficie de terreno: 1.000 m2

Recuperación y puesta en valor edificio cervecería Ebner / L2C

Recuperación y puesta en valor edificio cervecería Ebner / L2C - Arquitectura Cultural
Patio © L2C

A continuación los dejo con el proyecto de recuperación y puesta en valor de la cervecería Ebner, monumento nacional ubicado en Independencia, Santiago, Chile. La obra de la oficina Lipthay+Cohn+Contenla, es otro buen ejemplo de inversión privada y apoyo estatal para la recuperación del patrimonio como mencioné en la editorial de esta semana.

Plataforma Editorial: Patrimonio

Plataforma Editorial: Patrimonio - Arquitectura Cultural

Durante el primer mes de este 2010, hemos visto el tema “Patrimonio” abordado desde distintas aristas: proyectos de renovación a nivel inmobiliario, de reconversión e incluso de rescate, desde la mirada de los arquitectos, la comunidad y las instituciones.

Oops! No tenemos esta página.

Pero te invitamos a visitar la última: 417

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.