Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articulos

Articulos

Oficinas finalistas en el concurso internacional del Centro Internacional de Convenciones de Bogotá

Oficinas finalistas en el concurso internacional del Centro Internacional de Convenciones de Bogotá - Imagen Principal

El sitio de la Cámara de Comercio de Bogotá ha revelado las cinco oficinas finalistas que competirán por construir el nuevo Centro Internacional de Convenciones de esa ciudad. Estas propuestas fueron presentadas en el marco del concurso internacional llevado a cabo por esta institución gubernamental.

Esta competencia contempla dentro de sus objetivos continuar con el legado de buena arquitectura pública que se ha venido desarrollado durante estos últimos años. Cualidades como la presencia visual dentro de la ciudad y la de un complejo programa (programas culturales, lúdicos, educacionales, comerciales y comunitarios, etc) son además parte de las complejidades que cada oficina tuvo que resolver.

Resultados Concurso Alianza Francesa, Sede Chicureo

Resultados Concurso Alianza Francesa, Sede Chicureo - Image 45 of 4

Tal como lo anunciamos la semana pasada, el día 19 de Junio se realizó la premiación de las propuestas ganadoras del concurso para el diseño del Lycee Saint Exupery, Alianza Francesa, Sede Chicureo, concurso organizado por la AOA (Asociación de Oficinas de Arquitectura).

Este concurso fue dirigido por el Arquitecto Sergio San Martín, mientras que el Jurado estuvo constituido por 13 miembros: los Premios Nacionales de Arquitectura Enrique Browne y Luis Izquierdo, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Leopoldo Prat, el presidente de la AOA Patrick Turner, el Arquitecto francés Pierre Favret, el decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor, don Fernando Marin, los Directores de la Corporación educacional Alianza Francesa de Santiago José Moya y Javier Carvallo (presidente del Jurado), el Presidente del Centro de Padres Olivier Bastet, las señoras Carolina ramis (Gerente General del Colegio), Michele Privis (representante del personal del Colegio), el rector Serge Buenaventes y la Embajadora de Francia Madame Maryse Bossieres.

Ahora les presentamos cada una de las propuestas ganadoras, correspondientes a los tres primeros lugares y tres menciones. Antes de revisarlas les contamos que el concurso recibió 41 propuestas, a juicio del jurado todas de gran nivel.

Casas Sustentables Prefabricadas para la Costa Sur de Chile / Alvaro Arancibia + Andrés Elton

Casas Sustentables Prefabricadas para la Costa Sur de Chile / Alvaro Arancibia + Andrés Elton - Image 3 of 4
© Alvaro Arancibia + Andrés Elton

Arquitectos: Alvaro Arancibia + Andrés Elton Ubicación: Costa Sur de Chile Superficie inicial construida: 50 m2 Superficie máxima de construcción: 90 m2 Costo: 380 UF Sistema constructivo: Paneles SIP Fecha de Proyecto: 2010

Los arquitectos Alvaro Arancibia y Andrés Elton compartieron con nosotros su proyecto de vivienda social para el borde costero del sur de Chile, que puede funcionar como vivienda aislada o como conjunto. Más imágenes y la memoria del proyecto a continuación.

Clínica Infantil Wildermeth / bauzeit architekten

Clínica Infantil Wildermeth / bauzeit architekten - Image 6 of 4
© Yves André

Arquitectos: bauzeit architekten Ubicación: Biel, Suiza Cliente: Stiftung Kinderspital Wildermeth Fecha: 2008 Superficie: 2,845 m2 Fotografías: Yves André

Clínica Infantil Wildermeth / bauzeit architekten - Image 5 of 4Clínica Infantil Wildermeth / bauzeit architekten - Image 12 of 4Clínica Infantil Wildermeth / bauzeit architekten - Imagen PrincipalClínica Infantil Wildermeth / bauzeit architekten - Image 10 of 4Clínica Infantil Wildermeth / bauzeit architekten - Más Imágenes+ 8

Proyecto TT / BCHO Architects

Proyecto TT / BCHO Architects - Image 19 of 4
© Kyungsub Shin

Arquitectos: BCHO Architects Ubicación: Seoul, Corea Equipo: Kang Woo-hyun, Erik Horn, Park Gi-hyun, Pai Yong-eun, Nicholas Locke, Kwon Sung-Hwa, Seo Ji-young, Park Joo- hyun, Eric Druse Área Proyecto: 4,403 m2 Año Proyecto: 2006 – 2010 Fotografías: Kyungsub Shin, Wooseop Hwang

Clásicos de Arquitectura: Unilever Paraguay / Gabinete de Arquitectura

Clásicos de Arquitectura: Unilever Paraguay / Gabinete de Arquitectura - Image 15 of 4
© Cortesía de Gabinete de Arquitectura

Por Solano Benitez

crónicas paralelas

…de héroes contemporáneos

( cadáveres exquisitos (1) )

Las historias , las que contamos o nos cuentan — por mágicas metamorfosis — se convierten en nuestras historias , cuando las somos capaces de recordar ; el recordar funciona como la llave que permite la posesión y pertenencia de todo cuanto haya ocurrido y haya sido capaz de capturar nuestro volátil interés ; de allí nuestra creciente devoción a todo aquello que somos capaces de imaginar, al momento de enfrentarnos a alguna , y es siempre placentero adquirir la pertenencia de todo cuanto se nos revela en buen relato.

Video: Tunnel / Cantoni-Crescenti

El dúo de artistas brasileros Cantoni-Crescenti ha presentado este interesante video de una instalación con movimiento. Se trata de una escultura cinética e interactiva, que va cambiando con el peso y movimiento de los visitantes.

Está compuesta por 92 pórticos de metal que dan forma al túnel. Cada uno es controlado independientemente por una serie de resortes y cables, pero vinculadas a la cadena de los marcos para que la actividad de uno provoque el movimiento de los elementos aledaños, generando un movimiento ondulatorio a lo largo de toda la instalación.

Además, para el observador externo, el movimiento interno y el desplazamiento de los pórticos produce diversos efectos ópticos de luces y sombras.

A continuación mas fotografías.

Conferencia Thom Mayne en el Caixa Forum de Madrid

June 24, 201119:00 to 21:00

En el marco del inicio de la II International Architectural Education Summit, organizado de manera conjunta por la IE University y la UCLA (University of California, Los Angeles), Madrid contará con la presencia del fundador del afamado estudio Morphosis Architects, Thom Mayne, ganador del prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura en 2005.

Oh' Verde Todopoderoso / STAR strategies + architecture

Oh' Verde Todopoderoso / STAR strategies + architecture - Image 5 of 4
Villa Ecológica Saboya, Poissy – Le Corbusier, 1929 © STAR strategies + architecture

La oficina STAR strategies + architecture compartió con nosotros un interesante estudio crítico, actualmente en proceso, sobre el abuso de una sustentabilidad “banal” en la arquitectura actual, en el que el Verde ha aparecido como “la representación más rápida y simple de lo sustentable”.

Una primera aproximación al estudio e imágenes realizadas por la oficina, a continuación.

Mesa Brasilia / Hermanos Campana

Mesa Brasilia / Hermanos Campana  - Image 4 of 4
© Edra

Esta mesa de forma irregular de Fernando y Humberto Campana, es un mosaico caótico de piezas de distintos tamaños de acrílicos reflectantes de colores (colorflex) insertas en un marco de metal, con patas de acero inoxidable.

Concurso Internacional de Diseño del Nuevo Embarcadero de San Petersburgo

Desde sus comienzos, como una creciente aldea de pescadores en la costa oeste de Florida, a fines de 1800, un embarcadero ha sido la pieza central del frente costero de San Petersburgo. El hito actual que significa el embarcadero – el séptimo en una sucesión de ellos – abrió en 1973 y está cerca de llegar al final de su vida útil, esperando para su reemplazo. San Petersburgo está patrocinando un concurso internacional de diseño para una nueva estructura icónica de embarcadero.

Los interesados deben registrarse antes del 8 de Julio de 2011. La entrega de la Declaración de Calificaciones será entregada el 19 de Julio de 2011.

Concurso de Ideas YUL-MTL: Paisajes en Movimiento

Concurso de Ideas YUL-MTL: Paisajes en Movimiento - Imagen Principal

El CPEUM (Chair in Landscape and Environmental Design at University of Montreal) ha lanzado un concurso de diseño urbano internacional de ideas para el corredor de acceso que enlaza el Aeropuerto Internacional Montreal-Trudeau (YUL) con el centro de la ciudad (MTL) a través de la Autopista 20.

Concurso Internacional de ideas Europanels: "Think Fibre Cement"

Concurso Internacional de ideas Europanels: "Think Fibre Cement" - Imagen Principal

Europanels, empresa perteneciente al grupo Belga Etex, se encuentra organizando un interesante concurso internacional que premia la innovación y la visión de futuro relacionada al fibrocemento como material de producción. La idea es hacer de lo utópico algo real, demostrando la infinidad de posibilidades y ventajas que ofrece este material a los diseñadores, ya sea por su durabilidad o eficiencia.

Más información a continuación.

Estación Glocal Design / ROW Studio

Estación Glocal Design / ROW Studio  - Image 19 of 4
© Sófocles Hernández

Arquitectos: ROW Studio – Álvaro Hernández Félix, Nadia Hernández Félix, Alfonso Maldonado Ochoa Ubicación: Ciudad de México, México Cliente: Revista Glocal Design (Greta Arcila) Equipo de Diseño: Luis Larumbe y Daniel de Leon Material de Construcción: Masisa Deco con el apoyo y patrocinio de Masisa Lab Área Construida: 24 m2 Uso: Stand de Exhibición Fecha de Realización: Mayo 2011 Fotógrafo: Sófocles Hernández

Serie NO WASTE: Silla 057 y Mesa 208 / Rainer & Tobias Kyburz

Serie NO WASTE: Silla 057 y Mesa 208 / Rainer & Tobias Kyburz   - Image 1 of 4

Los hermanos suizos Rainer & Tobias Kyburz, diseñador y economista respectivamente, fundaron este estudio de diseño de productos, con el que destacan por la singularidad y diversidad de aplicaciones de los materiales. Un elemento base para su diseño es el uso sostenible de los recursos y de la producción local.

Concurso: 3 Concepts 1 e-IDEA TO SHARE

Concurso: 3 Concepts 1 e-IDEA TO SHARE - Imagen Principal

HP en colaboración con Autodesk han lanzado el concurso 3 Concepts 1 e-IDEA TO SHARE, con la finalidad de investigar y diseñar una propuesta que relacione e investigue en torno a la importancia de los “conceptos” y las “ideas” en el ámbito arquitectónico.

Ganadores Anunciados Concurso Alianza Francesa, Sede Chicureo

Ganadores Anunciados Concurso Alianza Francesa, Sede Chicureo - Image 5 of 4
© Lycee Antoine Saint Exupery, Santiago

Hoy a las 19:00 hrs, Santiago de Chile, se realizó en el colegio Alianza Francesa de Vitacura la premiación de los ganadores del concurso del Lycee Saint Exupery, Alianza Francesa, Sede Chicureo.

Estos fueron:

Re-cell / Stanislaw Mlynski

Re-cell / Stanislaw Mlynski - Imagen Principal
Cortesía de Stanislaw Mlynski

El estudiante polaco Stanislaw Mlynski, participó recientemente en el concurso internacional 2010 Student Wall Competition, organizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Tecnológica de Taipei (NTUT). Con su propuesta de fachada ecológica obtuvo el tercer lugar; ésta se compone de contenedores estructurales de residuos orgánicos.

Imágenes y la descripción del autor a continuación.

Conferencia de Francisco Serrano en Santiago de Chile

June 20, 201118:30 to 20:30

Conferencia de Francisco Serrano en Santiago de Chile - Imagen Principal

Mediateca en Facultad de Educación Graubünden (PHGR) / Pablo Horváth

En Construcción Noticias: 26 Nuevos Hoteles se Instalarán en Chile para el 2013

En Construcción Noticias: 26 Nuevos Hoteles se Instalarán en Chile para el 2013 - Imagen Principal
© Matías González - Rodrigo Searle

Serán 16 Nuevos hoteles en Santiago y otros 10 en la zona sur de Chile, según lo que comenta Mauro Magnani, presidente de Hoteleros de Chile, para Diario Estrategia el día de ayer. Esto demuestra lo optimista que está el sector hotelero y los inversionistas que miran con buenos ojos el futuro turístico de Chile.

Residencia Palms / Marmol Radziner Prefab

Residencia Palms / Marmol Radziner Prefab - Imagen Principal
© Deasey Penner Photography

Arquitectos: Marmol Radziner Prefab Ubicación: Venice, California, Estados Unidos Superficie: 260 m2 Fecha: 2008 Fotografías: Deasey Penner Photography

Intervención Creativa: El Parque de los Libros

June 20, 2011 to June 30, 2011

Intervención Creativa: El Parque de los Libros - Image 3 of 4

La Embajada de España en Ecuador junto con la Fundación Mundo Juvenil y la Bienal de Arquitectura de Quito, han organizado el taller de intervención creativa EL PARQUE DE LOS LIBROS, como espacio de integración de los habitantes de toda la ciudad y como lugar de actividades lúdicas y educativas tanto para niños como para jóvenes.

Redo-me / Paredes Pino

redo-me® es el resultado de un trabajo de diseño preciso e innovador que ha dado como fruto una respuesta a una necesidad existente: la variabilidad y transformación de un mueble a lo largo de tu propia vida con las mismas piezas.

Oops! No tenemos esta página.

Pero te invitamos a visitar la última: 417

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.