
Arquitectos: Chiaki Arai Urban and Architecture Design Ubicación: 18-1 Shimotateshita, Sakari-cho, Ofunato, Iwate, Japón Equipo De Diseño: Chiaki Arai, Ryoichi Yoshizaki, Masatoshi Naito Año Proyecto: 2008 Fotografías: Taisuke Ogawa
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: Chiaki Arai Urban and Architecture Design Ubicación: 18-1 Shimotateshita, Sakari-cho, Ofunato, Iwate, Japón Equipo De Diseño: Chiaki Arai, Ryoichi Yoshizaki, Masatoshi Naito Año Proyecto: 2008 Fotografías: Taisuke Ogawa
Comienza la competencia 2012 IIDA Best Interiors of Latin America, creada para reconocer, honrar y celebrar, destacados proyectos de Diseño de Interior / Arquitectura, que representan el más alto nivel de excelencia en la creatividad, la originalidad y el diseño de los siguientes países: Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Islas Malvinas, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Conoce los requisitos de la competencia, después del Salto.
Esta versión tendrá importantes invitados especialmente españoles y portugueses. El Piitzker Álvaro Siza, Emilio Tuñon, Nieto Sobejano, Joao Carrillo de Graca y Aires Mateus son algunos de los que componen lalista. El programa incluye conferencias magistrales, mesas redondas, conversaciones, coloquios y por supuesto una muestra con trabajos seleccionados de casa país.
Toda la información después del salto.
Arquitectos: Gramazio & Kohler, Bearth & Deplazes Architekten Ubicación: Fläsch, Suiza Arquitecto: Tobias Bonwetsch Año Proyecto: 2006 Fotografías: Ralph Feiner, Cortesía de Gramazio & Kohler
En el mercado inmobiliario actual, cada vez más competitivo, los espacios para utilizar solamente la intuición, o inclusive experiencia, son cada vez más reducidos e insuficientes. En cambio, el conocimiento más profundo e integral de las dinámicas de crecimiento de las ciudades, junto con herramientas de rápida evaluación de escenarios de negocio inmobiliarios, han tomado un rol esencial.
Ciertamente que la comprensión del entorno urbano de un negocio inmobiliario es fundamental en el desempeño de cualquier iniciativa. Es decir, visualizar, analizar y comprender las condicionantes y dinámicas de desarrollo del sector de la ciudad donde se sitúan estos proyectos, complementa una muy necesaria parte integral de la gestión.
Arquitectos: S-AR stación-ARquitectura Ubicación: Durango, Dgo. México Equipo De Diseño: César Guerrero, Ana Cecilia Garza, María Sevilla, Carlos Flores Año Proyecto: 2006 Área Proyecto: m2 Fotografías: Ana Cecilia Garza Villarreal
Arquitectos: Duch Pizá Architects Ubicación: Palma, Islas Baleares, España Arquitectos: A.Arqué, C.Branna Año Proyecto: 2007 Fotografías: Jaime Sicilia
Arquitectos: Shatotto Ubicación: 5 UN Road, Baridhara, Dhaka, Bangladesh Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 1 m2 Fotografías: Cortesía de Shatotto
Arquitectos: Alisa Andrasek + Jose Sanchez Ubicación: Greenwich, londres Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Jose Sanchez
Arquitectos: Neri & Hu Design and Research Office Ubicación: Maojiayuan Road No. 1-3, Huangpu District, Shanghai Equipo: Lyndon Neri, Rossana Hu, Debby Haepers, Cai Chun yan, Markus Stoecklein, Jane Wang Año Proyecto: 2010 Fotografías: Pedro Pegenaute, Tuomas Uusheimo, Derryck Menere
Esta semana, en Archivo les presentamos algunos de los Interiores de Oficinas que han sido publicados anteriormente en Plataforma Arquitectura. La tecnología y la nueva manera de trabajar ha influido en la generación de interiores más lúdicos y flexibles, donde existe una gran interacción visual y espacial entre los puntos del proyecto. La foto de portada corresponde a las Oficinas Hub Madrid, diseñado por la oficina CH+QS arquitectos.
A continuación 10 interiores que demuestran esta nueva modalidad de proyectar oficinas.
Arquitectos: Nicolás Vásquez Ubicación: Barrio de San Juan Mixcoac, Ciudad de México Año Proyecto: 2012 Fotografías: Onnis Luque
Arquitectos: CtrlG Arquitectos Ubicación: Medellín, Colombia Año Proyecto: 2012 Fotografías: CtrlG
La idea básica del edificio para el Centro Cultural de Adana, diseñado por MTF Proje, se basó en los alrededores del edificio y su contexto, en su mayoría áreas verdes. La mitad del edificio está diseñado justo debajo de la tierra verde, lo cual resulta coherente debido a la topografía. El edificio se ha diseñado debido a la escala humana.
Más imágenes y descripción de los arquitectos después del salto.
Arquitectos: People’s Architecture Office Ubicación: Legend Town Creative Industry Park, Ciyunsi Bridge, Chaoyang, Beijing Equipo De Diseño: Liu Xiujuan, Liang Shaoyi, Chen Yixuan, Emily Kwak, Cui Yujing Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de People’s Architecture Office
Arquitectos: Hiroyuki Shinozaki Architects Ubicación: Tokio, Japón Ingeniero Estructural: Tatsumi Terado Structural Studio Constructor: Sinei Ltd Año Proyecto: 2011 Fotografías: Kai Nakamura
Arquitectos: Hutchison & Maul Architecture Ubicación: Fremont Neighborhood, Seattle, Estados Unidos Año Proyecto: 2006 Área Proyecto: 41.8 m2 Fotografías: Cortesía de Hutchison & Maul Architecture, Alan Abramowitz
Arquitectos: Nyréns Arkitektkontor Ubicación: Varberg, Suecia Equipo: Lars Gauffin, Mariano Tellechea, Johan Nicklasson, Andreas Wallin, Anders Rosell, Eva Nygren, Oscar Pyk, Mårten Setterblad Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 4800.0 m2 Fotografías: Max Plunger
Les presentamos -a través de este video de la revista JA+U-, un interesante edificio de oficinas diseñado por los arquitectos de Kazuyo Sejima & Associates en Shibaura, Japón. Su fachada totalmente transparente pone al edificio en un constante dialogo entre la ciudad y el interior, que se construye a través de patios y espacios comunes de doble o triple altura.
La revista 1:100, nos presenta su editorial número 38, con las obras Casa Boaçava y Casa Bacopari, de UNA Arquitectos, donde presenta, como siempre, nos toda la documentación, fotografías, croquis proyectuales y entrevistas que invitan a los lectores a participar de la obra junto a los arquitectos seleccionados.
En Noviembre del año pasado el Seminario de Arquitectura Latinoamericana que se realizó en Campinas y la Bienal de San Pablo, en Brasil fueron la excusa perfecta para viajar y llegar a esta increíble ciudad, la más poblada de Brasil y considerando toda su área metropolitana, la mayor metrópoli de Sudamérica. Única por su estructura urbana y calidad arquitectónica, contenedora de innumerables obras de arquitectura moderna, la ciudad que no puede parar -como la llaman los brasileños- de muchas y variadas formas, paradójicamente rápida y lenta, vertiginosa, alegre…
Moleskine y la aplicación móvil Evernote, han trabajado en una nueva colaboración para crear la “libreta inteligente”. Esta es una nueva versión de la clásica libreta Moleskine y se llama “Evernote Smart Notebook” : una edición limitada de la libreta con características avanzadas que te permiten digitalizar tus croquis o dibujos, a través de simples capturas de imágenes con tu dispositivo móvil.
Más información a continuación.