Desafortunados han sido los dichos de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid:
Articulos
Esperanza Aguirre y los Arquitectos
Abren postulaciones: Lamp Lighting Solutions Awards Competition 2013

La comptenecia Lamp Lighting Solutions Awards llama a los participantes que valoran la creatividad, la innovación y la sostenibilidad de los proyectos de iluminación, sin importar el fabricante o la marca de las luminarias empleadas en el proyecto. La luz es un elemento fundamental de la vida y un aspecto clave de cualquier proyecto arquitectónico. Los premios se otorgarán a los proyectos que han cumplido con un éxito sobresaliente en la iluminación arquitectónica de un espacio interior o exterior, creando una sinergia positiva entre arquitectura, diseño de interiores, paisajismo e iluminación.
Más información, después del Salto.
Segundo Encuentro Latinoamericano "Introducción a la Enseñanza de la Arquitectura"
K House / D.I.G Architects

Arquitectos: D.I.G Architects Ubicación: Nagoya City Equipo De Diseño: Akinori Yoshimura, Maki Yoshimura Año Proyecto: 2011 Fotografías: Tomohiro Sakashita
Restaurant Gero / Isay Weinfeld

Arquitectos: Isay Weinfeld Ubicación: AV. Eurico Veríssimo, 190 Barra da Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil Equipo De Diseño: Fausto Natsui Año Proyecto: 2011 Fotografías: Leonardo Finotti
Ciclo de conferencias, muestras y debates IDEAS 1000
September 12, 2012 to September 14, 2012

Las transformaciones socio-económicas, así como el impacto de las obras complementarias de la represa Yacyretá -central hidroeléctrica construida sobre los saltos de Yacyretá-Apipé en el río Paraná, en la provincia de Corrientes Argentina- entre otros, han abierto el panorama de la ciudad hacia un territorio más amplio, exigiendo estrategias para el desarrollo y un nuevo protagonismo en la región.
IDEAS 1000 se plantea como un ciclo de conferencias, muestras y debates, en el cual, el objetivo estará puesto en reflexionar e intercambiar visiones locales y externas a partir de la propuesta general Ciudad y Territorio, donde cuatro temáticas intentarán abordar problemáticas y soluciones a la dinámica urbana.
Una interesante herramienta para arquitectos: "Any Kinda Tape measure" por Sunghoon Jung

El diseñador de Corea del Sur Sunghoon Jung, ha diseñado esta entretenida interpretación de la clásica huincha de medir retráctil. Lo interesante de esta nueva versión, es que aparte de permitir medir distintos elementos, sirve como una útil herramienta de dibujo. Gracias a su diseño con perforaciones o ranuras, uno puede trazar líneas rectas y círculos perfectos como si fuera un compás.
Más imágenes de esta herramienta a continuación.
Casa 4 en Seal Rocks / Bourne Blue Architecture

Arquitectos: Bourne Blue Architecture Ubicación: Seal Rocks, NSW Australia Año Proyecto: 2009 Fotografías: Brett Boardman, Richard Birch, Shane Blue
Casa en Kentucky / arquitecta Mariel Suárez

Arquitectos: arquitecta Mariel Suárez Ubicación: Kentucky Club de campo Funes. Santa Fe. Argentina Año Proyecto: 2007 Área Proyecto: 143.0 m2 Fotografías: Gustavo Frittegotto, Walter Salcedo
Casa Uno / arquitecturainformal

Arquitectos: arquitecturainformal Ubicación: San Luis Potosí, México Superficie: 450 m2 Fecha: 2012 Fotografías: Jorge Valle Studio
Lo mejor de Flickr en Plataforma Arquitectura / Septiembre 2012

Nuevamente comenzamos un nuevo mes, por lo que, como ya es tradición en Plataforma Arquitectura, hicimos una revisión en nuestro grupo en Flickr. Las fotografías seleccionadas corresponden a imágenes tomadas por fotógrafos alrededor de todo el mundo, las que nos demuestran la gran calidad que podemos encontrar en el grupo.
Aprovechamos la instancia para invitarlos a participar en el grupo de Plataforma Arquitectura en Flickr, para que tengan la posibilidad de estar en esta selección que se publica mes a mes.
A continuación las 10 mejores.
Bienal de Venecia 2012: Grafton Architects, ganadoras del León de Plata por "Architecture as New Geography"

Inspiradas por el llamado del Pritzker Paulo Mendes da Rocha a “dejar de ver la arquitectura como objetos aislados y verla como una inexorable transformación de la naturaleza”, Yvonne Farrell y Shelley McNamara (fundadoras de Grafton Architects) presentaron Architecture as New Geography ("Arquitectura como una nueva geografía") en la Bienal de Venecia 2012. La exposición explora el trabajo de la oficina irlandesa en el contexto de su primer proyecto en Sudamérica: una Universidad en la ciudad de Lima.
Fuerte de Carabineros / EDU Medellín

Proyectos EDU – Arquitectura Sustentable Como principio fundamental en la creación de los proyectos del Taller de Diseño EDU esta el diseñar proyectos sostenibles que aprovechan al máximo las condiciones y recursos naturales del lugar donde se localizan.
Casa en el valle de Morna / de Blacam and Meagher architects

Arquitectos: de Blacam and Meagher architects Ubicación: valle de morna, ibiza, España Equipo Diseno: John Meagher, John Flood Año Proyecto: 2011 Fotografías: Peter Cook
Ayuntamiento y Centro de Salud de Egedal / Henning Larsen Architects

Encabezando el desarrollo del nuevo barrio de Egedal, Dinamarca, el ayuntamiento y centro de salud será el centro de unión del nuevo municipio de la ciudad. El proyecto se concibe como uno de los primeros edificios de la nueva zona urbana planificada. la propuesta de Henning Larsen Architects obtuvo el puntaje más alto de todos los criterios del concurso obteniendo el primer premio.
Más imágenes y descripción de los arquitectos a continuación.
G House / Paz Gersh Architects

Arquitectos: Paz Gersh Architects Ubicación: Ramat hasharon, Israel Arquitecto: Paz Gersh Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 250.0 m2 Fotografías: Amit Giron
Taller Latinoamericano de Proyectos
Logement Nancy / ANMA

Arquitectos: ANMA Ubicación: Nancy Ingeniería: Betiba Año Proyecto: 2007 Área Proyecto: 8200.0 m2 Fotografías: Stéphane Chalmeau
Presentación Magísteres Verticales PUC

Este Martes 11, Miércoles 12 y Jueves 13 de Septiembre se presentarán a las 13:00 horas en el Auditorio FADEU, los programas de magíster que impartirá la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica a contar del próximo año.
Más información, después del salto.
Menciones Concurso Latinoamericano para Estudiantes UFLO / Revista 1:100

Como les contamos anteriormente, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Flores y la Revista 1:100 llamaron a concurso de ideas para el diseño de una plaza pública y pabellón de baños en Buenos Aires. Ya les presentamos a los tres ganadores y en esta oportunidad les mostramos los dos proyectos que recibieron menciones.
Estación de trabajo Unplugged / Eddi Törnberg
La estación de trabajo Unplugged, creada por el diseñador Eddi Törnberg, busca y examina la posibilidad de trasladar el diseño y la producción de energía sostenible lejos de las exigencias morales, y en cambio responder, con la ayuda de la tecnología, a la vida diaria de las personas Hoy en día pasamos la mayor parte del tiempo en nuestros lugares de trabajo, detrás de nuestro escritorio. Frente a esto el diseñador se preguntó si era posible usar las tareas cotidianas que realizamos en este lugar para generar la energía suficiente como para alimentar la electrónica que normalmente tenemos en nuestro escritorio. A través de la investigación en Ångströmlaboratoriet, Uppsala University, Malmö University y con la ayuda de su mentor Göran Nordhal, ha explorado diversos métodos tecnológicos y científicos que, junto con nuestras tareas cotidianas de oficina, pueden generar en un futuro cercano la electricidad que necesitamos.

Escritorio Unplugged / Eddi Törnberg

La estación de trabajo Unplugged, creada por el diseñador Eddi Törnberg, busca y examina la posibilidad de trasladar el diseño y la producción de energía sostenible lejos de las exigencias morales, y en cambio responder, con la ayuda de la tecnología, a la vida diaria de las personas
Hoy en día pasamos la mayor parte del tiempo en nuestros lugares de trabajo, detrás de nuestro escritorio. Frente a esto el diseñador se preguntó si era posible usar las tareas cotidianas que realizamos en este lugar para generar la energía suficiente como para alimentar la electrónica que normalmente tenemos en nuestro escritorio. A través de la investigación en Ångströmlaboratoriet, Uppsala University, Malmö University y con la ayuda de su mentor Göran Nordhal, ha explorado diversos métodos tecnológicos y científicos que, junto con nuestras tareas cotidianas de oficina, pueden generar en un futuro cercano la electricidad que necesitamos.
Casa en Takadanobaba / Florian Busch Architects

Arquitectos: Florian Busch Architects Ubicación: Tokyo, Japón Equipo De Diseño: Florian Busch, Sachiko Miyazaki, Momoyo Yamawaki Año Proyecto: 2011 Fotografías: Hiroyasu Sakaguchi, Cortesía de Florian Busch Architects
Polideportivo en Sa Indiotería / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas

Arquitectos: Jordi Herrero & Sebastián Escanellas Ubicación: Calle Pare Francesc Bonafé, S/n, Palma de Mallorca Arquitectos: Jordi Herrero Campo, Sebastián Escanellas Genovard Año Proyecto: 2005 Área Proyecto: 2607.0 m2 Fotografías: Jaime Sicilia