
SleepBox, diseñada por Caspar Lohner en la Chair for Computer Aided Architectural Design , representa una pieza de mobiliario orgánica y contemporánea, diseñada específicamente para las exigencias de un entorno cada vez más urbanizado.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
SleepBox, diseñada por Caspar Lohner en la Chair for Computer Aided Architectural Design , representa una pieza de mobiliario orgánica y contemporánea, diseñada específicamente para las exigencias de un entorno cada vez más urbanizado.
Continuando con nuestra serie de Plataforma Fotógrafos, ahora les presentamos a Fran Parente: arquitecto brasilero dedicado a la fotografía de arquitectura y diseño con base en Sao Paulo, pero con un trabajo internacional que ha sido publicado numerosas veces aquí en Plataforma Arquitectura.
A continuación la entrevista y una selección de las mejores imágenes de Fran Parente.
Arquitectos: Carolina Penna Arquitetura e Urbanismo Ubicación: São Caetano do Sul, São Paulo, Brasil Equipo: Ana Carolina Penna, Gabriela Antunes, Eveline Crajoinas Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 6,085 m2 Área Terreno: 5,000 m2 Fotografías: Nelson Kon
Durante esta semana se juró la selección de la muestra Chilena para la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, la cual se llevará a cabo durante Septiembre del 2012. La convocatoria es dirigida por el encargado de la Bienal para Chile, el arquitecto Pablo Altikes y pueden revisar todos los detalles de la convocatoria en nuestro anuncio anterior.
En el espíritu de transparante el proceso pueden descargar la información de todos los proyectos recibidos para esta selección. Los proyectos recibidos estarán expuestos en la Universidad del Desarrollo durante Marzo.
A continuación los 10 proyectos seleccionados.
China está creciendo a una velocidad realmente impresionante, y en este sentido la construcción es una industria que no descansa. Ya les contamos hace un tiempo cómo China levantará 5 rascacielos al día por los próximos 3 años, esto implica que el proceso constructivo debe ser rápido y tremendamente eficiente.
En este aspecto, la prefabricación puede ser una excelente alternativa para agilizar una construcción, incluso a tiempos límites, como el edificio de 15 pisos que se construyó, también en China, en un tiempo record de 2 días que les enseñamos a finales del 2010.
Hoy, la versión 2012 de este desafío ya está presente: un hotel de 30 pisos realizado en 15 días.
En Plataforma Arquitectura tenemos el agrado de darle la bienvenida a un nuevo partner y que formará parte importante de nuestro Catálogo de Productos.
La inspiración de la firma Brooks + Scarpa para el diseño del Kimball Art Center viene directamente de los cielos azules y claros de Park City. El diseño es una manera de recordarnos estos días despejados introduciendo una nueva nube en el paisaje urbano. La brillante torre se ubica hacia un lado de la estructura histórica y su forma puede ser apreciada desde casi cada punto de la ciudad. La luz diurna es una de las principales estrategias y los paneles translucidos de la “nube” filtran la luz hacia los espacios interiores.
El proyecto es el ganador del primer premio del llamado a concurso nacional de anteproyectos, para el edificio del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente –INIBIOMA. El Instituto INIBIOMA está orientado a la enseñanza, la Investigación, la transferencia de conocimiento a la sociedad y las actividades de difusión de la producción científica, dónde se investigan especialmente temas relacionados a los Recursos Naturales y el Medioambiente.
Los queremos dejar invitados este Sabado 14 de enero entre 15 a 20 hrs en elPatio Central del Centro Cultural Matucana 100 a la segunda sesión de agua y música que tendrá lugar en Water Cathedral Project.
La música del evento estará a cargo del DJ Sebastián Paredes, a lo que se sumará la presentación que realizarán Sebastián Irarrazaval, Hugo Mondragón y Patricio Pozo sobre la curatoría, museografía y diseño que realizaron para el Pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Shenzhen y Hong Kong, una buena instancia para refrescar la tarde del sábado.
Arquitectos: Nendo Ubicación: Beijing, China Fotografías: Daici Ano
Esta semana te queremos mostrar algunos títulos de nuestra Sección de Libros de Plataforma relacionados con la vida y obras de grandes arquitectos, correspondientes a la categoría de monografías dentro de nuestro buscador.
Te invitamos a conocer algunos de estos títulos dedicados a las grandes figuras de la arquitectura moderna y contemporánea.
En el 2007, Zaha Hadid ganó la competencia internacional por el diseño del Broad Art Museum en el campus de la Universidad del Estado de Michigan.
El edificio con 4000 m2 fue parte de una donación realizo por el ex alumno Ali Broad y su esposa, Edythe. Tendrá amplios espacios para exhibiciones e instalaciones de arte, además galerías dedicadas a “cultura contemporánea internacional e ideas a través del arte”.
Arquitectos: Carles Sala, SALA FERUSIC Arquitectos Ubicación: Mediona, Penedès, Barcelona, España Colaboradores: Josep Maria Estivill, Construcción / Carops, Enología / Kraal, Iluminación Contratista: Josep Ferran Superficie: 880 m2 Fecha: 2008 Fotografías: Cortesía de SALA FERUSIC Arquitectos
La Universidad de Navarra entregará mañana el 1 Premio FIERA de Arquitectura a Luis Fernández Galiano, catedrático en Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ESTAM) y director de las revistas AV/Arquitectura Viva, por su implicación en la difusión de la arquitectura moderna. El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, hoy jueves 12 de enero a las 18 hrs, donde posteriormente el arquitecto impartirá una conferencia. El galardón se otorga en el marco de la II Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura, que reúne hasta el próximo viernes a editores de algunas de las revistas de arquitectura más importantes del mundo.
Arquitectos: Empresa de Desarrollo Urbano EDU – Medellin ( Arq. John Octavio Ortiz, Arq. Carlos Mario Rodriguez)
Ubicación: Carrera 73 con calle 14, Comuna 16 Belén, Medellin, Colombia
Gerente Auxiliar de Proyectos Urbanos: Arq. Juan Mejia Saldarriaga (Gerente Actual), Arq. Gustavo Adolfo Restrepo Lalinde (2008 – Junio 2010)
Director del Diseño: Arq. John Octavio Ortiz Lopera
Coordinadores Convenio “Parques Biblioteca”: Arq. Tatiana Zuluaga García (2004-2007)
Promotor: Alcaldia de Medellin – Secretaría de Obras Públicas
Colaboradores: Arq. Andres Lujan, Arq. Carmen Hurtado, Prac. Arq. Patricia Arango
Constructor: CONINSA RAMON H S.A
Año Proyecto: 2008
Área Proyecto: 4.098 m2
Fotografías: Cortesía de EDU
El pasado 30 de Diciembre supimos y les comunicamos la lamentable noticia sobre el fallecimiento del destacado arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. En esta ocasión, queremos recordar su legado arquitectónico y su increíble persona a través de una extensa entrevista realizada junto a su hijo Victor, poco tiempo antes de morir.
Esta entrevista muestra la humildad y sencillez de este arquitecto, quien a sus 80 años llegó a ser una figura excepcional dentro de la arquitectura mexicana y mundial. Su currículo contiene una extensa lista de obras construidas dentro y fuera de México, impresionantes colaboraciones dadas a partir de la importante valoración que él le otorgó a la amistad dentro del rubro. Dentro de sus obras cabe destacar algunas como Solana Complex, el Visual Arts Center de Santa Fé, el hotel Sheraton en Bilbao, el Hotel la Purificadora o el Hotel Camino Real desarrollado en colaboración con Luis Barragán, arquitecto al cual declaró su profunda admiración.
A continuación te dejamos con la entrevista de este arquitecto realizada por Carlo Ezechieli, destacado arquitecto, profesor y crítico de arquitectura.
Arquitectos: Kyoko Ikuta Architecture Laboratory / Kyoko Ikuta, Katsuyuki Ozeki + Ozeki Architects & Associates Ubicación: Nagano, Japón Fecha: 2010 Material de Construcción: Acero Superficie del Terreno: 590.94 m2 Superficie Construida: 71.37 sqm Ingeniería Estructural: IIJIMA Structural Design Office Construcción: Daiichi kensetsu Fotografías: Tomohiro Sakashita