
-
Arquitectos
-
Ubicación
-
Arquitecto a Cargo
Alejandro Paz -
Área
1050.0 m2 -
Año Proyecto
2007 -
Fotografías
-
Colaboradores
Eli Porres, Alex Titus, Mario Roberto Paz, Claudia Pezarozzi, Wolfgang Schoenbeck, Katia Montenegro, Camila Vizcaino -
Construcción
Sistemas Constructivos / Paz Arquitectura -
Asesoría estructural
Ing. Roberto Arango -
Superficie construida
1,050.60 mts2 -
Materialidad
Hormigón armado , mampostería, vidrio laminado, vidrio templado, madera tratada, madera tipo Pucté. -
Artefactos de baño
Duravit – Hansgrohe -
Mobiliario
Dido -
Artista mural
Jorge de León

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Situada dentro de un condominio en la capital de Guatemala, la casa busca generar una identidad propia y una relación directa con el entorno natural. Se modificó la concepción estructural de la casa convirtiendo la estructura de mampostería en estructura de marcos y vigas de concreto.

Con intenciones de enfatizar los elementos estructurales, así como de buscar resaltar los métodos y materiales constructivos locales, se trabajó un diseño de formaleta utilizando maderas finas para lograr dejar una huella permanente en el concreto expuesto.

El diseño de los ventanales, se realizó buscando la posibilidad de poder apertura los espacios lo máximo posible, y utilizando ventanas de piso a cielo se logran abrir en su totalidad los vanos de las habitaciones de modo que la habitación misma se convierte en un balcón. Se conservó la vegetación existente de modo que al abrir las ventanas se pudiera tener una relación visual y presencial de los arboles existentes.

Se utilizó el color blanco para los planos horizontales y verticales (losas y paredes) con el propósito de provocar el esparcimiento de la luz natural. Los materiales como vidrio templado, madera y concreto expuesto se utilizaron en sus dimensiones y tonalidades naturales consiguiendo generar una arquitectura sobria y franca.
