Nour Fakharany

Arquitecta, urbanista y Content Editor en ArchDaily.com. Nacida y criada en El Cairo, Egipto.

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

El Centro John Morden de Mæ gana el Premio RIBA Stirling 2023

El Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA) ha anunciado que el Centro John Morden en Londres, diseñado por , ha sido galardonado con el Premio RIBA Stirling 2023. El premio de renombre mundial fue presentado inicialmente en 1996 y tiene como objetivo celebrar logros arquitectónicos destacados en el Reino Unido. Seleccionado de una lista de 6 proyectos preseleccionados, los criterios anuales del premio van desde la visión de diseño, la innovación, la originalidad y la capacidad de involucrar y deleitar a los ocupantes y visitantes del respectivo proyecto.

El Centro John Morden de Mæ gana el Premio RIBA Stirling 2023 - Image 1 of 4El Centro John Morden de Mæ gana el Premio RIBA Stirling 2023 - Image 2 of 4El Centro John Morden de Mæ gana el Premio RIBA Stirling 2023 - Image 3 of 4El Centro John Morden de Mæ gana el Premio RIBA Stirling 2023 - Image 4 of 4El Centro John Morden de Mæ gana el Premio RIBA Stirling 2023 - Más Imágenes+ 4

El arquitecto Theaster Gates recibe el premio Vincent Scully 2023

El National Building Museum anunció que Theaster Gates será el vigésimo quinto recipiente del Premio Vincent Scully. Iniciado en 1999, el premio sirve como reconocimiento a la excelencia en los campos del diseño, la arquitectura, la preservación histórica, el diseño urbano, la práctica integral y la crítica. Theaster Gates es un artista internacionalmente reconocido por su mezcla interdisciplinaria de performance social, regeneración urbana y activaciones culturales.

Fallece el arquitecto y diseñador italiano Andrea Branzi a los 84 años

El arquitecto y diseñador italiano Andrea Branzi falleció el 9 de octubre de 2023. Nacido en Florencia en 1938, cofundó el renombrado estudio de arquitectura Archizoom Associati. El estudio estuvo compuesto también por Gilberto Corretti, Paolo Deganello y Massimo Morozzi, y luego se unieron Dario y Lucia Bartolini. Además, Andrea Branzi ejerció un papel importante en el establecimiento de la icónica Domus Academy y se desempeñó como profesor y presidente en la Escuela de Diseño de Interiores del Politecnico di Milano.

La construcción del rascacielos más alto del mundo se reanuda en Arabia Saudita tras 5 años de pausa

Después de una pausa de cinco años, la construcción en la Torre Jeddah ha sido retomada. Con el objetivo de convertirse en el rascacielos más alto del mundo y superar al Burj Khalifa de los Emiratos Árabes Unidos, la torre fue diseñada por Adrian Smith + Gordon Gill Architecture y comenzó su construcción en 2013. Curiosamente, el Burj Khalifa también fue diseñado por Adrian Smith mientras trabajaba en Skidmore, Owings & Merrill. El proyecto enfrentó muchos retrasos, incluyendo una pausa en 2018 y más contratiempos debido a la pandemia de COVID-19. Además, el contratista inicial fue reemplazado durante la purga saudí de 2017-2019.

La construcción del rascacielos más alto del mundo se reanuda en Arabia Saudita tras 5 años de pausa - Image 1 of 4La construcción del rascacielos más alto del mundo se reanuda en Arabia Saudita tras 5 años de pausa - Image 2 of 4La construcción del rascacielos más alto del mundo se reanuda en Arabia Saudita tras 5 años de pausa - Image 3 of 4La construcción del rascacielos más alto del mundo se reanuda en Arabia Saudita tras 5 años de pausa - Image 4 of 4La construcción del rascacielos más alto del mundo se reanuda en Arabia Saudita tras 5 años de pausa - Más Imágenes+ 1

Comienza la construcción del primer proyecto de OMA en Bangladesh, la Torre Dhaka

La construcción del primer proyecto de OMA en Bangladesh, la Torre Dhaka, acaba de comenzar. Con una altura de 150 metros y una superficie de 180,000 metros cuadrados destinados a oficinas, el proyecto se convertirá en uno de los edificios más altos del país. Este proyecto marca un hito significativo en el paisaje urbano de Bangladesh, diseñado por OMA en colaboración con el desarrollador inmobiliario local Shanta Holdings.

SOM presenta instalación de biobloques de carbono cero en la Bienal de Arquitectura de Chicago 2023

Para la apertura de CAB 5, la 5ª edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago, Skidmore, Owings & Merrill (SOM) presentó una alternativa ecológica al concreto tradicional. Llamada la “Espiral Bio-Block,” la instalación se encuentra en The Mews en Fulton Market en Chicago. La creación fue desarrollada con Prometheus Material, una empresa de materiales que proporciona materiales de construcción sostenibles para un futuro carbono negativo.

El nuevo hotel W Macau diseñado por Zaha Hadid abre al público

Uno de los dos hoteles diseñados por Zaha Hadid Architects en Studio City, inspirados en Hollywood, acaba de abrir al público. Ubicado en el distrito Cotai de Macao, el complejo cuenta con instalaciones de ocio, entretenimiento y hospitalidad, incluyendo uno de los parques acuáticos cubiertos y al aire libre más grandes de Asia. El complejo cuenta con 557 habitaciones y suites distribuidas en 40 pisos. Inspirado en Hollywood, ZHA fue contratado en 2018 para expandir el complejo, lo que resultó en Studio City Fase 2.

El nuevo hotel W Macau diseñado por Zaha Hadid abre al público - Image 1 of 4El nuevo hotel W Macau diseñado por Zaha Hadid abre al público - Image 2 of 4El nuevo hotel W Macau diseñado por Zaha Hadid abre al público - Image 3 of 4El nuevo hotel W Macau diseñado por Zaha Hadid abre al público - Image 4 of 4El nuevo hotel W Macau diseñado por Zaha Hadid abre al público - Más Imágenes

El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago

La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB 5) ha anunciado la participación del Centro James R Thompson como socio cultural y sitio de la ciudad para la quinta edición de la exposición. CAB 5: Esto es un Ensayo es curada por el colectivo de artistas con sede en Chicago, Floating Museum. El Centro Thompson ha sido considerado durante mucho tiempo una de las maravillas arquitectónicas postmodernas de Chicago, diseñado por Helmut Jahn. En la bienal de este año, que comenzó el 21 de septiembre de 2023, el centro albergará cinco exposiciones e instalaciones específicas del sitio.

El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Image 1 of 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Image 2 of 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Image 3 of 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Image 4 of 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Más Imágenes+ 3

Mario Cucinella Architects revela el diseño del pabellón italiano para la Expo Osaka 2025

Mario Cucinella Architects acaba de revelar el diseño del Pabellón Italiano para la Expo Osaka 2025. Concebido como una entidad dinámica, el pabellón tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la innovación a través de la interacción de diferentes generaciones y culturas. Servirá como un repositorio colaborativo de la experiencia italiana, abarcando experimentos artísticos, científicos, empresariales y sociales. La exhibición está diseñada en torno a los tesoros culturales de Italia, y tiene como objetivo resaltar, deconstruir y reinterpretarlos de manera contemporánea.

Mario Cucinella Architects revela el diseño del pabellón italiano para la Expo Osaka 2025 - Image 1 of 4Mario Cucinella Architects revela el diseño del pabellón italiano para la Expo Osaka 2025 - Image 2 of 4Mario Cucinella Architects revela el diseño del pabellón italiano para la Expo Osaka 2025 - Image 3 of 4Mario Cucinella Architects revela el diseño del pabellón italiano para la Expo Osaka 2025 - Image 4 of 4Mario Cucinella Architects revela el diseño del pabellón italiano para la Expo Osaka 2025 - Más Imágenes

Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China

Foster + Partners ha revelado recientemente su primer proyecto en Qingdao, un importante puerto y centro financiero ubicado en la provincia de Shandong, China. 1 Nanjing Road es un desarrollo de uso mixto en el distrito sur de la ciudad. Desde espacios de oficinas hasta apartamentos de lujo, el diseño de uso mixto propuesto por el estudio se integra en el tejido urbano existente.

Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 1 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 2 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 5 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 3 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Más Imágenes+ 8

Ranking BAM 2023 revela los mejores programas internacionales de maestría en arquitectura

El ranking BAM anual de programas internacionales de maestría en arquitectura tiene como objetivo ayudar a arquitectos y estudiantes a identificar los mejores programas internacionales de maestría a nivel mundial. A través de una revisión de programas de diversas escuelas de arquitectura líderes, se evalúan los grados a través de un enfoque comparativo desarrollado por un panel de 15 profesores y expertos internacionales. Para esta edición, se han seleccionado diferentes programas de Arquitectura y Ciudades para formar parte del Ranking BAM 2023, y 18 universidades de todo el mundo fueron destacadas en la edición 2023 del Ranking BAM.

Al igual que en los últimos años, la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la Universidad Politécnica de Madrid mantuvieron su posición en la cima del ranking. El MIT ha ingresado a la lista con dos programas, uno enfocado en urbanismo y otro en diseño. Además, la Universidad Tsinghua en Beijing, China, entró en la lista con su Programa en Inglés para la Maestría en Arquitectura. El ranking también incluye a TUDelft (Países Bajos), TUM (Munich) y TUBerlin (Berlín) en Europa.

Resurgiendo de los escombros: la transformación del tejido urbano de Varsovia

La exposición "Varsovia 1945-1949: Resurgiendo de los escombros" tuvo lugar este año en el Museo de Varsovia, explorando el proceso de reconstrucción y restauración posterior a la guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial, toda la estructura urbana, la arquitectura y el estado social y económico de Varsovia tuvieron que ser reconstruidos desde cero. Curada por Adam Przywara, la exposición "ofreció una nueva perspectiva sobre el mito de la reconstrucción de la posguerra de la capital polaca y una de las páginas más interesantes de su historia".

Resurgiendo de los escombros: la transformación del tejido urbano de Varsovia - Image 1 of 4Resurgiendo de los escombros: la transformación del tejido urbano de Varsovia - Image 2 of 4Resurgiendo de los escombros: la transformación del tejido urbano de Varsovia - Image 3 of 4Resurgiendo de los escombros: la transformación del tejido urbano de Varsovia - Image 4 of 4Resurgiendo de los escombros: la transformación del tejido urbano de Varsovia - Más Imágenes+ 21

Una interpretación fotográfica de Alan Ward sobre el diseño de paisaje en Estados Unidos

El archivo del fotógrafo de paisajes y arquitecto Alan Ward ha sido recientemente donado a la Fundación del Paisaje Cultural (TCLF). La colección cuenta con 110 portafolios compuestos por aproximadamente 2,500 imágenes de parques, fincas, monumentos, jardines, campus universitarios, cementerios, museos y jardines botánicos, tomadas en 12 países diferentes y capturadas por Alan Ward, director en la firma con sede en Boston, Sasaki, y miembro de la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas.

Una interpretación fotográfica de Alan Ward sobre el diseño de paisaje en Estados Unidos - Image 1 of 4Una interpretación fotográfica de Alan Ward sobre el diseño de paisaje en Estados Unidos - Image 2 of 4Una interpretación fotográfica de Alan Ward sobre el diseño de paisaje en Estados Unidos - Image 3 of 4Una interpretación fotográfica de Alan Ward sobre el diseño de paisaje en Estados Unidos - Image 4 of 4Una interpretación fotográfica de Alan Ward sobre el diseño de paisaje en Estados Unidos - Más Imágenes+ 17

Conoce el nuevo Parque Tom Lee diseñado por Studio Gang y SCAPE Architects: Revitalizando el frente ribereño de la ciudad de Memphis

El recientemente transformado Parque Tom Lee, diseñado por Studio Gang y SCAPE Architects, reabrió este fin de semana al público. Ubicado junto al río Mississippi en el centro de Memphis, el parque de 12 hectáreas es una pieza central del frente ribereño de la ciudad. Como una zona esencial incluida en el plan maestro de casi 10 kilómetros de Studio Gang para el frente ribereño, el diseño servirá como un modelo de ecología natural para la restauración de parques urbanos.

Conoce el nuevo Parque Tom Lee diseñado por Studio Gang y SCAPE Architects: Revitalizando el frente ribereño de la ciudad de Memphis - Image 1 of 4Conoce el nuevo Parque Tom Lee diseñado por Studio Gang y SCAPE Architects: Revitalizando el frente ribereño de la ciudad de Memphis - Image 2 of 4Conoce el nuevo Parque Tom Lee diseñado por Studio Gang y SCAPE Architects: Revitalizando el frente ribereño de la ciudad de Memphis - Image 3 of 4Conoce el nuevo Parque Tom Lee diseñado por Studio Gang y SCAPE Architects: Revitalizando el frente ribereño de la ciudad de Memphis - Image 4 of 4Conoce el nuevo Parque Tom Lee diseñado por Studio Gang y SCAPE Architects: Revitalizando el frente ribereño de la ciudad de Memphis - Más Imágenes+ 1

El Centro de Artes e Innovación selecciona a Renzo Piano para diseñar el campus creativo de Boca Ratón

El Centro de Artes e Innovación acaba de seleccionar al arquitecto ganador del Premio Pritzker, Renzo Piano, para diseñar su nuevo campus creativo. El campus está ubicado en el corazón del centro de Boca Raton, Florida y tiene como objetivo convertirse en un centro global de excelencia creativa. En última instancia, el Centro tiene la misión de transformar Boca Ratón en un destino reconocido internacionalmente para la cultura, las artes, la innovación y la tecnología.

El Centro de Artes e Innovación selecciona a Renzo Piano para diseñar el campus creativo de Boca Ratón - Image 1 of 4El Centro de Artes e Innovación selecciona a Renzo Piano para diseñar el campus creativo de Boca Ratón - Image 2 of 4El Centro de Artes e Innovación selecciona a Renzo Piano para diseñar el campus creativo de Boca Ratón - Image 3 of 4El Centro de Artes e Innovación selecciona a Renzo Piano para diseñar el campus creativo de Boca Ratón - Image 4 of 4El Centro de Artes e Innovación selecciona a Renzo Piano para diseñar el campus creativo de Boca Ratón - Más Imágenes+ 1

Redefiniendo el horizonte: los rascacielos de vanguardia de América del Norte

Los rascacielos son símbolos icónicos de la moderna urbanización y los avances tecnológicos en toda América del Norte. De hecho, estas estructuras son un signo de prosperidad económica, densidad urbana y las capacidades de la ambición humana. En las principales ciudades de todo el continente, dan forma a la línea del horizonte y otorgan identidad a estas metrópolis. Ciudades como Nueva York, Toronto y Florida utilizan estos diseños de vanguardia para mostrar poder más allá de su estatura física.

En general, los rascacielos se caracterizan por su notable altura y sus capacidades pioneras de ingeniería. Utilizan materiales avanzados como acero, vidrio y concreto, y sirven como espacios multifuncionales, desde viviendas hasta hoteles y oficinas. Arquitectos de todo el mundo continúan empujando los límites de la creatividad arquitectónica, el diseño, la sostenibilidad y la funcionalidad al construir estos edificios. Las estructuras permiten a los arquitectos maximizar el uso de la tierra de nuevas formas, abordando áreas urbanas densamente pobladas.

  Redefiniendo el horizonte: los rascacielos de vanguardia de América del Norte - Image 1 of 4  Redefiniendo el horizonte: los rascacielos de vanguardia de América del Norte - Image 2 of 4  Redefiniendo el horizonte: los rascacielos de vanguardia de América del Norte - Image 3 of 4  Redefiniendo el horizonte: los rascacielos de vanguardia de América del Norte - Image 4 of 4  Redefiniendo el horizonte: los rascacielos de vanguardia de América del Norte - Más Imágenes+ 5