1. ArchDaily
  2. Torre de observación

Torre de observación: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

CTT de CORMA lanzó Concursos de Arquitectura y Diseño 2014 para Estudiantes

CTT de CORMA lanzó Concursos de Arquitectura y Diseño 2014 para Estudiantes - Image 1 of 4

El Centro de Transferencia Tecnológica de la Madera, CTT de CORMA, lanzó el IX Concurso de Arquitectura en Madera y el III Concurso de Diseño en Madera, certámenes creados para estudiantes de las universidades de Chile, con el objetivo de promover estas disciplinas, difundir el conocimiento de la madera y los productos de ingeniería en madera, así como la investigación en torno a su potencial y promover el trabajo en equipo.

Concurso GLACÉAU vitaminwater: Cicletero unipersonal

Se acerca el fin de año y con él las ganas de aprovechar los días más largos al aire libre y disfrutar los traslados de un lado a otro de la ciudad en bicicleta. Cada vez son más las personas que usan este medio con fines recreativos y de transporte, y también son cada vez más las personas que viven en departamentos y no cuentan con un lugar donde dejar sus bicicletas. Como en Plataforma Arquitectura queremos impulsar a que más personas salgan y recorran sus ciudades en bicicleta, nos hemos aliado con GLACÉAU vitaminwater, el agua fortificada con vitaminas y minerales nacida en Estados Unidos, para lanzar un concurso que busque la solución del ciclista urbano: El cicletero unipersonal

Participar es muy sencillo, sólo tienes que enviarnos una imagen con un croquis, fotomontaje, render o planimetría que muestre tu solución para guardar tu bicicleta al interior de tu departamento. El concurso premiará el ingenio y la creatividad para desarrollar la solución más sencilla, además de la calidad de la representación. 

Back to light 2014: ¿Quieres ganarte una Beca? Diseña la iluminación del Born Centre Cultural

El IED Barcelona Escola Superior de Disseny convoca el concurso "Back to light" que, gracias a la colaboración con Artemide España, tiene el propósito de sacar a la luz nuevos talentos creativos y premiarlos con una beca para el Programa de Formación Continua en Diseño de Iluminación de Espacios iniciará su 11ª edición en enero 2014.

Conoce más, después del Salto.

Convocatoria Concurso Público Internacional – Torre Antena Santiago

Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile, el gobierno se encuentra desarrollando el programa “Legado Bicentenario”, iniciativa que incluye la generación, revitalización y consolidación de espacios públicos y edificaciones de trascendencia urbana y patrimonial para el país.

Como parte de este programa, la Presidencia de la República ha propuesto el “Plan Parque Metropolitano 100 Años”, tarea para la cual ha definido un conjunto de proyectos a desarrollar dentro del Parque Metropolitano de Santiago. Este parque urbano es la principal área pública de la ciudad y está emplazado sobre el Cerro San Cristóbal, elemento geográfico que está rodeado por el área urbana. Una de estas iniciativas es la construcción de una torre cuyo propósito es localizar las numerosas antenas que actualmente se ubican sobre las cumbres de este cerro en una infraestructura única.

En relación a lo anterior, y en el marco de sus atribuciones, la Presidencia de la República, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), convoca a un concurso denominado “Concurso Público Internacional de Anteproyectos Torre Antena Santiago”, cuyo fin es recibir propuestas de anteproyecto para el diseño de este nuevo elemento urbano, destinado tanto a la transmisión de radio, televisión análoga y digital, como a convertirse en un hito urbano de la ciudad de Santiago y punto de atracción de visitantes. Esta nueva infraestructura deberá contar con capacidad suficiente para alojar las antenas de todos los emisores que actualmente transmiten desde este lugar, además de contar con capacidad de crecimiento para la instalación de antenas futuras.

4° Concurso de Arquitectura Intervencion Urbana / Escuela Digital

La Autoridad del Espacio Público a solicitud de Escuela Digital convoca a todos los estudiantes y jóvenes arquitectos al 4rto Concurso de ideas arquitectónicas “Intervención Urbana, Plaza de San Juan-Barrio Chino, Centro Histórico, Ciudad de México” para desarrollar una propuesta de mejora del espacio público, contribuyendo a una nueva cultura para su rescate.

El 4rto Concurso de ideas arquitectónicas "Intervención Urbana" tiene como objetivo fomentar una cultura para la recuperación de espacios públicos que padecen problemas de deterioro urbano, vialidad, comercio ambulante, detrimento en la calidad del hábitat, subutilización y usos no adecuados, con el fin de promover mejores prácticas en el diseño urbano y la planeación, que impulsen mejoras en la calidad de vida de los usuarios de la ciudad.

Abierto a todos los profesionistas relacionados con la Arquitectura (arquitectos, urbanistas, arquitectos del paisaje, diseñadores, etc.) así como a los estudiantes de carreras afines (arquitectura, urbanismo, paisajismo, etc.). Equipos interdisciplinarios pueden también tomar parte en el concurso. 

Más detalles de las bases, a continuación.

Convocatoria Concurso Umbral de las Américas

El Concurso Internacional de Arquitectura Arquine, se realiza desde 1998 y persigue explorar temas de importancia y relevancia para la sociedad en general, incentivar la apertura de espacios de diálogo y promover la participación del arquitecto ante problemáticas determinadas a través de una respuesta proyectual, donde se promueva la competencia y la participación nacional e internacional.

Con el paso del tiempo se ha constituido como uno de los concursos de ideas en el campo de la arquitectura de mayor alcance y proyección y tan sólo en su última edición logro tener la participación de más de 420 equipos de más de 22 países del mundo. 

En esta oportunidad Arquine busca un tema de importancia atemporal que permita abrir el escenario de la discusión, a partir de una convocatoria internacional abierta para el diseño del umbral entre Tijuana y San Ysidro, como el punto de tránsito que logre resolver las necesidades programáticas de quienes están de paso y a su vez se convierta en el atractor y referente con vocación monumental de la frontera más transitada del mundo.

De acuerdo con el reporte de mayo de 2013 de la GSA, cada año cruzan por la garita de Tijuana – San Ysidro 13,672,329 automóviles —el doble de los que circulan en la ciudad de Sao Paulo y cuatro veces los del DF—, mientras que el número de pasajeros que se trasladan en dichas unidades ascienden a 34,180,000 personas —casi el total de la población de Canadá—, demorando alrededor de 45 minutos en el cruce, según un estudio del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana. A su vez, los cruces peatonales anuales ascienden a 9,000,000 de personas. Esta condición le otorga a la zona un carácter efervescente, habitado constantemente por diversos tipos de población, aquellos que cruzan, los que quieren cruzar y los que no logran hacerlo, un conglomerado de personas que terminan ocupando de manera casi permanente el lugar, en un estado perenne de espera indefinida, sin que el estado logre solucionar una situación migratoria imprecisa, ni garantizar las condiciones mínimas de seguridad y resguardo que la zona requiere. 

Más información después del salto

Concurso del Anteproyecto Conceptual para el Plan Maestro de La Merced

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos invitan a participar en el Concurso del Anteproyecto Conceptual para el Plan Maestro de La Merced dirigido a equipos multidisciplinarios del ámbito de la arquitectura y el urbanismo con el objetivo de presentar propuestas de ideas conceptuales orientadas al desarrollo de un Plan Maestro que atienda los principales problemas de La Merced y su área de influencia.

La Zona Comercial de La Merced constituye una parte del centro histórico fuertemente cargada de historia y cultura, la renovación de esta es una oportunidad única de conjuntar esfuerzos para la creación de un mejor entorno urbano que, a través del reciclamiento urbano renueve la identidad, la economía y dinámica social de un amplio sector ubicado al oriente del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Por sus características se pone de manifiesto la importancia de unir disciplinas para rescatar su cultura e historia, para orientar el desarrollo urbano y económico en la construcción de ciudad, articulando los elementos necesarios y los esfuerzos de los sectores público, social y privado, que contribuyan en la conformación de una ciudad compacta, dinámica, policéntrica y equitativa. 

La restitución de las bóvedas de la Nave Mayor del Mercado de La Merced, luego de los acontecimientos en semanas pasadas, dan pie a una reorganización de la zona que reactive la economía, la convivencia social en los espacios públicos prioritarios, recupere la cultura e historia de la zona, el tejido social y la calidad de vida, mediante la activación de los Mercados Públicos, salvaguardando los derechos de los locatarios y enalteciendo la histórica identidad de la zona.

Más detalles de las bases del concurso después del salto.

Concurso Beca Arquideas 2013 ¡Sorteamos tres inscripciones!

Arquideas presenta la Segunda Edición del concurso Beca Arquideas destinado a estudiantes de Arquitectura y jóvenes arquitectos. Esta iniciativa tiene por objeto promover y fomentar la formación continua de los estudiantes y jóvenes. En esta ocasión el concurso cuenta con la colaboración de la Fundació Enric Miralles y el estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT.

La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas, aspira a reciclar las preexistencias de un antiguo proyecto de urbanización, situado en el sur de la isla de Tenerife, transformándolas en un Centro de Talasoterapia. Originalmente consistía en una urbanización masiva, cuya construcción iniciada en el año 2.000 se encuentra inactiva, incompleta y deteriorada en la actualidad. La superficie construida hasta el momento es de 4.941 m2. La propuesta se centra en proponer un Centro de aplicación de métodos terapéuticos de Talasoterapia para cuidados y bienestar del cuerpo, a partir de la estructura preexistente, teniendo en cuenta su relación con el entorno más inmediato.

El debate que plantea el ejercicio del concurso BecaArquideas, es  sobre la necesidad de ofrecer ideas para la reutilización de estructuras y/o edificaciones existentes como alternativa sostenible a la demolición y posterior construcción de obra nueva. Buscando una fuente de inspiración les preguntamos ¿QUÉ PROYECTOS HAN OFRECIDO BUENAS SOLUCIONES PARA LA REUTILIZACIÓN Y POR QUÉ? Responde a la pregunta y podrás ganar una de las tres inscripciones gratis para el concurso.

Piensa Sol, Concurso Internacional de Ideas

En el marco de la Semana de la Arquitectura en Madrid, hoy en LASEDE COAM se inauguró la exposición "Pasado, presente y futuro de Sol" y se realizó el Lanzamiento de las bases del Concurso Internacional de Ideas.

PIENSA SOL es una reflexión sobre el futuro de la Puerta del Sol madrileña, cuyo objetivo es recabar propuestas mediante un concurso internacional de ideas de arquitectura para orientar el rumbo de su evolución pretendiendo la mejora del ámbito de la Puerta del Sol. Para conseguir este propósito, PIENSA SOL se plantea como un proceso estructurado en cuatro fases complementarias: EXPOSICIÓN, CONCURSO DE IDEAS, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REFLEXIÓN.

HAY FESTIVAL SEGOVIA [¡Sorteamos pases libres!]

El octavo Hay Festival tendrá lugar entre el 26 y el 29 de septiembre de 2013, una emocionante semana de exposiciones, conversaciones, debates, conciertos y films. En el festival del 2013, se celebran los 40 años de relación entre España y China, con diversos actos vinculados con la arquitectura, como la conferencia del ganador del premio Pritzker de Arquitectura 2012, Wang Shu, y la exposición comisariada por Fang Zhenning, 100 Proyectos contemporáneos de arquitectura china.

Resultados Concurso de Ideas Edificio Consistorial de Punta Arenas

La semana pasada se dieron a conocer los resultados del concurso convocado por la Municipalidad de Punta Arenas para el diseño del anteproyecto del nuevo edificio consistorial de la comuna.

El jurado, presidido por el arquitecto Dante Baeriswyl y dirigido por arquitecto municipal Alex Saldivia, llegó al siguiente veredicto:

Primer lugar: Cristián Larraín B. (LB2 Arquitectos) + Carlos Bustamante
Segundo lugar: Fernando Moya S. (MF&MT Arquitectos)
Tercer lugar: Cristián Araya C. / Pablo Ferrer S. (AF Arquitectos)
Primera mención honrosa: Nicolás Norero (Norero Versalovic Arquitectos)
Segunda mención honrosa: Néstor Vásquez (ARQVasquez Arquitectos)

Convocatoria Concurso "Refugio de la memoria" / Puerto Montt, Chile

Se abrió la convocatoria para concurso público de carácter nacional para el anteproyecto del memorial "Refugio de la Memoria", Provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, que estará emplazado a un costado del muelle costanera de la ciudad de Puerto Montt. El concurso está organizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Puerto Montt y el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El objetivo es “La construcción de un Memorial, que permita mantener viva la presencia de nuestros familiares y amigos”.

Todos los detalles a continuación.

¡Gánate 1 Kit Archdaily eligiendo tu producto favorito de ArchMaterials!

Con motivo de nuestro 1er Aniversario, lanzamos un concurso para todos aquellos que deseen ganarse un increíble Kit Archdaily el cual incluye: Playera, Moleskine y taza Niemeyer. 

Concurso Internacional de Universidades: Powering Transformation

Los invitamos a participar en elConcurso Internacional de Universidades “Powering Transformation”dentro del marco del Congreso Internacional “World Sustainable Building”, que se celebrará en Barcelona en Octubre del 2014 (WSB14BCN).

El concurso está destinado a equipos pluridisciplinares de trabajo, integrados por estudiantes universitarios de campos relacionados con la arquitectura y el urbanismo, el medio ambiente y la sostenibilidad, coordinados por profesores universitarios.

Se investigará sobre propuestas de edificación y su influencia urbana en los que se deberá proponer estrategias de sostenibilidad, a través de un tema de libre elección.

Las mejores propuestas, desarrolladas a lo largo del curso académico 2013-2014,se presentarán en Congreso “WSB14BCN” y servirán de contenido a la reflexión y visión global que el Congreso impulsa.

4ta edición de Holcim Awards: 2013 / Concurso por la construcción sustentable

En su 4ta edición, Holcim Awards abre la inscripción para competir en el concurso más influyente del diseño y la construcción sustentable. El concurso busca proyectos vanguardistas de profesionales de la industria e ideas atrevidas de la “Next Generation” que contribuyan a la sustentabilidad dentro de la arquitectura, construcción, ingeniería civil, paisajismo y diseño urbano, así como materiales y tecnologías de la construcción.

"Los Holcim Awards son una importante oportunidad para celebrar las nuevas ideas y establecer el diálogo con colegas de alrededor del mundo quienes se preocupan de las mismas cosas." -Enrique Norten, Presidente del jurado 2012 de los Holcim Awards.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 24 de marzo de 2014.

Más información a continuación.

UMWELT gana el YAP Constructo 2013 de Santiago

El estudio chileno UMWELT (Arturo Schiedegger & Ignacio García Partarrieu) fue elegido como ganador del Young Architect’s Program (YAP) 2013 en Chile. Su propuesta ganadora, ‘AMBIENT 35 60′, está programada para ser inaugurada en Marzo 2014, y será instalada en un sitio de 20 x 27 metros en el Parque Araucano -Santiago-. Conformada por una red de 35 marcos sensibles climáticamente que funcionarán como un ‘contendedor de obras de arte y eventos’. Más de ‘AMBIENT 35 60′ después del salto…

UMWELT gana el YAP Constructo 2013 de Santiago  - Image 4 of 4

Ganadores Concurso Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC

A continuación les presentamos las cuatro Menciones Honrosas, el Segundo y Tercer Lugar del Concurso para el Anteproyecto del Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC

Ganadores Concurso Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC - Arquitectura EducacionalGanadores Concurso Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC - Arquitectura EducacionalGanadores Concurso Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC - Arquitectura EducacionalGanadores Concurso Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC - Arquitectura EducacionalGanadores Concurso Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC - Más Imágenes+ 55

Convocatoria: Rediseño de espacios destruidos bajo los ataques terroristas en Noruega el 2011

Los traumáticos ataques terroristas ocurridos el 22 de Julio de 2011 en Noruega -incluyendo el atentado en Oslo y la masacre en la isla Utøya - dejaron a 158 personas heridas y 77 muertos. Los responsables del rediseño de la isla Utøya Island decidieron (de manera un tanto polémica) que ésta debería, con el fin de "reducir el impacto de la masacre," mantenerse como un vibrante campamento de verano en vez de convertirse en un memorial.