
Arquitectos: CMV Architects (Andreu Crespi, Helena Montes y Pep Vich) Ubicación: Palma de Mallorca, España Área Proyecto: 4.437 m2 Año Proyecto: 2002 Fotografías: Cortesía de CMV Architects
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: CMV Architects (Andreu Crespi, Helena Montes y Pep Vich) Ubicación: Palma de Mallorca, España Área Proyecto: 4.437 m2 Año Proyecto: 2002 Fotografías: Cortesía de CMV Architects
Arquitectos: A2arquitectos: (Juan Manzanares Suárez y Cristian Santandreu Utermark) Cliente / Promotor: Hotel Castell dels Hams. Dirección: Crta. Manacor – Porto Cristo Km. 10, Porto Cristo, Mallorca, España Lugar: Isla de Mallorca. País: España Fecha de finalización: 2011 Superficie: 690 m2 Fotógrafos: Laura Torres Roa y Antonio Benito Amengual
Arquitectos: Juana Canet Arquitectos Localización: Cas Capità, Marratxí, Mallorca, España Equipo: Juana Canet arquitectos en colaboración con Mª Pilar Riera Vicens Constructora: Construcciones Hidalgo Campoy s.l. Superficie: 228,45 m2 Presupuesto (PEC): 261.757,48 € Año proyecto final: 2007 Fotografía: Cortesía Juana Canet Arquitectos
Arquitectos Autores Del Proyecto: Nacho Carbó arquitecto y Rafael Culla Bayarri Ubicación: Castellón, España Superficie Construida Total: 1226.47 M2 Fecha Final De Obra: 25 Febrero 2011 Fotógrafo: Temps Atrapat
Arquitectos: PINEARQ (Albert de Pineda Àlvarez), Brullet-De Luna Arquitectes (Manuel Brullet Tenas y Alfonso de Luna)
Ubicación: c/ del Doctor Aiguader, 88, Barcelona, España
Arquitectura Técnica: Enne-Gestió Activa de Proyectos S.l.p.( Imma Casado), Francesc Xurigué
Seguridad y salud en obra: Servei de Prevenció Gaudí
Estructura: Manuel Arguijo y Asociados S.l.
Instalaciones: JG&Asociados
Colaboradores: Toni Montes Boada, Volker Zimmermann, Elisabet Solé Cuatrecases, Raúl Garcia, Estefanía Aguado Figueras
Premios: FAD (Foments de les Artes i del Disseny) dei soci, finalista premio FAD di architettura
Año Proyecto: 2006
Área Proyecto: 55.500 m2
Fotografías: Ferran Mateo
Arquitectos: Juana Canet Arquitectos Ubicación: Urbanización de Bendinat, Mallorca, España Tipo: Vivienda unifamilar con piscina y garaje Dato: En construcción 30% Promotor: Privado Constructora: Eix114 s.l. Superficie: 267,27 m2 Presupuesto: 257.824,19 € Fotografías: Cortesía Juana Canet Arquitectos
La segunda fase de de las obras de remodelación del Mercat del Ninot de Barcelona están a punto de finalizar. En esta fase se ha realizado el vaciado de las plantas subterráneas del mercado, dando lugar a dos nuevos niveles que albergan 100 plazas de parking, un área de autoservicio (1.500m2), un muelle de carga de unos 1.000m2 aproximadamente y almacenes tanto para el mercado como para el área de auto-servicio.
Mateo Arquitectura recibió el primer lugar en el concurso que buscaba su renovación en el año 2008. A continuación más información sobre el estado de esta propuesta.
Arquitecto: Felipe Palomino Ubicación: Cañada Rosal, Sevilla, España Superficie Construida: 2.712 m2 Fecha: Enero 2000 Fotografías: Cortesía de Felipe Palomino
Arquitecto: Felipe Palomino
Ubicación: Finca en la Sierra Norte, Sevilla, España
Colaboradores: José Luis Arguelles Hernández, Román Fernéndez Rubiales, Pablo Manuel Millán Millán
Aparejador: Antonio Fernández Fraidía, Carmen Ferrera Sánchez
Ingeniero: José Grande Caballero
Presupuesto Contrato de la obra: 72.000 €
Superficie Construida: 116 m2
Fecha: Abril – Julio 2004
Fotografías: Pablo Fernández Díaz-Fierros
Arquitectos: Marta Pelegrín Rodríguez, Fernando Pérez Blanco (MEDIOMUNDO + TERRITORIOYCIUDAD) Ubicación: Granada, España Promotor: Universidad de Granada Fecha proyecto: 2007-2008 Fecha Obra: 2010-2012 Superficie construida: 16.200 m2 Colaboradores en redacción a proyecto: APAREJADOR: Jose Antonio Lubiano; INSTALACIONES. Elite Ingeniería (Ernesto Murillo); ESTRUCTURAS. TEDECO Ingenieros SL (Ing. Enrique Cabrera); ARQUITECTOS COLABORADORES. Fabio Orizia Pérez. María López de Asiain Pilar Pérez del Real; Estudiantes de arquitectura: Alicia López, Oscar Navarro, Azahara Cuadrado. Jean Pierre Garrido, Sebastián Morales. Colaboradores en dirección de obra: APAREJADOR: Jose Antonio Lubiano, Jose Carlos Castro; INSTALACIONES. Ernesto Murillo; ESTRUCTURAS. TEDECO Ingenieros SL (Ing Enrique Cabrera); ARQUITECTOS. Fabio Orizia Pérez. Constuctora: UTE SACYR- HELIOPO Jefe de Obra: César Figueras Jefe de Produccion: Celestino López Jefe oficina Técnica: Esteban Salmerón Presupuesto: PEM: 15.970.000€, Presupuesto de contrata: 22.785.996€ Fotografía: Fernando Alda
Arquitectos: Estudio Lamela Ubicación: Zaragoza, España Fotografías: Daniel Schafer
Situada en una colina con vistas a un lago, la Casa de Retiro Espiritual, diseñada por Emilio Ambasz el año 1975, se presenta como una hierática muy fuerte, sólo después de dar la última vuelta en el camino. Este sitio, una vez fue una prominencia sin árboles, ahora está rodeado de olivos.
Dos altos y ásperos muros con estuco blanco, se encuentran en un ángulo recto, creando una envolvente para la casa, y definiendo su entrada. Desde este acceso, unas gradas de auditorio de ancho cada vez mayor conducen a un patio cuadrado al aire libre en el que la casa se abre. El borde de unión de las paredes exteriores está orientado hacia el Norte, por lo que su balcón está sombrado y la luz que entra en la casa es moderada por el reflejo solar en los lados interiores de los muros. La orientación de las paredes refugian la casa de los vientos del norte.
Este Domingo pasado en el programa de televisión Salvados presentó Cuando Éramos Cultos, en él se analiza las mega estructuras culturales construídas en España en el último tiempo, grandes contenedores culturales donde el contenido es bastante escaso, esculturas urbanas que se visitan quizá por fuera pero jamás su interior. Una burbuja cultural que le ha costado millones de euros al país.
Se presentan obras tan conocidas como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava (€1.300 millones), el Palacio de Congresos de Oviedo del mismo arquitecto, el Metropol Parasol de Jürgen Mayer (ver proyecto aquí), la Ciudad de la Cultura de Galicia (ver proyecto aquí) realizado por Peter Eisenman, entre otros.
El programa también hace énfasis en la falta de visión, gestión y destreza política para manejar estos proyectos que no cumplen su cometido y que además absorben un bolsillo modesto y cada vez más escueto.
Así como España es un referente para muchos países en Iberoamérica, también es una alerta de cuando prestar atención a jugadas que quizá no contribuyen en la medida del costo que implican.
A continuación el programa completo.
Arquitectos: Wortmann Architects ( Johannes K. Wortmann, Guillermo Bañares, Carlos Narváez) Ubicación: Rosellón, 390, Barcelona, España Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 5.208 m2 (sobre rasante) Promotor: ALCOTAS S.L (Operado por: Ayre Hoteles) Consultores: Juan Almendro Ferrer (Instalaciones), BOMA (Estructura), TRAM (dirección ejecutiva de obra), José Luís Vázquez (dirección de proyecto por parte del cliente), Michela Mezzavila (iluminación), Lucho Marcial + AVA Studio (interiorismo) Constructora: COPCISA Fotografías: Stefan Müller
La oficina Fran Silvestre Arquitectos ha compartido con nosotros un interesante video de su innovador proyecto Eólica / Wind Tower, diseñado el año 2011 y ubicado en la ciudad de Valencia, España.
A continuación la memoria de los arquitectos:
Un hito que modifica su proporción dependiendo del punto de vista y de la incidencia de la luz del sol: mostrando un elemento en constante evolución. Una torre esculpida por y para el viento.
El edificio incorpora en él las energías renovables que alimentan de electricidad a la ciudad y sus dotaciones sin necesidad de otros recursos. Aprovechando las oportunidades que sugiere, tanto por su construcción como por su forma.
Su quietud contrasta con la movilidad de las sombras, su solidez acentúa la fuerza del viento al que enmarca.
Arquitectos: Antonio García Blay y Jose Antonio Ruiz Suaña Ubicación: Castellón, España Cliente: Ayuntamiento de La Mata de Morella Fecha de proyecto: Noviembre 2006 Fecha de finalización de la obra: Septiembre 2008 Superficie construida: 198 m2 Fotografías: Antonio García Blay y Jose Antonio Ruiz Suaña
Arquitectos: BCQ arquitectura barcelona ( David Baena, Toni Casamor, Maria Taltavull, Manel Peribáñez) Ubicación: Carrer Arc del Teatre 63. Barcelona, España Promotor: Foment de Ciutat Vella. Ayuntamiento de Barcelona, Tesorería General de la Seguridad Social. Colaboradores: Catarina Crespo, Marta Cid, Mika Iitomi, Kim Hamers Año Proyecto: 2011 Cálculo estructural: Eskubi-Turró Arquitectes SLP (Juan Ignacio Eskubi) Cálculo Instalaciones: AIA Instal•lacions Arquitectòniques SL Dirección de Ejecución: FAHE Consulting Arquitectura e Ingeniería SLP (Justo Hernanz) Dir.Ejec.Instalaciones: AIA Instal•lacions Arquitectòniques SL (Cristian González) Área proyecto: 6.291 m2 Fotografías: Pedro Pegenaute
La esperada Torre Iberdrola, luego de cuatro años de construcción, con más de 8.500 toneladas de acero y 60.000 de hormigón, fue inaugurada oficialmente. Este rascacielos de cristal es ahora el hito arquitectónico que marca el techo de Bilbao y Euskadi, diseñado por el renombrado arquitecto argentino César Pelli. Tras casi medio año de actividad en el edificio de oficinas, la multinacional eléctrica bilbaína descubrió ayer la placa que conmemora el estreno de la estilizada torre. Más información a continuación.