Les presentamos para este domingo este video, recordando a uno de los arquitectos más importantes de la arquitectura moderna latinoamericana, Oscar Niemeyer, donde él mismo nos cuenta su visión acerca del proceso de diseño del Museo de Niteroi, el cual, según él, fue el más fácil de hacer.
Amazonas: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Video: Oscar Niemeyer. El Poema en la Curva
Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura crean pabellón temporal en el Parque do Ibirapuera - Sao Paulo

El Parque do Ibirapuera en Sao Paulo tendrá sus días de Hyde Park. Tal como acontece en el parque de Londres con los pabellones de verano de la Serpentine Gallery, la capital paulista recibirá en su parque principal un espacio temporal y nómade proyectado por Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura, los dos arquitectos portugueses galardonados con el premio Pritzker de Arquitectura.
Compleho Derpotivo Mineirão - Copa Mundial 2014 / BCMF Arquitetos

Tiendas en terraza sur Leonardo FinottiUN ESTADIO PARA LA CIUDAD Belo Horizonte. Un edificio modernista en un paisaje modernista.
Compleho Derpotivo Mineirão - Copa Mundial 2014 / BCMF Arquitetos

Tiendas en terraza sur Leonardo FinottiUN ESTADIO PARA LA CIUDAD Belo Horizonte. Un edificio modernista en un paisaje modernista.
BRASILIA / La Fallida Tierra de Nunca Jamás

Brasilia, la ciudad de los contrastes. Del blanco y negro de un proyecto de ciudad, y no solo de ciudad, sino de nueva capital, a un presente a todo color lleno de diferencias.
Brasilia comenzó a fraguarse en 1956, con Lúcio Costa como principal urbanista y Oscar Niemeyer como principal arquitecto. Cuatro años después, pasó a ser oficialmente la capital de Brasil. Su estructura obligaba a una separación de funciones y usos radical, que mata y revive sectores enteros de la ciudad cada día. Cumpliendo el propósito para el que fue creada de manera estricta, encendiendo y apagando sus polos con el rodar de las agujas del reloj, se enfrenta hoy a una población de más de 2 millones de habitantes, cuyas vidas vienen atadas por los lazos de la ciudad.
Hoy, el fotógrafo argentino y estudiante de Arquitectura, Mauricio Waisman, analiza dichos contrastes en un ensayo fotográfico que reflexiona sobre la relación existente entre la arquitectura de la ciudad de Brasilia y quienes la habitan.
A continuación, fotografías y fragmentos del libro, después del salto…
Clásicos de Arquitectura: Casa Lota de Macedo Soares / Sérgio Bernardes

Por Sílvia Leão, profesora doctora del Departamento de Arquitectura de UFRGS.
En 1951, el arquitecto carioca Sérgio Bernardes, con tan sólo 32 años de edad, proyectó una residencia que se destaca por su singularidad en el panorama arquitectónico de Brasil. Con una estructura de metal y tejas, muy ligera, está recubierta por piedra bruta, vidrio y ladrillo. La cubierta que fue originalmente de paja, generaba una mezcla de materiales inusuales para la modernidad arquitectónica de la época.
La célebre Casa de Vidro de Lina Bo Bardi se presenta como campo museográfico "El interior está en el exterior"

El interior está en el exterior, inaugurada este mes y hasta el 2 de junio, es una exposición que toma el legado de Lina Bo Bardi a través de reflexiones y obras de los artistas Zé Celso, Paulo Mendes da Rocha, Kazuyo Sejima, Alexander Calder, Cildo Meireles, Cinthia Marcelle, Douglas Gordon, Gilbert & George y Waltercio Caldas, que invaden estos días la Casa de Vidrio, diseñada en 1951 por la renombrada arquitecta italiana-brasilera en Sao Paulo.
Hans Ulrich Obrist plantea la reconstrucción artística de la obra de Lina Bo Bardi tomando su casa, donde vivió con su marido, historiador y crítico Pietro Maria Bardi, como museografía. Un nuevo espacio de experimentación, donde es posible un análisis estructuralista del arte: de la arquitectura y paisaje, no arquitectura-no paisaje, lo escultórico y lo no escultórico, orden y entropía, obra y evento, ajustándose milimétricamente a la cultura actual del diseño y exhibición.
Primer Lugar Complejo Termal y Parque Acuático en Paraná

Dentro del llamado Corredor Termal del Paraná, el terreno designado para la implantación del complejo posee una calidad paisajística que por sí sola amerita no solo un diseño que la preserve, sino que además saque el mayor partido y la potencie. La barranca, el río, el verde, no son sólo entorno. Pasan a constituirse en estructurantes del proyecto.
A continuación les mostramos la propuesta ganadora del primer lugar en el concurso, proyecto del equipo de dls.arquitectura .
Archivo: Marcio Kogan

Esta semana en Archivo revisaremos 10 proyectos desarrolladas por el renombrado arquitecto Marcio Kogan. Entre ellos se encuentran casas, una guardería y una tienda que se han publicado anteriormente en Plataforma Arquitectura. Estos proyectos tienen algunas características comunes entre sí: pisos abiertos, la incorporación del exterior al interior, barras de servicio apoyando a recintos mayores e importantes, cerramientos llevados al mínimo, cristal y hormigón a la vista, realizados con dimensiones, instalaciones y materiales de lujo.
A continuación 10 proyectos de Marcio Kogan que no te puedes perder.
Rehabilitación de la Biblioteca del Congreso Nacional ya tiene ganador: Beals Lyon Arquitectos / Chile

Hace algunos días se dio a conocer la propuesta ganadora para el Concurso de la restauración y habilitación de la Biblioteca del Congreso Nacional. El primer lugar fue para la oficina Beals Lyon Arquitectos; Alejandro Beals declaró que esta es una buena oportunidad para el Congreso de “(…) de abrirse y generar un cambio en la relación de los parlamentarios con toda la ciudadanía”.
Esta institución fue concebida para servir las necesidades asociadas a Parlamentarios, Senadores y Diputados. Un espacio donde estos se encuentran con la comunidad, vinculados a la cultura y la historia.
Imágenes del proyecto y el comunicado oficial después del salto.
Primer Premio CEAP Brasilia / MAAM + Studioparalelo

El objetivo del Concurso Público BRASILIA: TERRITORIO Y PAISAJE es la construcción del Centro de Exposiciones Agropecuarias de Planaltina (Distrito Federal, Brasil), que albergará espacios de recreación y placer, espacios de encuentro, deporte, educación y cultura, más allá de funcionar como plataforma para diversas exposiciones y eventos agropecuarios.
A continuación les mostramos el proyecto ganador del primer lugar, propuesta del equipo de MAAM + Studioparalelo .
Arquitectos protestan contra el nuevo plan de Brasília usando máscaras de Niemeyer y Lúcio Costa

El gobierno del Distrito Federal contrató a la empresa Jurong Consultants para elaborar un plano de desarrollo para los próximos 50 años en la ciudad de Brasíllia. El lema de la protesta organizado por las entidades que representan a los arquitectos, homenagea a Oscar Niemeyer: "Niemeyer sí! Brasilia no por Singapur!".
Se inaugura la Ciudad de las Artes de Portzamparc / Río de Janeiro

La Ciudad de las Artes, antigua Ciudad de la Música, un complejo cultural localizado en la ciudad de Río de Janeiro, el 3 de enero de este año.
Ubicado en Trevo das Palmeiras, Barra da Tijuca Zona Oeste de la ciudad de Río de Janeiro, el proyecto es de autoría del arquitecto francés Christian de Portzamparc .
Será la nueva sede de la Orquesta Sinfónica de Brasil y el principal centro de espectáculos musicales del estado de Río de Janeiro, la Ciudad de las Artes tendrá la segunda mayor sala de conciertos de Orquesta Sinfónica y ópera en América Latina después del Teatro Colón de Buenos Aires, con lugar para 1800 personas.
Escola Da Cidade abre inscripciones para Postgrado 2013

La Escola da Cidade – Facultad de Arquitectura y Urbanismo tiene las inscripciones abiertas para dos cursos de postgrado lato sensu. De 2009 la facultad ofrece cursos de especialización y los resultados de éxito demuestran la consolidación de esta propuesta.
El programa, que tiene como tema principal “Civilización América – Una Visión a través de la Arquitectura” está estructurado en las siguientes especializaciones: ‘Habitación y Ciudad’, ‘Geografía, Ciudad y Arquitectura’.
Ganadores Premio AsBEA 2012

La premiación fue dictada por la Associação Brasileira dos Escritórios de Arquitetura (AsBEA), la cual hace un reconocimiento a la calidad y excelencia de la arquitectura nacional brasilera.
La ceremonia de premiación se inició por el curador Marcelo Barbosa, quien destacó el hecho de que el premio sea plural e incluyente, agregando la categoría de proyectos sin construir.
Revista A35 #003 - Sao Paulo Contemporáneo

Con sede en Perú, "A35 – Revista Internacional de Arquitectura y Opinión" es una revista de arquitectura enfocada principalmente en la publicación de arquitectura peruana reciente y arquitectos emergentes.
En éste, su tercer número, presenta los proyectos de arquitectura que se realizan en la Ciudad de Sao Paulo. La metrópolis de 20 millones de habitantes, concentra una gran cantidad de estudios de arquitectura, no sólo paulistas, sino también de toda Latinoamérica. Además revisa la obra de la llamada "Escuela Paulista", reconocida en gran medida por la obra realizada por Mendes Da Rocha, Pritzker 2006, y muchos otros como Lina Bo Bardi o Artigas.
Restaurante Manish / ODVO + Mínima

-
Arquitectos: Mínima Arquitetura e Urbanismo, ODVO Arquitetura e Urbanismo; ODVO Arquitetura e Urbanismo, Mínima Arquitetura e Urbanismo
- Área: 472 m²
- Año: 2011
-
Proveedores: Beth Palma, Estúdio Bola, Grupo Puma, Isover, Plaka, +1
Clásicos de Arquitectura: Palácio da Alvorada / Oscar Niemeyer

"En la solución del Palacio Residencial en Brasilia, adoptamos los principios de simplicidad y pureza que en el pasado caracterizó a las grandes obras de la arquitectura. Para ello, evitamos las soluciones irregulares, ricas de forma y elementos constructivos, (balcones, elementos protección, colores, materiales, etc.), la adopción de un partido sencillo y compacto, donde la belleza se debe sólo a sus proporciones y a la propia estructura.
Le dedicamos a las columnas, debido a esto, la mayor atención, estudiándolas cuidadosamente en su espacio, forma y proporción, dentro de las conveniencias de la técnica y de los efectos plásticos que queríamos conseguir. Estos nos ha llevado a una solución de ritmo constante y ondulado que ofrece a la construcción la ligereza y elegancia, colocándola como que simplemente es apoyada en el suelo."