
-
Arquitectos: Eterea Studio
- Área : 160 m²
- Año : 2021
-
Proveedores : Artisan, AutoDesk, Duchateau, Trimble
A través de los años, el diseño de interiores ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades que se van presentando pero sobre todo a las experiencias que busca evocar en el usuario. En los últimos dos años pudimos ser testigos de un cambio radical y de un especial interés en este tema debido a que la pandemia nos obligó a poner específica atención a la configuración de los lugares que habitamos. Esto trajo consigo diseños mucho más integrales que buscan atender el bienestar del usuario, que combinan colores, experiencias sensoriales, tecnología y elementos naturales que promueven la salud.
Hoy llegó el día de conocer a los finalistas del ODA2022: el premio a la mejor arquitectura en español. Nuestro jurado de expertos —es decir, ustedes los lectores— han seleccionado 15 de sus proyectos favoritos entre casi 1.000 obras de arquitectura construidas en Latinoamérica y España.
Este premio se ha convertido en una verdadera tradición que este año llega a su decimocuarta versión. Es una invitación extendida a todos nuestros lectores para que reconozcan las obras publicadas durante el 2021 que los inspiraron y que representan la identidad de sus contextos locales, en un planeta globalizado, marcando la forma de hacer arquitectura desde Latinoamérica y España, en un mundo cada vez más heterogéneo y multicultural.
A partir de hoy, y hasta el próximo Miércoles 30 de Marzo a las 23:59 (GMT -3), podrán conocer cada uno de los finalistas en detalle, y votar por aquella obra que representa mejor a esa arquitectura en español que nos inspira, nos identifica y nos marca. Conoce a todos los proyectos finalistas, a continuación.
El Premio Obra del Año 2022 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.
Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.
La arquitectura en México tiene una basta historia que se compone de diversos aspectos que tocan temas astrológicos, políticos, espirituales y económicos. Aunque hoy en día solo quedan ruinas de algunos de los complejos prehispánicos más importantes, gracias a las profundas investigaciones que se han llevado a cabo podemos tener algunas representaciones de cómo eran aquellos edificios que sentaron los cimientos de lo que hoy nos conforma. En estas representaciones es posible notar la presencia de materiales naturales que respondían a su entorno como lo son la piedra basáltica, el estuco y algunas pinturas vegetales cuyos restos permanecieron hasta nuestros días.