La torre tiene como objetivo mejorar en lugar de interrumpir el tejido urbano circundante. Ubicado entre el centro de Lakeshore East Park y Chicago Riverwalk, el cuidadoso diseño de los niveles inferiores permite una conexión porosa entre las dos atracciones. Se implementan sistemas estructurales innovadores para lograr esto elevando completamente el segundo volumen del suelo.
Se ha finalizado la construcción del Elysee Edgewater. Diseñada por Arquitectonica, la torre de vidrio de casi 200 metros de altura cuenta con 57 pisos de residencias de lujo en sus pisos escalonados. El fotógrafo de arquitectura Paul Clemence publicó imágenes de la torre recién terminada, que ahora se encuentra como el edificio residencial más alto en el distrito de Edgewater, Miami.
El año pasado, una serie de nuevos museos, expansiones y varias renovaciones de abrieron sus puertas al público, agregando una nueva dimensión al panorama cultural en todo el mundo. Desde la tan esperada reapertura de la Neue Nationalgalerie en Berlín, hasta la fusión del Museo de Arte Jining de Ryue Nishizawa con el paisaje y el reflexivo Art Depot de MVRDV, descubre la arquitectura de los más recientes espacios de arte y cultura.
Hace casi un siglo, el mundo conoció una nueva tipología arquitectónica que cambió toda la industria de la construcción. Comenzando con el Home Insurance Building en 1885, que condujo a los edificios Empire State y Chrysler en Manhattan, los rascacielos se convirtieron en un símbolo de poder y abundancia financiera. Muy pronto, se estaban construyendo en casi todas las ciudades del mundo con diseños de última generación que desafían las normas de ingeniería. Pero con todos los cambios que están ocurriendo en la práctica de la arquitectura, ¿qué depara el futuro para estos edificios muy criticados pero en constante desarrollo?
El fotógrafo de arquitectura Paul Clemence ha lanzado una nueva serie de imágenes de 30 E 31, una torre de apartamentos de lujo ubicada en Midtown Manhattan y diseñada por Morris Adjmi Architects. Inspirándose en los rascacielos clásicos neoyorquinos de la década de 1920, los arquitectos reinventaron la arquitectura neogótica y Art Deco de NoMad y diseñaron una estructura con una "corona de celosía distintiva" que combina dos épocas arquitectónicas con el icónico horizonte de la ciudad.
El fotógrafo de arquitectura Paul Clemence ha publicado una nueva serie de fotografías de la recién inaugurada Ampliación del Museo Kunsthaus Zürich diseñada por David Chipperfield Architects. Se trata de una adición independiente al museo Kunsthaus existente que alberga una colección de obras de arte modernistas clásicas, la colección Bührle y también, exposiciones temporales. La identidad arquitectónica se inspira en las fachadas de piedra tradicionales que se encuentran en la Kunsthaus existente, así como también en otros edificios públicos importantes de la ciudad suiza. Combina tradición e innovación a través de aletas verticales delgadas elaboradas con piedra caliza jurásica local.
Paul Clemence ha publicado una nueva serie de imágenes que muestran los trabajos de construcción en curso en la Torre Central Park de Manhattan. El proyecto está diseñado por Adrian Smith + Gordon Gill architecture y se convertirá en el edificio residencial más alto del mundo una vez terminado. El edificio, como se ve en las fotografías, está casi terminado y se espera que abra sus puertas a finales de este 2021.
Paul Clemence ha publicado una nueva serie de imágenes que muestran los trabajos de construcción en curso en 111 West 57th, diseñado por SHoP. Ubicada en Nueva York, la torre residencial se convertirá en el segundo edificio más alto de la ciudad por la altura del techo, y una vez terminado será el edificio alto más delgado del mundo.
Paul Clemence ha publicado una nueva serie de imágenes que muestran la construcción incompleta del Museo de Imagen y Sonido (MIS) en Copacabana, Río de Janeiro. El proyecto de Diller Scofidio + Renfro tomó forma por primera vez en 2014, pero se suspendió por completo en 2016. Aunque el proyecto no se ha modificado desde entonces, un anuncio reciente del gobernador Cláudio Castro prometía la reactivación de las obras de construcción en el museo, con una apertura pública prevista para principios de 2023.
Después de superar muchos obstáculos, el tan esperado parque público y espacio para espectáculos de Nueva York está a punto de completarse. Las obras del Pier 55 están en pleno apogeo, y así lo muestran algunas fotografías recientes de Paul Clemence (Archi-Photo).
El Centro Le Corbusier -el último proyecto del renombrado arquitecto completado en 1967- ha reabierto sus puertas al público en Zúrich luego de una extensa renovación.
La Humanidad se ha obsesionado con romper sus límites, estableciendo récords únicamente para romperlos una y otra vez. Así el skyline de nuestras ciudades siempre ha sido definido por quienes ostentan el poder en cada época: alguna vez fueron las iglesias, luego las instituciones del Estado y en las últimas décadas, han sido los rascacielos privados los que nos recuerdan quienes son los que pueden llegar más alto, literalmente.
La CTBUH (Council on Tall Buildings and Urban Habitat) actualiza constantemente el listado con los más de 5.000 edificios más altos del mundo, todos ellos por sobre los 150 metros de alto. Hoy en día el Burj Khalifa en Dubai es el edificio más alto del mundo.
Paul Clemence de Archi-Photo comparte fotografías de la casa de Pierre Jeanneret en Chandigarh. El fotógrafo describió la experiencia en un artículo publicado en Modern Magazine, mismo que se republica a continuación con permiso.
Chandigarh, la planificada ciudad moderna de la India, se asocia comúnmente con el maestro modernista pionero Le Corbusier, quien concibió el plan urbano radical y la mayoría de sus edificios cívicos importantes. Pero el crédito también se debe al primo más joven y colaborador de muchos años del arquitecto, Pierre Jeanneret, quien convirtió en realidad la arrolladora visión de Le Corbusier. Los primos habían trabajado mucho juntos, compartiendo una sensibilidad de diseño común y progresista. Nombrado arquitecto senior, Jeanneret, quien nació en Suiza, supervisó el ambicioso proyecto sobre el terreno y demostró ser especialmente hábil para conectarse con los profesionales y la comunidad local por igual. "Efectivamente, es respetado como un padre, querido como hermano por los aproximadamente cincuenta jóvenes que se postularon para trabajar en la Oficina de Arquitectos", escribió Corbusier sobre su primo.
El fotógrafo Paul Clemence de ARCHI-PHOTO ha compartido con nosotros imágenes del proyecto '56 Leonard Street' de Herzog & de Meuron. A semanas de completar su construcción, la torre residencial de 60 pisos será la estructura más alta de Tribeca, cuando se inaugure a finales de este año. El concepto del proyecto es interrumpir la monotonía de los edificios típicos de la ciudad con una articulación variada que se logra a través del apilamiento de casas individuales reconocibles. Las losas de piso desplazadas crean condiciones de esquina, en voladizo, y balcones diferenciados. Desarrolladas desde dentro hacia fuera, las habitaciones pixeladas están dispuestas de tal manera que la base de la torre reacciona a las condiciones de la calle y 'ondula' hacia arriba para fusionarse con el cielo.
El fotógrafo Paul Clemence de ARCHI-PHOTO ha compartido con nosotrosuna serie de imágenes del nuevo Museo Nacional de la Historia Afroamericana, diseñado por David Adjaye.
El edificio está inspirado en el monumento a Washington, lo que se refleja en el ángulo de 17 grados que le da forma a sus diferentes niveles. Adjaye ha descrito el enrejado de bronce ornamental del edificio como "una referencia histórica a la artesanía afroamericana." Esta piel puede ser modulada para controlar la transparencia y la cantidad de luz solar que llega a los espacios interiores. El edificio abrirá al público el 24 de septiembre de 2016.
Revisa la serie de fotografías de Clemence a continuación.
La construcción del Museu do Amanhã en Río de Janeiro está encaminada y pronto a ser inaugurada. El museo contará con cerca de 15 mil metros cuadrados de área construida que, junto a los jardines, áreas de esparcimientos, ciclovías y un espejo de agua, totalizan 30.000m².
A nivel de suelo, el museo incluirá una tienda, auditorios, salas de exhibiciones temporales, un restaurant, oficinas administrativas y espacios para investigaciones y actividades educacionales. El nivel superior, conectado al primero a través de rampas, contará con salas para exposiciones permanentes, una cafetería y miradores con vistas panorámicas.
Renzo Piano ha diseñado un bolso de edición limitada para la marca de moda italiana Max Mara, coincidiendo con su recientemente inaugurado Museo Whitney en Nueva York. El diseño del bolso de cuero se inspiró en "los sofisticados materiales y diseño puro" del Whitney, cuenta con nervaduras inspiradas en la fachada del museo.
"Nuestro objetivo fue aplicar uno de los elementos más característicos del proyecto del museo -la fachada- al bolso: por eso, surge la idea de las fajas modulares envolviendo el exterior", dijo Piano en una entrevista con Max Mara. "Intentamos mantener un diseño simple y puro, trabajando solo en los detalles con el uso creativo de la tecnología y destacando el respeto por los materiales".