Desde los tianguis a los souq, los mercados no sólo han sido esenciales en la historia del intercambio sino un elemento esencial en la configuración de las ciudades. En términos arquitectónicos, han sido diseñados para acomodar la actividad comercial proporcionando un espacio seguro para los comerciantes y los consumidores. En el ámbito urbano, son un punto de encuentro y de intercambio entre la población, y contribuyen a la creación de una identidad colectiva y de una cultura local.
Diferentes arquitectos se han enfrentado al desafío de su diseño, tanto en la escala de sus puestos como de su estructura. A continuación, seleccionamos una serie de 20 ejemplos notables distribuidos por alrededor del mundo, presentados a través de sus representaciones arquitectónicas en planta y sección, ¡Esperamos ayuden a inspirarte!
En la actualidad, la tecnología del vidrio ha evolucionado para entregar soluciones específicas y efectivas para cada proyecto de arquitectura. Existen tantas opciones disponibles, que se hace necesario estudiar las propiedades de los distintos productos, así como las condiciones particulares que influirán sobre las ventanas y puertas vidriadas que estamos diseñando.
¿Qué variables debemos considerar –y priorizar– al elegir los vidrios de nuestros proyectos? ¿Cómo equilibrar la estética con la funcionalidad y la eficiencia? Conversamos con los expertos técnicos de Cristales Dialum para profundizar en el complejo mundo del vidrio, y así entender de mejor manera el camino que debemos seguir para especificar correctamente y asegurar la calidad de vida de las personas que habitarán nuestros proyectos.
Fundada en 1541 por el conquistador español Pedro de Valdivia sobre asentamientos indígenas en el valle del río Mapocho, Santiago es la capital y ciudad más poblada de Chile. Esta urbe sudamericana está contenida por la Cordillera de los Andes por el este y la Cordillera de la Costa por el oeste, además de 26 cerros islas repartidos por la ciudad. Algunos de estos cerros islas han sido convertidos en parques urbanos, como el Santa Lucía y el San Cristóbal, mientras el Chena, Calán y Renca están en proceso de expansión.