Uno de los aspectos más desafiantes de este cambio será satisfacer las crecientes demandas de enfriamiento de una manera ecológica. El enfriamiento es innatamente más difícil que el calentamiento: cualquier forma de energía puede convertirse en calor, y nuestros cuerpos y máquinas generan calor de forma natural incluso en ausencia de sistemas de calefacción activos. El enfriamiento no se beneficia igualmente de la generación espontánea, lo que a menudo hace que su implementación sea más difícil, más costosa o menos eficiente. El calentamiento global y sus efectos tangibles solo exacerban esta realidad, intensificando una demanda acelerada de sistemas de refrigeración artificial. En su forma actual, muchos de estos sistemas requieren grandes cantidades de electricidad y dependen en gran medida de los combustibles fósiles para funcionar. El sector de la construcción debe encontrar maneras de satisfacer la creciente demanda de refrigeración, eludiendo simultáneamente estos efectos insostenibles.
https://www.archdaily.co/co/956540/enfriar-los-interiores-sera-el-desafio-arquitectonico-del-futuroLilly Cao
Proveedores: Antiquário Simonett, By Kamy, Carbono Design, Carlota e Adriana, Casa Franceza, +14Dalle Piagge, Deca, E-mobília, Firma Casa e Verniz, Flávia Mendes, Gerdau Corsa, João Paulo Cobra, Kaiser Idell, Konstantin Grcic, Micasa, Móveis Cimo, Securit, SuperLimão Studio, Sérgio Rodrigues-14
Uno de los principales gestos de diseño de Paulo Mendes da Rocha en el proyecto de renovación de la Pinacoteca fue crear un nuevo eje de circulación longitudinal en medio del edificio existente, cambiando su acceso principal. Pasarelas metálicas que atraviesan patios interiores cubiertos por tragaluces permiten nuevas posibilidades e integración entre las salas, adaptando un edificio neoclásico a un museo con un programa totalmente contemporáneo.
La capacidad de renovar por completo un espacio, demoliendo elementos o añadiendo nuevas piezas, alterando su funcionalidad y mejorando su ambientación, es uno de los trabajos más admirados de los arquitectos. En la vivienda, esto es aún más evidente, ya que adaptar una vivienda a las exigencias contemporáneas, con un plan bien pensado, puede mejorar la calidad de vida de sus ocupantes.
Cabin on the Border / SO? Architecture&Ideas. Image Cortesía de SO?
Ciudades densas, viviendas pequeñas. Con cada vez más frecuencia, nos vemos obligados a adaptarnos a espacios donde hay elementos y artefactos que simplemente no caben. Como arquitectos, estas restricciones nos llenan de oportunidades, recordándonos que nuestro objetivo es dar soluciones precisas a requerimientos específicos, y que el diseño con metros cuadrados infinitos y presupuestos ilimitados prácticamente no existen.
¿Cuál es la clave para acomodar todo lo que necesitamos para vivir? Revisemos algunas operaciones efectivas para almacenar en espacios mínimos.
A inicios de 2020, junto a las medidas de aislamiento social, publicamos varios artículos con el fin de ayudar a nuestros lectores a aumentar la productividad y la comodidad en sus oficinas en casa. Después de meses en esta rutina, las encuestas muestran que más del 80% de los profesionales quiere seguir trabajando desde sus hogares incluso después de que termine la cuarentena. Además, una buena parte de las empresas también están satisfechas, mostrando una alta tendencia para adoptar esta práctica como definitiva, ya que la mayoría observó que el trabajo a distancia puede ser tanto o más productivo que el presencial.
Sin embargo, con respecto a los niños y el estudio en el hogar durante la pandemia, el resultado no fue tan positivo. Una de las principales razones es que es muy complicado conseguir que los estudiantes se concentren y se motiven durante mucho tiempo frente a las pantallas. La falta de interacción física con otros niños y niñas también puede ser un factor importante. Por eso, hasta que no mejore la situación a nivel mundial, es probable que el regreso a las escuelas se siga postergando. Con esta situación en mente, decidimos compartir en este artículo una serie de estrategias eficientes para transformar los espacios de estudio en casa en buenos aliados para el aprendizaje.
En otras oportunidades, hemos hablado sobre cómo diseñar y calcular una escalera y también hemos reunido algunas referencias de proyectos portugueses que exaltan la versatilidad de las escaleras de madera. Hoy presentaremos algunos de nuestros mejores ejemplos para resaltar la potencial multifuncionalidad que pueden tener las escaleras en espacios interiores.
Proveedores: Abvent, Chapolim Reformas, Cia do Metal, Deca, Eliane Revestimentos, +6GRAPHISOFT, Ladrilar, Neorex, SQA Esquadrias, Stone House Revestimentos, Suvinil-6