¿Es la madera el material de construcción definitivo del futuro?
Las historias que cuentan las casas de madera en España parecen enseñar algunas lecciones sobre su utilización, tanto para construir estructuras modulares, ligeras y transportables como revestimientos interiores y exteriores. No sólo en nuevos proyectos, sino en mobiliarios y remodelaciones.
Prototipo para un Edificio de Campus Ecosocial. Concurso para el diseño de un edificio de informática en la Universidad del Valle. Cali, Colombia (2014). Image Cortesía de Husos
El trabajo de Husos Architects avanza en un diálogo continuo entre el diseño y la investigación. Fundada en 2003 entre España y Colombia, la oficina de arquitectura y urbanismo destaca por abordar diferentes escalas, desde lo micro a lo global, dando respuestas a los requerimientos de usuarios específicos pero tejiendo redes contextuales profundas con el entorno y más allá. ¿Cómo logran aproximarse efectivamente a esta complejidad, impulsando a su vez una transformación social? Conversamos con Diego Barajas y Camilo García Barona sobre sus procesos de acercamiento a los usuarios y otros agentes implicados –no sólo humanos–, de cómo abordan la colonización de la biosfera que ha provocado el cambio climático, y de su indagación en el activismo desde una serie de campos de batalla habitualmente desatendidos en los discursos tradicionales de la arquitectura.
Stephanie & Kevin / Atelier Vens Vanbelle. Image Courtesy of Atelier Vens Vanbelle
Este 9 de diciembre, Pantone anunció su(s) color(es) del año para 2021: PANTONE 17-5104 Ultimate Grey y PANTONE 13-0647 Illuminating. Al seleccionar dos colores por segunda vez en 22 años, Pantone describió al amarillo y al gris como independientes pero complementarios, representando el tema de la unidad y el apoyo mutuo. Mientras PANTONE 13-0647 Illuminating es brillante y vivaz, PANTONE 17-5104 Ultimate Grey se describe como firme y confiable, y su unión representa la fuerza, el optimismo y la fortaleza después de un año muy desafiante. En la arquitectura, esta paleta que combina alegría y solemnidad se ha utilizado en espacios sociales, espacios domésticos, espacios de cuidado y para comunicar temas similares de resiliencia y positivismo. A continuación, presentamos 14 ejemplos de proyectos que utilizan los colores Pantone del año 2021.
https://www.archdaily.co/co/953776/color-del-ano-de-pantone-2021-amarillo-y-gris-en-la-arquitecturaLilly Cao
Históricamente, las persianas ligeras de cuerda y madera han oficiado como elementos de protección -ancestralmente materializadas con fibras vegetales o cañas entretejidas- que permitían, mediante mecanismos de gran simpleza, graduar la entrada de luz y repeler la lluvia en los proyectos de arquitectura. Han sido especialmente utilizadas en regiones mediterráneas y tropicales ya que, además de ofrecer protección solar y control visual, su cualidad permeable habilitaba el ingreso de aire en los recintos, permitiendo una ventilación eficiente y económica de los espacios interiores.
New Generations es una plataforma enfocada en la difusión de trabajos y producciones realizadas por los estudios emergentes más innovadores a nivel europeo, generando un espacio propicio para el intercambio de conocimientos, la confrontación, la teoría y la producción. Desde el año 2013, New Generations ha incorporado a más de 300 oficinas en un programa diverso con actividades culturales tales como festivales, exposiciones, convocatorias, entrevistas digitales, talleres y otros formatos de difusión experimentales.
A inicios de 2020, junto a las medidas de aislamiento social, publicamos varios artículos con el fin de ayudar a nuestros lectores a aumentar la productividad y la comodidad en sus oficinas en casa. Después de meses en esta rutina, las encuestas muestran que más del 80% de los profesionales quiere seguir trabajando desde sus hogares incluso después de que termine la cuarentena. Además, una buena parte de las empresas también están satisfechas, mostrando una alta tendencia para adoptar esta práctica como definitiva, ya que la mayoría observó que el trabajo a distancia puede ser tanto o más productivo que el presencial.
Sin embargo, con respecto a los niños y el estudio en el hogar durante la pandemia, el resultado no fue tan positivo. Una de las principales razones es que es muy complicado conseguir que los estudiantes se concentren y se motiven durante mucho tiempo frente a las pantallas. La falta de interacción física con otros niños y niñas también puede ser un factor importante. Por eso, hasta que no mejore la situación a nivel mundial, es probable que el regreso a las escuelas se siga postergando. Con esta situación en mente, decidimos compartir en este artículo una serie de estrategias eficientes para transformar los espacios de estudio en casa en buenos aliados para el aprendizaje.