Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

José Hevia

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Guía de Arquitectura de Madrid: 20 lugares para conocer la capital de España

Madrid es inabarcable. Si la ciudad en sí misma es inmensa, los ejemplos de arquitecturas interesantes son abrumadores. Desde hace más de medio siglo Madrid ha sido el laboratorio de experimentación de la arquitectura moderna y contemporánea en España, un lugar en el que se han levantado arquitecturas experimentales y novedosas, muchas fracasadas, unas pocas valoradas y reconocidas. Esta selección busca mostrar ejemplos arquetípicos de arquitecturas que han trascendido, pero no pretende, ni mucho menos, ser un catálogo exhaustivo de obras. Muchos opinarán que faltan grandes edificios y personalmente no podría estar más de acuerdo. Esa es quizás la belleza de Madrid: hay diversidad de opiniones, hay mil sitios por conocer, la ciudad sorprende a cada paso que das.

Roquet Café / NUA Arquitectures

Roquet Café / NUA Arquitectures - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: NUA Arquitectures
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  78
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, HAI, Ondacer, Zangra

Duplex en Sant Gervasi / ARQUITECTURA-G

Duplex en Sant Gervasi / ARQUITECTURA-G - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: ARQUITECTURA-G
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Casa Palma Hideaway / Mariana de Delás

Casa Palma Hideaway / Mariana de Delás - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: Mariana de Delás
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  92
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acor, Complementto, FARO Barcelona, JUNG, Jallut Pinturas, +1

Tienda Acne Studios / Arquitectura-G

Tienda Acne Studios  / Arquitectura-G - Más Imágenes+ 12

Nagoya, Japón
  • Arquitectos: Arquitectura-G
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  275
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Restaurante Cheriff / Mesura

Restaurante Cheriff / Mesura - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Mesura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  175
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, BD DESIGN, Bolibar Bronces, Estucado de pintura y estuco, Flos, +4

Arquitectura en deterioro: ¿Cómo enfrentar los daños más comunes en los materiales?

El mantenimiento de la arquitectura y sus materiales es parte ineludible de cualquier tipo de propiedad, desde edificios públicos y oficinas hasta viviendas y apartamentos. Es probable que los daños se produzcan al entrar en contacto con el clima, pero también por el desgaste producido por el uso cotidiano, la antigüedad, la mala instalación u otras circunstancias imprevistas, y las reparaciones pueden ser costosas y desagradables.

Sin embargo, para mantener una buena apariencia, evitar posibles riesgos para la salud y mitigar los costos adicionales, es recomendable que los propietarios reparen los daños a medida que se hagan visibles, o incluso intentar prevenirlos antes de que aparezcan. A continuación, compilamos una lista de problemas y daños comunes, incluidas sus causas, medidas preventivas y métodos sugeridos de reparación.

Arquitectura en deterioro: ¿Cómo enfrentar los daños más comunes en los materiales? - Más Imágenes+ 12

"No Fear of Glass", la intervención artística de Sabine Marcelis en el Pabellón Mies van der Rohe

Fundació Mies van der Rohe junto a Side Gallery presentaron "No Fear of Glass", la intervención artísticas de la diseñadora Sabine Marcelis en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, España.

Recuperación de la Torre de Merola / Carles Enrich Studio

Recuperación de la Torre de Merola / Carles Enrich Studio - Más Imágenes+ 32

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  40
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Tallfusta

Cero desperdicio en la arquitectura: repensar, reducir, reutilizar y reciclar

Las actividades económicas humanas dependen naturalmente del ecosistema global, y las posibilidades de crecimiento económico pueden verse limitadas por la falta de materias primas para abastecer los stocks industriales y comerciales. Mientras que para algunos recursos todavía hay reservas sin explotar, como ciertos metales y minerales, existen otros, como los combustibles fósiles e incluso el agua, con serios problemas de abastecimiento en muchos lugares.

Cómo estimular la autonomía de los niños a través de la arquitectura y el método Montessori

Maria Montessori comenzó a desarrollar su método a principios del siglo XX. En términos generales, es una pedagogía científica que promueve una educación que contribuya positivamente al desarrollo del cerebro de los niños y niñas, respetando su individualidad y estimulando su autonomía, su autoestima y la confianza en si mismos.

Aunque el método fue creado en el siglo pasado, la ciencia está comenzando a probar gran parte de la información investigada por Maria Montessori. Por esta razón, se está aplicando cada vez más en la arquitectura y en los espacios infantiles y educativos, mejorando la calidad del aprendizaje y el desarrollo de los niños y proporcionándoles mejores herramientas para sus vidas futuras.

Casa MB / Gabriel Montañés Arquitecto

Casa MB / Gabriel Montañés Arquitecto - Más Imágenes+ 17

Menorca, España

Casa E / Gabriel Montañés Arquitecto

Casa E / Gabriel Montañés Arquitecto - Más Imágenes+ 19

Menorca, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  617
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  DuPont, -, Dornbracht, Francisco Gomila, GRAPHISOFT, +9

Los 10 artículos más leídos sobre materiales y nuevas tecnologías constructivas del 2019

Estar al día con las nuevas tecnologías, entender cuáles son las mejores soluciones para cada proyecto, y conocer los productos presentes en el mercado y aquellos que utilizaremos en el futuro. Hemos observado que estos temas despiertan un gran interés en los arquitectos, estudiantes y amantes de la arquitectura que visitan nuestro sitio todos los días. Durante 2019, ArchDaily puso su foco en los materiales, abarcando productos, técnicas constructivas y materias primas en general. El año comienza a llegar a su fin y hemos recopilado los artículos más vistos de esta sección, intentando comprender lo que implican para el presente y hacia donde nos llevarán en los próximos años.

Los 10 artículos más leídos sobre materiales y nuevas tecnologías constructivas del 2019 - Más Imágenes+ 9

Hotel Can Bordoy / OHLAB

Hotel Can Bordoy / OHLAB - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: OHLAB
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Agape, AutoDesk, Dornbracht, Fontini, Inbani

¿Qué es el plantscaping?

¿Qué es el plantscaping? - Más Imágenes+ 44

Los jardines y plantas interiores tienen múltiples beneficios para el habitar diario. El diseño interior de paisaje, también llamado "plantscaping" es mucho más que traer plantas al interior, sino más bien apela a la ubicación estratégica de especies vegetales en el interior de una obra, para potenciar y destacar aspectos del diseño arquitectónico.