Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Obra gris / CYAN arq+dis

Obra gris / CYAN arq+dis - Más Imágenes+ 20

Puembo, Ecuador
  • Arquitectos: CYAN arq+dis
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  148
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, AutoDesk, Ceinma, PINTULAC, Quarz, +2

Casa 6M / Jannina Cabal

Casa 6M / Jannina Cabal - Más Imágenes+ 38

Samborondón, Ecuador
  • Arquitectos: Jannina Cabal
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  570
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Integral Iluminación, Nómada Cabinets, Window World

Casa de los Aguacates / Jorge Ramón Giacometti Taller de Arquitectura

Casa D4 / Edwin Hurtado + Holger Cuadrado

Casa D4 / Edwin Hurtado + Holger Cuadrado - Más Imágenes+ 24

Loja, Ecuador
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT, Trimble Navigation

Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos

Puentes y pasarelas para conectar espacios: 15 ejemplos en proyectos latinoamericanos - Más Imágenes+ 26

Los puentes y pasarelas son elementos de circulación horizontal que permiten establecer una conexión física entre los espacios interiores o exteriores de un proyecto para resolver su articulación y salvar, en algunos casos, los desniveles existentes entre los mismos. Estas estructuras suspendidas potencian las conexiones visuales entre los diferentes niveles y habilitan, a través de recorridos más dinámicos, la producción de secuencias intencionadas de encuadres.

Bardales gimnasio urbano / Natura Futura

Bardales gimnasio urbano / Natura Futura - Más Imágenes+ 28

Babahoyo, Ecuador
  • Arquitectos: Natura Futura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  650
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Kusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo

Kusy Kawsay / AL BORDE + UTI - Universidad Tecnológica Indoamérica + David Guambo - Más Imágenes+ 13

Pabellón Dualismo / PCDO

Pabellón Dualismo  / PCDO - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: PCDO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  102
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Expomedios, Integral, Pelikano, Peopé, +1

El bambú en Ecuador: proyectos contemporáneos construidos en caña

El bambú en Ecuador: proyectos contemporáneos construidos en caña - Imagem 20 de 4
Comedor de Guadurnal / Al Borde + Taller General. Image © JAG Studio

El bambú en Ecuador: proyectos contemporáneos construidos en caña - Más Imágenes+ 16

Ecuador, por su clima y cualidades territoriales, posee una inmensa diversidad de bambús: tiene 6 géneros, y 42 especies identificadas, de las cuales 11 son endémicas. De todas ellas, la caña Guadua angustifolia es considerada la especie más importante en cuanto a su abundancia y propiedades físicas y mecánicas. El término indígena guadua fue empleado por las comunidades originarias de Ecuador y Colombia para designar a esta especie de “bambú nativo”, que luego sería rebautizado como “Guadua angustifolia” que significa “hoja angosta”–y taxonómicamente pertenece a la familia Poaceae y a la subfamilia Bambusoideae-. El uso de este material es tan antiguo que, según el libro ‘Nuevas técnicas de construcción en bambú’ (1978), en el Ecuador se han encontrado restos en construcciones que se estima tienen 9500 años de antigüedad.

Oficina Fibras Orientadas / Juan Alberto Andrade + María José Vascones

Oficina Fibras Orientadas / Juan Alberto Andrade + María José Vascones - Más Imágenes+ 26

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  80
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Importadora Alicia, Unicolor

Integrar el pasado: proyectos contemporáneos que conservan fachadas preexistentes

Operar en entornos urbanos genera que, en la mayoría de los casos, debamos tomar decisiones respecto a las preexistencias materiales. El incremento en la densidad de las ciudades ha afectado directamente en el porcentaje de espacio que se encuentra libre para desarrollar construcciones nuevas e independientes, dando lugar a debates entorno a qué posición debemos tomar frente al patrimonio construido que ha quedado obsoleto -por su detrimento o por no poder responder a las necesidades funcionales de la población contemporánea-. En situaciones donde las construcciones se encuentran demasiado deterioradas o los nuevos proyectos distan mucho de las posibilidades espaciales que un edificio antiguo puede brindar, conservar únicamente la fachada -a modo de envolvente exterior, casi como un elemento epidérmico- puede presentarse como una solución parcial que permite preservar, en parte, el carácter urbano de una obra si esta posee algún valor público o cultural. La controversia surge, por supuesto, de la falta de relación o vínculo entre el interior –transformado- y el exterior –conservado-.

Casa Leny / CASTILLO + VALDIVIESO arquitectos

Casa Leny / CASTILLO + VALDIVIESO arquitectos - Más Imágenes+ 22

Catamayo, Ecuador
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  179
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Masisa, ARCIMEGO, Adobe, AutoDesk, Cedal /, +6