Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

PRESTON / María José Péndola, Gastón Péndola

PRESTON / María José Péndola, Gastón Péndola - Más Imágenes+ 25

Córdoba, Argentina
  • Arquitectos: María José Péndola, Gastón Péndola; María José Péndola, Gastón Péndola
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  185
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Caños Córdoba, Darsie, EdificorSrl, JCL, Lekons, +1

casa o2 / Oslo Constructora

casa o2 / Oslo Constructora - Más Imágenes+ 28

Río Tercero, Argentina
  • Arquitectos: Oslo Constructora; Oslo Constructora
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  340
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aceros Rio, Dvr Aluminios, EdificorSrl, Falco Hnos, Lci Electricidad, +2

Capilla dedicada al padre Brochero/ Federico Ochoa

Capilla dedicada al padre Brochero/ Federico Ochoa - Más Imágenes+ 42

Villa Cura Brochero, Argentina
  • Arquitectos: Federico Ochoa; Federico Ochoa
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Centraliza Argentina, Colorama, El Vasquito, Maderera Tierra Roja, Moconá, +3

Beer Joint / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

Beer Joint  / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: Estudio Montevideo, Pablo Dellatorre; Estudio Montevideo, Pablo Dellatorre
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  40
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  BARACEMENTO, Ciment, LIGHT

Estudios de grabación Tastemade Argentina / Octava Arquitectura

 Estudios de grabación Tastemade Argentina / Octava Arquitectura - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: Octava Arquitectura; Octava Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1125
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  De Sillas, Di Stefano, Estudio Werkplatz, Tienda Monte

PH Recoleta / Octava Arquitectura

 PH Recoleta  / Octava Arquitectura - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Octava Arquitectura; Octava Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Deco Nuñez, Estudio Bombicino Cocinas, Marmolería Ragomar

Edificio Experimenta 21 / MORINI Arquitectos

Edificio Experimenta 21 / MORINI Arquitectos - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: MORINI Arquitectos; MORINI Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1550
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  G&A, Isaias Goldman

CAPRI Bar / SY

 CAPRI Bar / SY - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: SY; SY
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  75
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Anclaflex, Marca Tersuave, Perrone Hnos. S.R.L.

Guía de arquitectura en Córdoba: 15 sitios que todo arquitecto debe visitar

Ubicada en la región central de Argentina, la histórica ciudad de Córdoba es la segunda ciudad más poblada del país; lo que permite considerarla como un importante centro cultural, educativo y financiero. Su denso centro histórico se caracteriza por la presencia del ladrillo -producto de la obra de Togo Díaz- y el particular paisaje que vincula lo urbano con lo natural, otorgando como resultado una exclusiva atmósfera que nos invita a recorrer sus calles.

La característica cultura cordobesa se evidencia en su espacio público urbano, sus arroyos naturales y sus áreas peatonales; donde uno puede apreciar una heterogénea arquitectura clásica, moderna y contemporánea. Conoce a continuación un listado de 15 sitios que todo arquitecto debe conocer y visitar.

'Variaciones sobre transparencias', una interferencia urbana bajo el lente de Gonzalo Viramonte

Con el fin de entregar valor a los espacios en construcción en la ciudad de Córdoba, Argentina, la artista visual Romina Castiñeira en alianza con GALP inversiones, intervienen el cerramiento de una obra en progreso con la intención de ofrecer a los peatones un atractivo visual y un nuevo espacio de bienestar.

El proyecto comienza el 2015 y se denomina Variaciones sobre transparencias. Consiste en cambios visuales de la superficie​ a lo largo del tiempo y de las estaciones: invierno, primavera, verano y otoño, como indica la artista:

El espacio se transformará hasta convertirse en otra cosa. Como el campo que alguna vez fue tierra, como la casa estilo francés que hubo, como el edificio que se construirá o como las ruinas que quedarán

A continuación, una serie fotográfica realizada por el arquitecto y fotógrafo argentino Gonzalo Viramonte.

Estudio Juridico MORON / Equipo BAMO

 Estudio Juridico MORON / Equipo BAMO - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Equipo BAMO; Equipo BAMO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  138
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ARQUIGRAMA, KASADESING, RANGO FANTI

BLACK PAN / Belén Quiroga + Grazia Pierini

BLACK PAN   / Belén Quiroga + Grazia Pierini - Más Imágenes+ 21

Casa GS / MWS arquitectura

 Casa GS / MWS arquitectura - Más Imágenes+ 50

Las Cochingas, Argentina
  • Arquitectos: MWS arquitectura; MWS arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Anwo, Baxi, Domus Furniture, Domus Tiles, Incoser, +3

Edificio Lavalleja / TECTUM

Edificio Lavalleja  / TECTUM - Más Imágenes+ 25

Córdoba, Argentina
  • Arquitectos: TECTUM; TECTUM
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1900
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Edificio Urquiza / Federico Marinaro Arquitecto

Edificio Urquiza / Federico Marinaro Arquitecto - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  A.S. Metales, Gerdau Corsa, MDT, Ricci, Rossini

Recuperación Casa Italianizante / Estudio Roganti

Recuperación Casa Italianizante  / Estudio Roganti - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: Estudio Roganti; Estudio Roganti
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  363
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ACINDAR, Donadio, Nanzer

"No todo lo que brilla es oro", una propuesta sobre nuevas formas de habitar el espacio desde el arte

Autoconstrucciones es un proyecto de arte público que presenta su primera intervención: "No todo lo que brilla es oro", una instalación artística trabajada por el artista cordobés José Luis Torres y curada por Mercedes López Moreyra.

La obra, fotografiada por el arquitecto Gonzalo Viramonte, conecta el Museo Palacio Ferreyra con su Parque, el cual abrió sus puertas por primera vez el 21 de octubre, inaugurando este nuevo espacio a todos los cordobeses y turistas.

El proyecto, instalado en el parque hasta enero del 2017, propone nuevas formas de habitar el espacio desde el arte. Busca intervenir diferentes ámbitos en donde el espacio público sea el terreno para desarrollar un punto de inflexión. Cada una de las experiencias interpelará al público y su contexto: urbano, arquitectónico, natural, social y cultural, para explorar los mecanismos de construcción/deconstrucción de su identidad. 

Crudo - República no Tradicional / Daniela Laham, Tatiana Rubin y Juan Agustín Gielis

Crudo - República no Tradicional  /  Daniela Laham, Tatiana Rubin y Juan Agustín Gielis  - Más Imágenes+ 32

Villa Nueva, Argentina
  • Arquitectos: Daniela Laham, Juan Agustín Gielis, Tatiana Rubin; Daniela Laham, Tatiana Rubin, Juan Agustín Gielis
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Anet, Artesanales, Hugo Paez, Procor, Qualita, +2