ArchDaily 2017 La mejor arquitectura del año
© Laurian Ghinitoiu
Las obras más vistas
La mejor arquitectura del año
-
Enero
Casa a Tres Aguas
Arrokabe Arquitectos -
Febrero
Casa P+V
María Velásquez Sanín -
Marzo
Habemus
Gabriel Carvajal-Niño -
Abril
Parque Educativo Raíces
Taller Piloto Arquitectos -
Mayo
Casa Jardín
CONNATURAL -
Junio
Sistema Arquitectónico para la Vivienda de Interés Social Rural
Ensamble de Arquitectura Integral -
Julio
Fundación Santa Fe de Bogotá
El Equipo de Mazzanti -
Agosto
Casa Concreto
Grupo MM -
Septiembre
Centro Empresarial Torre Centenario
BYE Arquitectos -
Octubre
Monumento Nacional del Holocausto
Studio Libeskind -
Noviembre
Casa OL
ZD+A -
Diciembre
Estación de Bomberos BOCA
Taller DIEZ 05
Los cinco mejores artículos del 2017
Entre los miles de artículos en los que nuestro equipo editorial ha trabajado este año, este es el más acucioso, provocativo y crítico contenido del año que se va
-
Herbert Baresch, reminiscencias de un arquitecto anónimo y natural
Tras una incansable labor investigativa que tardaría 24 años, culmina el recorrido que condujo al arquitecto colombiano Hernando Baraya a rememorar la obra y filosofía de su maestro y amigo, Herbert Baresch, en un homenaje condensado en su más reciente publicación.
Conoce el desconocido legado de Herbert Baresch » -
8 proyectos que están transformando la arquitectura universitaria en Colombia
Estas obras seleccionadas han transformado la concepción del espacio universitario en Colombia, objetiva y tecnificadamente, generando recintos y modelos pedagógicos adaptados a un realidad donde el academicismo se encuentra en constante cambio.
Conoce esta selección de proyectos educativos de toda Colombia » -
El renacer del MAMBO, la obra con la que Rogelio Salmona quiso coser una herida urbana en Bogotá
Luego de sesenta años, una de las obras más importantes de Rogelio Salmona parece hacer las paces con su entorno: la reciente renovación del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) persiguió el sueño del arquitecto de algún día poder coser una herida vial en el centro de la capital colombiana.
Conoce el nuevo estado del MAMBO en Bogotá » -
La enseñanza de la arquitectura en Colombia se mueve entre la disciplina y la práctica
Las escuelas de arquitectura en Colombia aún se encuentran en proceso de definir una postura pedagógica que les identifique, debido en parte a la falta de investigación de la educación en arquitectura y a la naturaleza de la arquitectura como profesión.
Lee esta reflexión sobre el acontecer colombiano » -
Mauricio Salcedo: el arte tras la arquitectura informal
Una de las obras más recientes del artista Mauricio Salcedo no hace caso a un sistema constructivo de una obra, sino al proceso que hay detrás de ella: conseguir un maestro, obreros y cómo la mampostería recolecta anécdotas y cómo cada uno de nosotros busca una forma para "rebuscársela"
Estética, informalidad y arte, según un artista colombiano »
Articulos más vistos
Los productos más vistos
En 2017, nuestros lectores no sólo se inspiraron con la mejor arquitectura del mundo, sino también con los productos y materiales que hicieron que esos edificios se hicieran realidad. De más de 4.800 productos, estos son los productos más guardados de nuestro catálogo.
Eventos
Nos comprometemos con nuestros usuarios a brindar la mejor cobertura de los principales eventos de arquitectura de todo el mundo. Estos son solo algunos de los grandes eventos que hemos cubierto este año:
¡Hermosos perfiles de usuario!
Este año hemos dado un gran paso en nuestra plataforma de perfiles de usuarios de ArchDaily: cada vez que guardes un favorito, te sugerimos proyectos y artículos que pueden alimentar tus ideas. Además, tus favoritos se guardan en carpetas privadas y públicas, las cuales puedes compartir con amigos, socios y clientes.