
A continuación les mostramos una serie de imágenes de la exhibición que se realiza en la Bienal de Venecia, capturadas por el destacado fotógrafo italiano Marco Zanta.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
A continuación les mostramos una serie de imágenes de la exhibición que se realiza en la Bienal de Venecia, capturadas por el destacado fotógrafo italiano Marco Zanta.
October 13, 2010 to October 15, 2010
Durante los días 13, 14 y 15 de octubre 2010, se celebrará el XIV Congreso Iberoamericano de Urbanismo, Turismo y Paisaje en Santa Cruz de Tenerife, España (Islas Canarias).
Este congreso que se celebra desde 1984 cada dos años (en el 2008 se realizó en México), tendrá como sede al auditorio Tenerife, edificio diseñado por Santiago Calatrava.
“Este encuentro pretende ser el nodo central para que los diferentes actores que participan en la gestión los paisajes naturales y culturales de las zonas urbanas y periurbanas de Europa y América, ya sea de manera activa o pasiva, intercambien herramientas, transfieran conocimientos y buenas prácticas como también instrumentos políticos que contribuyan a mejorar la gestión y la concepción del turismo, territorio y paisaje de manera sostenible y perdurable en el tiempo”.
Arquitectos: EXiT architetti associati / Francesco Loschi, Giuseppe Pagano, Paolo Panetto Localización: Selva di Cadore, Belluno, Italia Director del proyecto: Francesco Loschi Ingeniería Estructural: Alberto Soligo Plan de diseño técnico: Mauro Benozzi Superficie del proyecto: 220 m² Año del proyecto: 2008-2010 Fotografías: Teresa Cos
September 6, 201013:3013:30
Invitamos a la 6º Conferencia Técnica “Manejo sustentable del bambú para nuestro país”, organizada por el Comité de Tecnología y Comisión “Tierra y Técnicas Alternativas” del Colegio de Arquitectos de Chile
Fecha: Lunes 06 de septiembre a las 13:30 horas Lugar: Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile – Alameda 115, Santiago Expositora: Arquitecta Maira Bisquett Chang Magíster en Zhejiang University – China Estudios Instituto del Bambú CBRC – China
Valor Almuerzo: $ 3.000 Inscripción previa al teléfono: 353 23 21
A continuación información sobre el bambú.
La Escuela de Arquitectura de Talca recibe mención honrosa en premios Zumtobel (Austria), a través del grupo Austríaco Zumtobel, en conjunto con Aedes Architecture Forum, han creado y organizado la entrega del premio internacional Zumtobel Group para la sustentabilidad y humanidad en el entorno construido, con el objetivo de destacar soluciones sustentables en Arquitectura e Ingeniería que hagan una contribución pionera para una mejor calidad de vida en el futuro.
A continuación mayor información sobre esta noticia
LABPROFAB a través de su Taller de Fabricación (T.FABs) ha impartido en cinco universidades del continente: La Universidad Andrés Bello de Chile (UNAB), La Universidad Central de Venezuela (UCV) en la maestría de Diseño Arquitectónico y en la Unidad Extramuros de Barquisimeto, La Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación de Chile (UNIACC) y, este año, en la Universidad Simón Bolívar (USB) la apertura de una futura línea de investigación que intenta conjugar una metodología del conocimiento con una metodología del aprendizaje.
Continuamos mostrando los resultados del Concurso Nacional de Anteproyectos Invemar en Colombia. En esta oportunidad les presentamos el segundo lugar. (Para ver el resto de los resultados del Concurso, aquí.)
TALLER DE ARQUITECTURA + MATIZ ARQUITECTURA
Taller de Arquitectura: Farhid Maya, Luis Tobon Matiz Arquitectura: Valentín Pérez, Diego Rayo Arquitectos Colaboradores: Diana Giraldo, Mauricio Gonzales, Liliana Pieschacon, Sofía Gómez, Liliana Ramírez
Este edificio diseñado por Pascal Arquitectos en Polanco, en un terreno en forma de “L”. casi no tiene fachada hacia la calle, se definió así porque la vida y las vistas se desarrollaran al interior. Se buscó una patrón geométrico irregular, con uns sembrado aleatorio de diferentes materiales tales como madera de cumarú, metal graseado, cristal transparente, cristal cerámico blanco y piedra caliza.
A continuación información e imágenes del proyecto
Como muchos ya saben, a partir del día 29 de Agosto al 21 de Noviembre se celebrará la duodécima edición de la Bienal de Venecia, con la participación de 56 países.
August 26, 2010 17:00 to August 31, 2010 17:00
Se invita, en forma gratuita, al ciclo de conferencias CTT-CORMA que se inicia desde hoy Jueves 26 al día 31 de Agosto, en Centro Cultural Estación Mapocho, el día de la Aperturas de la muestra del V Concurso de Arquitectura en Madera.
October 31, 2010 to November 2, 2010 October 31, 2010 to November 2, 2010
El Programa Académico UIA2011 TOKIO. Proporcionará tanto a arquitectos, ingenieros, investigadores y estudiantes de todo el mundo la oportunidad de expresar sus opiniones relacionados con uno de los tres sub-temas de la UIA2011 TOKIO: (1) Medio Ambiente, (2) Intercambio Cultural y (3) La vida, en dos Categorías de presentación: documentos de investigación y trabajos de diseño.
Anteriormente en Plataforma Arquitectura habíamos revisado la propuesta de Giancarlo Mazzanti para el Concurso de Anteproyectos Invemar (Investigaciones Marinas y Costeras), en Colombia, el cual convocó a propuestas para una nueva sede, buscando principalmente espacios que mezclaran ciencia e innovación en el diseño. A continuación les mostraremos la propuesta ganadora.
Arquitectos: Consorcio Salas + Preciado Arquitectos Diseño: Arq. Darío E. Salas c. + Arq. Germán A. Preciado A. Colaboradores: Arq. Yolanda I. Meneses F. Delineante: Adriana Pedraza P. Visualizaciones y animación: Diseñador gráfico Jorge E. Vanegas M.
A continuación información e imágenes de la propuesta
August 26, 201019:00 to 21:00
Organizada por Comité de Vivienda y Comité de Desarrollo Urbano Igor Rosenmann, Presidente del Comité de Vivienda, y Jorge Abarca, Presidente del Comité de Desarrollo Urbano, invitan a “Jornada de Reflexión sobre Reconstrucción y Participación Social: Terremoto del ´85”, a realizarse el jueves 26 de agosto a las 19:00 horas en al Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, Alameda 115, Santiago.
La semana pasada, la Autoridad del Distrito Cultural de Kowloon Oeste de Hong Kong dio a conocer el plan maestro conceptual de OMA para un nuevo distrito de las artes (Esta es una de las tres propuestas en competencia). Dividido en tres aldeas, el sitio de 40 hectáreas frente al mar, hace especial hincapié en la calidad de la vida en la calle y lo cultural ”El plan maestro lleva años en la fabricación, como Koolhaas instaló una oficina en Hong Kong pues dice que es la única manera de comprender mejor la cultura y el contexto, es por esto que se trabaja en conjunto con expertos en finanzas y de cultura para diseñar un plan viable que influya positivamente en las comunidades involucradas. Rem Koolhaas, comentó: “Usando el pueblo – una tipología donde todos los ciudadanos de Hong Kong se familiaricen con el modelo para nuestro plan, nos permite absorber la enorme escala de la ambiciosa WKCD, y así lograr establecer conexiones profundas con Kowloon, cuya energía urbana es un elemento vital de WKCD “.
Imágenes e información del Plan Maestro a continuación.
September 20, 2010
Se inicia la cuenta regresiva del 10º Concurso Internacional de Diseño Andreu World. Llegamos a la recta final del 10º Concurso Internacional de Diseño AW. Este año cumplimos 10 años y para celebrarlo estamos preparando una exposición retrospectiva en el Mercado de Colon de Valencia que recorrerá la trayectoria de este joven, pero ya consolidado Concurso de Diseño. Como todos los años, el 28 de septiembre en el stand de Andreu World Habitat Valencia 2010 haremos la entrega de los premios, en un acto público con los medios de comunicación.