1. ArchDaily
  2. Articulos

Articulos

Centro de Interpretación de la Naturaleza / Capilla Vallejo Arquitectos

Centro de Interpretación de la Naturaleza / Capilla Vallejo Arquitectos - Image 6 of 4
Cortesía Capilla Vallejo Arquitectos

Arquitectos: Conrado Capilla Frías, José V. Vallejo Lobete Ubicación: Tama, Valle de Liébana, España Colaboradores: Jesús Goñi – Ingeniero de estructuras, Luis Suárez – Arquitecto, Agustín Ferrer – Aparejador Aparejadores: Alicia Antón, Jesús Gómez-Vega, Ignacio M. Moreno, Iñaki Pérez Fecha de proyecto: 1999 Fecha de final de la obra: 2003 Nombre del propietario: Organismo Autónomo Parques Nacionales Contratista general: Ferrovial-Agroman Fotógrafías: César San Millán, Maite Vela, Conrado Capilla Frías y José V. Vallejo Lobete

Cierre del Mes de Arquitectura GAM - Obra del Año 2010

October 28, 201112:15 to 15:00

Cierre del Mes de Arquitectura GAM - Obra del Año 2010 - Image 1 of 4

En Construcción: Kukje Art Center / SO-IL

En Construcción: Kukje Art Center / SO-IL - Imagen Principal
© SO - IL

Arquitectos: SO-IL Ubicación: Seúl, Corea del Sur Cliente: Kukje Gallery Superficie Construida: 1500 m2 Fotografías: Cortesía de SO-IL

Eco-Ordinary / Andrés Jaque

Eco-Ordinary / Andrés Jaque - Image 3 of 4

(…)” El eje fundamental de este libro es un articulo de fondo preparado por Andrés Jaque, uno de nuestros profesores más relevantes y que más atento está a los cambios sociales que siempre debe tener en cuenta la Arquitectura” (…)

GAP: Santiago de Chile / Exposición de Arquitectura Chilena en Melbourne

GAP: Santiago de Chile / Exposición de Arquitectura Chilena en Melbourne - Imagen Principal

GAP (Global Architecture Profiling) es una organización estudiantil en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Melbourne que se compromete con arquitectos, urbanistas y paisajistas contemporáneos de todo el mundo para cruzar e intercambiar conocimientos e ideas. GAP se enfoca en diferentes ciudades y tiene como objetivo mostrar la innovadora arquitectura internacional y proyectos de diseño de vuelta en Melbourne. Este año GAP se enfoca en Santiago de Chile y en su vibrante cultura en el diseño y arquitectura contemporánea. Se exhibirán obras de 10 firmas incluyendo entre ellas a Mathias Klotz, Alejandro Aravena, Cazu Zegers y Gonzalo Mardones. La muestra se lleva a cabo entre el 17 y 28 de Octubre en el primer piso del Edificio de Arquitectura de la Universidad de Melbourne Más información en el siguiente link.

Clásicos de Arquitectura: Gran Teatro Nacional de Guatemala / Efraín Recinos

Clásicos de Arquitectura: Gran Teatro Nacional de Guatemala / Efraín Recinos - Imagen Principal
Cortesía de Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

“En el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, Efraín Recinos erige el más grandioso de sus monumentos. Con un lenguaje único y espectacular, y sin competir con su musa -la tierra que lo vio nacer- replica magistralmente valles y volcanes, entre el cielo despejado y los pasajes arbolados, que casi logran camuflajear la eminente presencia del gran Jaguar.” , Pablo Aragón.

En Construcción Noticias: El futuro de Libia tras la caída de Gaddafi

En Construcción Noticias: El futuro de Libia tras la caída de Gaddafi - Image 3 of 4
© Florent Marcie/AFP

El viernes pasado se dio muerte al dictador de Libia por 40 años, Muamar Gaddafi, con esto se depuso la guerra y la revolución interna que tuvo al país y al mundo entero por más de 8 meses en estado de alerta. Si bien, este suceso marca un antes y un después en la historia de este país, el período de transición y reconstrucción llevará un buen tiempo. En este proceso, es fundamental la planificación y estrategia elegidas, y el futuro de Libia podría convertirse en un ejemplo a seguir para toda la región.

Desde Inglaterra, la UK Trade & Investment (UKTI) -un organismo gubernamental que ayuda a compañías extranjeras a establecerse en UK y a empresas inglesas para su crecimiento en el exterior-, se encuentra actualmente trabajando junto al Gobierno Nacional de Transición Libio para encontrar oficinas británicas que puedan participar en la reconstrucción de la infraestructura libia.

Crater Lake / 24° Studio

Crater Lake / 24° Studio  - Image 11 of 4

El ganador de este año de la Competencia Internacional de Arte en Shitsurai, es una instalación creada por 24° Studio, que sirve como lugar de encuentro para visitar con amigos, contemplar los alrededores o simplemente sentarse por un momento. El diseño se inspiró en la revitalización social de la ciudad de Kobe en Japón, después del gran terremoto de 1995, donde la interacción social entre los residentes fue el catalizador principal en esta revitalización.

Serpentinas / Sergio Sebastián

Serpentinas / Sergio Sebastián - Otros
© Sergio Sebastián

Arquitecto: Sergio Sebastián Franco Ubicación: Plaza de Chueca, Madrid, España Año Proyecto: 2008 Empresa constructora: Ximénez Iluminación Cliente: Ayuntamiento de Madrid Fotografías: Sergio Sebastián

 

 

 

Frases XVI: Luis Barragan

'La función de la arquitectura debe resolver el problema material sin olvidarse de las necesidades espirituales del hombre .'

- Luis Barragan.

Maide Control: La nueva aplicación que convierte tu iPad en un controlador 3D

Maide Control: La nueva aplicación que convierte tu iPad en un controlador 3D - Image 4 of 4
Imagen via Maide.com

Ya hemos visto como el iPad se ha convertido en una verdadera herramienta de visualización 3D en este último tiempo. Gracias a aplicaciones como GRAPHISOFT BIMx (que permite a los usuarios acceder a sus archivos 3D de ArchiCAD en dispositivos móviles) hemos podido acceder a los beneficios de los dispositivos móviles como arquitectos . Ahora es el turno de Maide Control, una nueva aplicación pensada para arquitectos que quieren utilizar su iPad como un controlador profesional de visualización 3D para otros software como Google SketchUp o Rhino.

Casa con Ranuras / EASTERN Design Office

Casa con Ranuras / EASTERN Design Office - Image 6 of 4
© Koichi Torimura

Diseñada por EASTERN Design Office para una mujer de 80 años, la Casa con Ranuras - Slit House – se ubica en una antigua ciudad japonesa, en un terreno de 50 x 7.5 metros; el proyecto se desarrolla en base a una serie de aberturas a lo largo de un muro de hormigón de 22 centímetros de espesor, generando un interesante juego de luces en el interior y manteniendo a la vez su privacidad.

Más información e imagenes a continuación.

Espacio Interactivo D3 / Estudio Guto Requena + i|o Design

Espacio Interactivo D3 / Estudio Guto Requena + i|o Design  - Arquitectura De Interiores
© Fran Parente

Arquitectos: Estudio Guto Requena + i|o Design Ubicación: Avenida Paulista, Sao Paulo, Brasil Año de Proyecto: 2011 Superficie de Proyecto: 55 m2 Fotografías: Fran Parente

 

 

 

Espacio Interactivo D3 / Estudio Guto Requena + i|o Design  - Arquitectura De InterioresEspacio Interactivo D3 / Estudio Guto Requena + i|o Design  - Arquitectura De InterioresEspacio Interactivo D3 / Estudio Guto Requena + i|o Design  - Arquitectura De InterioresEspacio Interactivo D3 / Estudio Guto Requena + i|o Design  - Arquitectura De InterioresEspacio Interactivo D3 / Estudio Guto Requena + i|o Design  - Más Imágenes+ 23

Arquitectura Iberoamericana: La Estética de lo Necesario / IV Congreso Internacional de Arquitectura

October 27, 2011 19:00 to October 29, 2011 19:00

Arquitectura Iberoamericana: La Estética de lo Necesario / IV Congreso Internacional de Arquitectura  - Image 1 of 4

El Departamento de Arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander, organiza el IV Congreso Internacional de Arquitectura, bajo el lema Arquitectura Iberoamericana: La Estética de lo Necesario. El encuentro tendrá lugar el próximo 27, 28 y 29 de Octubre en el Teatro Zulima de la ciudad de Cúcuta y se destaca la presencia de reconocidos arquitectos latinoamericanos.

Los arquitectos presentes serán los mexicanos Michel Rojkind,Julio Gaeta, Alberto Kalach e Isaac Broid. Igualmente, estará presente el Chileno Cristian Undurraga de Undurraga & Devés Arquitectos; el colectivo venezolano Nómadas, el Peruano Jean Pierre Crousse de Barclay & Crousse y los colombianos Felipe González, Daniel Bonilla, Jorge Pérez y el Diseñador Industrial Luis Angarita de CD&I Associates. El listado de conferencistas lo completa la oficina radicada en Madrid, Sancho- Madridejos Arquitectos.

Ciclo de conferencias de arquitectos europeos en Roma, Universidad RomaTRE

Ciclo de conferencias de arquitectos europeos en Roma, Universidad RomaTRE - Imagen Principal

Este martes 25 de octubre empieza un ciclo de conferencias en la Universidad RomaTRE al interno del workshop Roma 3.0, organizado por la misma universidad junto al estudio -scape y en el que participarán 8 arquitectos europeos, los que reflexionarán sobre el sistema arqueológico de la capital italiana. En él participarán estudiantes de universidades italiana (Roma Tre), canadiense (Waterloo University) y norteamericana (Temple University). Las oficinas son: BV36, Iñaqui Carnicero, ETB, OSA, Iotti Pavarani, LAN, MAB y MDU.

Programa: Martes 25, 18.30hrs – BV36 / Iñaqui Carnicero Miércoles 26, 18.30hrs – ETB / OSA Jueves 27, 19.30hrs – Iotti Pavarani / LAN Viernes 28, 18.30 – MAB / MDU Las conferencias se llevaran a cabo en la sede de la Facultad de Arquitectura, Largo Marzi 10, Roma, Italia y son abiertas a todo el público.

Residencia Mummy Mountain / Chen + Suchart Studio, LLC

Residencia Mummy Mountain / Chen + Suchart Studio, LLC - Image 7 of 4
© Bill Timmerman de Timmerman Photography

Arquitectos: Chen + Suchart Studio, LLC – Szu-Ping Patricia Chen Suchart and Thamarit Suchart Ubicación: Paradise Valley, Arizona, Estados Unidos Ingeniería Estructural: AED Structural Engineers, Inc. – Christopher J. Sosnowski, P.E. Construcción: Cuff Custom Homes – Hugh Cuff Área proyecto: 368.64 m2 Dibujos y Gráfica: Chen + Suchart Studio, LLC Año Proyecto: 2004 – 2008 Fotografías: Bill Timmerman de Timmerman Photography

 

 

 

Residencia Mummy Mountain / Chen + Suchart Studio, LLC - Imagen PrincipalResidencia Mummy Mountain / Chen + Suchart Studio, LLC - Image 18 of 4Residencia Mummy Mountain / Chen + Suchart Studio, LLC - Image 16 of 4Residencia Mummy Mountain / Chen + Suchart Studio, LLC - Image 23 of 4Residencia Mummy Mountain / Chen + Suchart Studio, LLC - Más Imágenes+ 21

Centro del Patrimonio Natural en Jeju / poly.m.ur

Centro del Patrimonio Natural en Jeju / poly.m.ur - Image 10 of 4
© poly.m.ur

Arquitecto: poly.m.ur Ubicación: Jeju, Korea Año proyecto: 2009 Equipo: Homin Kim, Chris S. Yoo, Suk-hee Kwon, Yei-seul Oh, Eun-yu Lee, Kwang-ho Chung Superficie: 71,000m2 Renders: poly.m.ur

Centro del Patrimonio Natural en Jeju / poly.m.ur - Image 3 of 4Centro del Patrimonio Natural en Jeju / poly.m.ur - Image 9 of 4Centro del Patrimonio Natural en Jeju / poly.m.ur - Image 12 of 4Centro del Patrimonio Natural en Jeju / poly.m.ur - Image 6 of 4Centro del Patrimonio Natural en Jeju / poly.m.ur - Más Imágenes+ 9

Frank Gehry Forma Alianza con Zaha Hadid, SOM y van Berkel

Frank Gehry Forma Alianza con Zaha Hadid, SOM y van Berkel - Imagen Principal
© Robert Gallagher/Guardian

Gehry Technologies es una compañía que fue creada en 2002 por Frank Gehry y su equipo, con el fin de llevar tecnología y metodologías de avanzada a distintos arquitectos, ingenieros, constructores, empresarios, etc. De manera de apoyarlos en la eficiencia de los procesos, la creatividad y el control del proceso de ejecución de proyectos; reduciendo riesgos, costos y el cumplimiento de los tiempos.

Recientemente se ha informado un consejo dentro de GT y que incluye grandes arquitectos como Zaha Hadid, Moshe Safdie y David Childs de SOM, el cofundador de UN Studio Ben van Berkel, entre muchos otros. Este grupo tendrá como objetivo mejorar la eficiencia del proceso de construcción de un edificio a través de la tecnología. Se reunirán una vez al mes de manera virtual, y una vez al año en persona, para discutir la integración de nuevas tecnologías en la arquitectura, ingeniería y construcción.

Ciclo de Arquitectura de Selección de la Universidad Finis Terrae: David Assael y David Basulto

October 26, 201112:00

Ciclo de Arquitectura de Selección de la Universidad Finis Terrae: David Assael y David Basulto - Imagen Principal

META: Programa de Actividades de Octubre a Noviembre

META: Programa de Actividades de Octubre a Noviembre - Imagen Principal

META es un importante acontecimiento de arquitectura en Chile llevado a cabo por Centro Cutural CASAPOLI, donde 10 oficinas de arquitectos provenientes de 4 continentes construirán 10 pabellones en diferentes puntos costeros de la VIII región.

Sumado a esta gran gestión para dotar de infraestructura cultural a una de las regiones afectadas por el terremoto (ver en más detalle aquí), se suma además un interesante programa de actividades de acceso liberado que arranca esta semana y se extiende hasta el 19 de Noviembre.

El evento contará con la presencia de importantes arquitectos como Estudio Campo Baeza (España), Adamo-Faiden  (Argentina), Sergison Bates architects, (Inglaterra), Johnston Marklee architects (EE.UU) y Paulo David arquitectos (Portugal).

El detalle a continuación.

Plataforma Entrevista: Felipe Mesa

La arquitectura colombiana de los últimos años ha pasado por Plataforma Arquitectura con gran admiración de nuestros lectores. Proyectos potentes, resultados de una política de concursos digna de estudiar y replicar, pero por sobre todo una fiel representación de una nueva generación de arquitectos, que opera de acuerdo al estado actual de nuestra sociedad: conectados, en constante investigación, de manera colaborativa e inclusiva.

META: Diez pabellones para Chile

META: Diez pabellones para Chile - Image 18 of 4
© Meta 02: Adamo Faiden

La oficina chilena Pezo von Ellrichshausen (PvE), basada en Concepción, ha gestionado un interesante proyecto de arquitectura para dotar de infraestructura cultural de la costa de la VIII Región, la más afectada por el terremoto y tsunami del 27 de Febrero del 2010.

El proyecto se ha llamado META  “un nombre que no solo designa el sentido humanitario “posterior” al evento catastrófico sino también la voluntad de trabajar en una labor humanista que pueda ir “más allá” de las circunstancias”, como lo define PvE, actúa como complemento a las discusiones sobre planificación y desarrollo económico de la zona.

Concurso Público: Recuperación del Espacio Público del Centro Histórico de Guadalajara de Buga

Concurso Público: Recuperación del Espacio Público del Centro Histórico de Guadalajara de Buga - Imagen Principal

La recuperación de espacio público del Centro Histórico de Buga, hace parte de este gran esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Buga. El reto consiste en obtener una propuesta que incluya la puesta en valor de los elementos urbanos existentes, la recuperación de la dinámica social, cultural y comercial del centro. El objetivo de su recuperación es crear y consolidar un sistema de Espacio Público ambiental, que permita el disfrute colectivo del Centro Histórico, garantizando la calidad ambiental y urbana del mismo, de tal manera que se constituya en un valor agregado como atractivo del municipio. La fecha de inscripción será desde el 24 de Octubre hasta el 10 de Noviembre. Para más información contactar en concursochbuga@gmail.com o en Sociedad Colombiana de Arquitectos. Fuente: a57

Casa Sueca / DinellJohansson

Casa Sueca / DinellJohansson - Image 7 of 4
Cortesía de DinellJohansson

Arquitectos: Dinell Johansson Ubicación: Höganäs, Suecia Superficie: 57 m2 Fecha: 2010 Fotografías: Cortesía de DinellJohansson

Casa Sueca / DinellJohansson - Image 13 of 4Casa Sueca / DinellJohansson - Image 6 of 4Casa Sueca / DinellJohansson - Imagen PrincipalCasa Sueca / DinellJohansson - Image 12 of 4Casa Sueca / DinellJohansson - Más Imágenes+ 9

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.