Con sedes en Estocolmo, Nueva York y Tallin, el centro Fotografiska ha anunciado planes para lanzar su cuarto museo en Berlín. Este museo sueco contemporáneo de fotografía de más de 59.000 pies cuadrados, será renovado por Herzog & de Meuron y se ubicará en el edificio de la antigua galería Kunsthaus Tacheles. Se espera que su construcción finalice en el año 2022.
La Bienal de Arquitectura de Tallin (TAB) del año próximo se pospuso para el 2022. Anunciada por el Centro de Arquitectura de Estonia, la sexta edición se suspendió "debido al aplazamiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia, así como a los tiempos inciertos que enfrentan los eventos culturales internacionales a causa de la pandemia de coronavirus".
El estudio español de arquitectura Bakpak Architects, junto con DAGOpen, ha resultado ganador del concurso internacional para la realización de la nueva sede de los Grandes Almacenes Kaubamaja y las oficinas de MSI Grupi en la ciudad de Tallin, Estonia.
El objeto del concurso consistía en generar un nuevo edificio de uso mixto que consolidase el centro de la ciudad de Tallín dando solución a un punto estratégico entre la ciudad histórica y el nuevo centro financiero y, a la vez, que consiguiese encontrar una imagen que representase la nueva realidad del país.
https://www.archdaily.co/co/885572/bakpak-architects-gana-concurso-internacional-del-diseno-de-nuevas-oficinas-de-kaubamaja-en-estoniaJavier García Librero
Cortesía de Puerto de Tallin / Zaha Hadid Architects
El estudio Zaha Hadid Architects ha sido seleccionado como ganador de un concurso internacional para realizar el plan maestro de la revitalización del Puerto Antiguo en Tallin, Estonia. Ganándole a 6 equipos finalistas, entre ellos AZPML, KCAP Architects & Planners y ALA Architects, la propuesta de ZHA fue alabada por el cliente por su "aproximación innovadora e integrada al puerto marítimo de Tallin."
Estudiantes de primer año de arquitectura y de planificación urbana de la Academia de las Artes de Estonia han diseñado y creado READER, un refugio basado en el concepto de apartarse de la vida cotidiana y centrarse en sí mismo. Se invita a los transeúntes a entrar en la vivienda y "escapar del mundo real de los problemas al mundo de ficción de los libros". Y para aquellos que no tienen un libro en la mano, la estructura está destinada a evocar las páginas de un libro a través de su estructura de costillas en madera.