Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design diseñarán el Pabellón de España en Expo Osaka 2025. Image Cortesía de Acción Cultural Española (AC/E)
Las prácticas de arquitectura y diseño Néstor Montenegro (EXTUDIO), Enorme Studio y Smart and Green Design serán las encargadas de llevar adelante los diseños del Pabellón de España en la Expo Osaka 2025. Esto tras resultar seleccionados en el concurso público convocado por la Acción Cultural Española (AC/E), la institución encargada de representar al país en las Exposiciones Universales e Internacionales.
Modelo de concurso del Centro Pompidou, 1971. Imagen cortesía de Safdie Architects
Desde octubre de 2022 hasta el 2 de enero de 2023, el Boston Architectural College (BAC) y Safdie Architects expondrán los proyectos no construidos más innovadores de Moshe Safdie. With Intention to Build muestra el proceso creativo del arquitecto a lo largo de los 55 años de su carrera, incluyendo maquetas, dibujos y diversos textos y fotografías. La exposición proporciona el contexto y cuenta la historia que hay detrás de estos radicales diseños no realizados que han influido en proyectos como Habitat 67 en Montreal, Canadá, y Marina Bay Sands en Singapur.
OMA Nueva York diseñó un nuevo puente peatonal de 145 metros sobre el Río Apatlaco que busca conectar la zona este y el centro de Jojutla de Juárez, Morelos, como parte de un esfuerzo de reconstrucción del Infonavit luego de los daños estructurales y ambientales de la zona tras los terremotos en México de 2017: Las casas construidas en los bordes del río habían colapsado, la principal línea de drenaje sufrió fracturas, los espacios abiertos se ocuparon con vertederos, y la dificultad para cruzar el río se había visto agravada por la destrucción del puente principal.
Edificio ZETA en Buenos Aires, diseñado por ODA. Image Cortesía de ODA
ODA, la oficina de arquitectura con sede en Nueva York, presentó recientemente el diseño del Paseo Gigena, un antiguo estacionamiento que será transformado en un proyecto de uso mixto con parque público en Buenos Aires. Al mismo tiempo, anunció que se encuentra en la construcción de su primer proyecto residencial en la misma ciudad: El edificio ZETA.
Ubicado en el barrio de Belgrano, junto a la arquitectura moderna de la Universidad de Belgrano y frente a la mansión histórica que alberga la Embajada de Australia, el próximo edificio de 126 unidades pretende "re-imaginar el lenguaje de los edificios residenciales de Buenos Aires", según los arquitectos.
El 28 de junio comenzó el derribo parcial del antiguo estacionamiento situado entre el hipódromo y el Rosedal de Palermo en Buenos Aires. La antigua estructura llamada Playa Gigena, en honor al jinete de caballos de mismo nombre, será ahora convertida en un edificio de oficinas de Clase A y un parque público incluyendo cafés, restaurantes, tiendas y un estacionamiento techado.
El próximo Paseo Gigena fue diseñado por la oficina de arquitectura estadounidense ODA, presentando lo que sería su primer proyecto de uso mixto en la ciudad porteña. El equipo incluye también la participación del estudio Aisenson, Inscape Landscape, Coinsa y el desarrollador BSD Investments (el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgó a este último la concesión del inmueble conocido como Ámbito Gigena, por un período de 15 años).
El proyecto de IDOM para el Parque tecnológico de Senegal, en construcción. Image Cortesía de IDOM
A medida que las ciudades africanas crecen, los arquitectos y planificadores urbanos que supervisan este desarrollo se verán obligados a enfrentar cada vez más el desafío de los déficits de infraestructura.
Andrés Jacque / Office for Political Innovation ha presentado su diseño para la Escuela Reggio en Encinar de los Reyes, Madrid. Promovido por el Centro Reggio de Investigación e Innovación Pedagógica, el proyecto se basa en la idea de que los entornos arquitectónicos pueden provocar en los niños el deseo de exploración e investigación.
https://www.archdaily.co/co/922527/andres-jaque-presenta-el-proyecto-colegio-reggio-en-madridNiall Patrick Walsh
GVL Gossamer ha publicado imágenes de su proyecto de urbanismo resiliente. La propuesta se desarrolló para un concurso de arquitectura destinado a ser desplegado a lo largo del río Jing en Xi'an, China.
El proyecto celebra la historia del lugar donde se origina la Ruta de la Seda, a través de la reinterpretación de los sistemas de construcción tradicionales locales para construir una arquitectura sensible al clima y la geografía de Xi'an. Los recuerdos del pasado están entretejidos con influencias contemporáneas y se revelan a lo largo de los 19 kilómetros del proyecto, donde la arquitectura responde a los principales desafíos para la preservación y sostenibilidad del medio ambiente.
Herzog & de Meuron han publicado imágenes de su propuesta de esquema de oficinas de uso mixto en Munich, Alemania. Reutilizando un edificio antiguo al sur de la estación de tren de Munich, el proyecto cuenta con un gran patio con jardín al que se puede acceder desde el centro en el centro del sitio.
https://www.archdaily.co/co/921496/herzog-and-de-meuron-disena-oficinas-como-bosque-urbano-en-munichNiall Patrick Walsh
Steven Holl Architects and Architecture Acts ha ganado un concurso internacional para el diseño de una sala de conciertos en Ostrava, República Checa. Elegida por seis de los siete miembros del jurado, la nueva sala de conciertos con 1.300 asientos está situada junto a la Casa de la Cultura existente y está diseñada como "un instrumento acústico perfecto en su caso".
Shigeru Ban Architects ha diseñado una estructura temporal para celebrar visitas y eventos religiosos en el sitio de la Catedral de Notre-Dame, que fue devastada por el fuego a principios de este año. La estructura está diseñada para ser construida a paso utilizando contenedores de envío de segunda mano, columnas de tubos de papel y un techo de membrana estándar.
https://www.archdaily.co/co/921170/shigeru-ban-disena-pabellon-temporal-en-notre-dameNiall Patrick Walsh
El proyecto ganador fue seleccionado entre 12 finalistas que representan a 10 países, como resultado de un concurso internacional que tuvo 200 participantes. La propuesta de SOM y TLS prevaleció en última instancia por su "visión global, estándares de clase mundial, sensibilidad al patrimonio cultural chino y enfoque innovador al diseño urbano"
https://www.archdaily.co/co/921074/som-y-tls-disenan-la-ciudad-del-futuro-en-chinaNiall Patrick Walsh
XTU architects ha publicado su proyecto para el concurso "Memorial del Fundador" en el Bay East Garden de Singapur. Inspirado por los bosques de manglares del país, el monumento lanza sus raíces en el suelo antes de que se levante hacia el cielo.
Saffar Studio ha publicado detalles de su propuesta para la Mezquita y Plaza Golshahr en Alborz, Irán. Inspirado por un diálogo entre contexto y función, el esquema está impulsado por el deseo de aumentar la sociabilidad y las interacciones entre las personas en una plataforma sostenible.
La renovación de David Chipperfiels Arquitectos del edificio histórico Procuratie Vecchie está programado para ponerse en marcha, luego de que la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisajes otorgó el permiso a principios de este año. Por primera vez en 500 años, una gran parte del edificio de las Procuradurías de Venecia en la Plaza de San Marco se pondrá a disposición del público para organizar las actividades de The Human Safety Net, en apoyo de las comunidades vulnerables.
SO-IL ha publicado detalles de su proyecto de vivienda social Las Américas en León, una de las ciudades de más rápido crecimiento en México. Buscando establecer una solución a la crisis de vivienda del país, SO-IL colaboró con el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) en el diseño del prototipo en desarrollo.
Studio Libeskind ha revelado detalles de "Ngaren: Museo de la Humanidad", un museo dedicado a la historia del hombre que se ubicará en el gran Valle de Rift, en Kenia. Encargado por el paleoantropólogo Richard Leakey, el museo será la culminación del trabajo del Dr. Leakey, cuyos descubrimientos fósiles han ayudado a revelar cómo evolucionaron los humanos.
El Museo será el primer centro de su tipo en presentar investigaciones, descubrimientos y exploraciones de más de dos millones de años de historia humana y los orígenes de nuestro universo, desde la evolución, la biodiversidad, la superpoblación hasta la guerra, las enfermedades y el cambio climático.
https://www.archdaily.co/co/918716/studio-libeskind-revela-el-proyecto-para-el-museo-de-la-humanidad-en-keniaNiall Patrick Walsh
Snøhetta se ha encargado del diseño de la Gran Ópera de Shanghai en Shanghai, China, luego de un concurso internacional de diseño. Con el objetivo de atraer a una amplia audiencia de actuaciones tradicionales, clásicas y experimentales, Snøhetta ha desarrollado el diseño arquitectónico, paisajístico, interior y gráfico para el complejo en colaboración con los arquitectos ECADI con sede en Shanghai.