1. ArchDaily
  2. Madera Laminada

Madera Laminada: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Un proyecto flexible y sostenible de construcción modular en madera

Las casas de madera prefabricadas se remontan al siglo XIX, cuando las llamadas "casas en kit" se hicieron populares en América del Norte. Vendidos por empresas como Sears, ofrecían opciones de vivienda asequibles y convenientes, especialmente para las personas que vivían en áreas rurales donde la mano de obra era escasa y costosa. Los clientes podían elegir entre varios diseños y dimensiones, y los kits generalmente incluían todos los materiales necesarios para construir la casa, incluida la madera numerada y precortada, clavos, tejas y otros componentes necesarios. Durante algún tiempo, sin embargo, las casas prefabricadas fueron vistas como construcciones de menor calidad y prestigio, y aunado a la falta de flexibilidad de estas soluciones, entraron en decadencia.

Hoy en día, gracias a las tecnologías disponibles en el mercado, las construcciones modulares y prefabricadas se perfilan como soluciones constructivas limpias, sostenibles y energéticamente eficientes. Además, las innovaciones en la madera de ingeniería han enfatizado sus múltiples usos, con el beneficio adicional de las posibilidades estéticas y estructurales. Fue en este contexto que la oficina UNA BV desarrolló el proyecto Modular 5.5, cuyo objetivo era crear construcciones modulares flexibles que pudieran ensamblarse en diferentes arreglos, permitiendo la construcción de casas con una variedad de dimensiones y necesidades en diferentes terrenos. Hablamos con Fernanda Barbara y Fábio Valentim sobre este proyecto:

50 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada

La madera es un material natural, renovable, fácil de fabricar y con bajas emisiones de carbono. Sin embargo, como material de construcción, cuando se somete a suficiente fuerza direccional a lo largo de su fibra, la madera aserrada es estructuralmente inestable, por lo que se considera inadecuada bajo cargas más altas. En comparación, la fabricación de madera laminada cruzada (CLT) implica simplemente pegar varias capas de madera en ángulo recto. Al cruzar la dirección de los granos, CLT logra un nivel mucho más alto de rigidez estructural a lo largo de ambos ejes. Los tableros CLT comienzan con un mínimo de tres capas, pero se pueden fortalecer aún más con la adición de más. En pocas palabras, debido a la compleja física involucrada en la laminación perpendicular, la resistencia del tablero CLT es similar a la del hormigón armado y tiene un rendimiento comprobado bajo fuerzas sísmicas.

¿Qué hay de nuevo? La madera existe desde hace mucho tiempo y la hemos utilizado como material de construcción durante siglos. Seguro que no es la primera vez que alguien nota que se vuelve más fuerte cuanto más la usas. Bueno... como era de esperar, el cambio en la popularidad de la madera laminada cruzada en la construcción coincide con una mayor comprensión y enfoque en las causas ambientales, pero la relación no siempre ha sido positiva.

50 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 1 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 2 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 3 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 4 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Más Imágenes+ 59

El edificio de madera masiva más alto de Denver, Estados Unidos, comenzará a construirse en 2023

La oficina Tres Birds anunció que el edificio de madera maciza más alto de Denver está planificado para comenzar a construirse en julio de 2023. El edificio de 12 pisos llamado "Return to Form" estará ubicado en River North Arts District en Denver, Estados Unidos. Su sistema estructural utiliza madera en masa, una nueva tecnología que utiliza árboles de pequeño diámetro de bosques gestionados de forma sostenible. A través de la plantación continua y la recolección responsable, estos bosques se están convirtiendo en una fuente de materiales de construcción renovables y de bajo impacto. La estructura de madera en masa se compone de paneles de madera que se pegan y laminan entre sí. Esto proporciona no solo fuerza y estabilidad, sino también resistencia al fuego.

El potencial del bambú y la madera en masa para la industria de la construcción: una entrevista con Pablo van der Lugt

El potencial del bambú y la madera en masa para la industria de la construcción: una entrevista con Pablo van der Lugt - Featured Image
© Woodify

Pablo van der Lugt es arquitecto, autor de libros y conferencista. Su investigación se centra en el potencial de materiales como el bambú y la madera sintética para el sector de la construcción civil y sus impactos positivos en el mundo.

"Durante mi carrera profesional en la universidad (incluida mi investigación de doctorado sobre la huella de carbono del bambú y la madera sintética) y en la industria durante los últimos 15 años, he descubierto que existen muchos conceptos erróneos sobre estos materiales que dificultan que sean ampliamente adoptados. Por esta razón, "traduje" los resultados de mi investigación en dos libros contemporáneos para diseñadores y arquitectos sobre el potencial del bambú: Booming Bamboo y Madera de ingeniería: Tomorrow’s Timber. Su objetivo es disipar estos mitos y mostrar el increíble potencial de la última generación de materiales de construcción de base biológica en la transición necesaria hacia un entorno de construcción circular, saludable y neutro en carbono".

Arquitectura con Madera Laminada: 17 edificios notables en Chile

Cultivada de forma responsable, la madera es un recurso renovable y bajo en emisiones, que además de retener el carbono en su composición, presenta una baja conductividad térmica y una alta capacidad de absorción acústica, generando espacios confortables y bien aislados durante todo el año. Un edificio de madera bien diseñado no sólo potenciará estas propiedades, sino que será estéticamente agradable para sus habitantes, y energéticamente eficiente.

10 proyectos singulares creados con madera contrachapada y fabricación digital

10 proyectos singulares creados con madera contrachapada y fabricación digital - Image 1 of 410 proyectos singulares creados con madera contrachapada y fabricación digital - Image 2 of 410 proyectos singulares creados con madera contrachapada y fabricación digital - Image 3 of 410 proyectos singulares creados con madera contrachapada y fabricación digital - Image 4 of 410 proyectos singulares creados con madera contrachapada y fabricación digital - Más Imágenes+ 22

Vendida en tableros estándar de 120 cm de ancho desde 1928, la madera contrachapada ha sido un elemento básico de la construcción convencional durante casi un siglo. Dimensionalmente fuerte, fácil de cortar, liviana y capaz de crear una barrera efectiva, la madera contrachapada y otros paneles de ingeniería como el OSB y el MDF son omnipresentes, particularmente por su uso como material de revestimiento en sistemas constructivos de entramados de madera y Ballon Frame. Históricamente, embarcaciones, aviones e incluso los marcos de automóviles se han construido con madera contrachapada, antes del acero, el aluminio o la fibra de vidrio. Como un material simple capaz de ser manipulado y moldeado en una amplia variedad de formas, la madera contrachapada también fue ampliamente utilizada en muebles y diseños arquitectónicos de arquitectos como Charles y Ray Eames, Eero Saarinen, Alvar Aalto y Marcel Breuer.

7 tendencias en madera que veremos en 2020

La construcción con madera se remonta al período del Neolítico, o incluso antes, momento en que el ser humano comenzó a utilizar troncos para construir refugios y pequeñas chozas. El surgimiento de los primeras herramientas de piedra pulimentada (frotadas unas contra otras), como cuchillos y hachas, hicieron que su manejo fuese más eficiente y preciso, aumentando el grosor de sus secciones y su resistencia. Con el pasar de las décadas, la apariencia rústica de las primeras construcciones fue haciéndose cada vez más ortogonal y limpia, en respuesta a la estandarización, la producción en masa y el surgimiento de nuevos estilos y estéticas.

Hoy nos encontramos en un emocionante momento de florecimiento y evolución de la madera. Nutrida y fortalecida por avances tecnológicos, nuevos sistemas de prefabricación, y una serie de procesos que aumentan su sostenibilidad, seguridad y eficiencia, la madera está comenzando a colonizar los skylines de las ciudades y a su vez, está reconectando nuestros espacios interiores con lo natural a través de su calidez, textura y belleza. ¿Por donde nos llevará este camino? Revisemos 7 tendencias que sugieren una dirección.

Anexo del lago / Studio AG Arquitetura

Anexo del lago / Studio AG Arquitetura - Otras EstructurasAnexo del lago / Studio AG Arquitetura - Otras EstructurasAnexo del lago / Studio AG Arquitetura - Otras EstructurasAnexo del lago / Studio AG Arquitetura - Otras EstructurasAnexo del lago / Studio AG Arquitetura - Más Imágenes+ 20

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Artecor Homewear, Arthur Decor, Colormix, GRAPHISOFT, Palimanan, +2

¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)?

La Madera Laminada Encolada (MLE), también conocida como Glulam (por su nombre en inglés 'Glued Laminated Timber'), es un material estructural fabricado a través de la unión de segmentos individuales de madera. Al ser encolados con adhesivos industriales (habitualmente adhesivos de resina de Melamina o Poliuretano), este tipo de madera entrega una alta durabilidad y resistencia a la humedad, generando piezas de gran tamaño y formas únicas.

¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Más Imágenes+ 10

Tutorial: Cómo construir (aún) más alto con madera

Los edificios de madera se están volviendo cada vez más populares, y equipos de diseño de todo el mundo están aprovechando las tecnologías en evolución para levantar estructuras cada vez más altas. A partir de un artículo reciente que explora el posible futuro de los rascacielos de madera, presentamos un tutorial para profundizar en las tecnologías emergentes, y en las ventajas de construir aún más alto con madera.

Tutorial: Cómo construir (aún) más alto con madera - Image 1 of 4Tutorial: Cómo construir (aún) más alto con madera - Image 2 of 4Tutorial: Cómo construir (aún) más alto con madera - Image 3 of 4Tutorial: Cómo construir (aún) más alto con madera - Image 4 of 4Tutorial: Cómo construir (aún) más alto con madera - Más Imágenes+ 2

La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane

El edificio de madera de ingeniería más grande de Australia se ha inauguró recientemente en Brisbane, diseñado por Bates Smart. Con 10 pisos y 45 metros de altura, el complejo de oficinas de planta libre –llamado "25 King"– es la estructura de madera más alta de Australia, y "establece nuevas fronteras en el diseño de edificios comerciales.

El esquema se centra en el objetivo de "mostrar claramente la estructura de madera detrás de la envoltura transparente del edificio, promoviendo un ambiente de trabajo más cálido y natural".

La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 1 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 2 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 3 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 4 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Más Imágenes+ 8

12 guías técnicas y consejos sobre construcción en madera

El hecho de trabajar mano a mano con una gran cantidad de fabricantes y proveedores de productos, nos permite acceder a valiosa información para apoyar nuestros procesos de diseño y construcción con distintos tipos de materiales.

Con el objetivo de ponerlos a su disposición, hemos recopilado una serie de guías, manuales y consejos que abordan desde el trabajo con madera laminada y la instalación de revestimientos, hasta la aplicación de barnices para su protección y acabado. Revísa 12 útiles artículos, a continuación.

12 guías técnicas y consejos sobre construcción en madera - Image 1 of 412 guías técnicas y consejos sobre construcción en madera - Image 2 of 412 guías técnicas y consejos sobre construcción en madera - Image 3 of 412 guías técnicas y consejos sobre construcción en madera - Image 4 of 412 guías técnicas y consejos sobre construcción en madera - Más Imágenes+ 11

Curvar la madera laminada para generar una trama estructural a gran escala

El diseño de Warren and Mahoney Architects para la extensión del Aeropuerto de Wellington en Australia, es una respuesta material que evidencia las potencialidades de utilizar la madera laminada en proyectos de arquitectura de gran escala.

La estructura de la fachada es el resultado de reconocer la gran versatilidad de la madera laminada a la hora de diseñar estructuras de gran tamaño y de formas complejas, permitiendo, en este caso, proponer la construcción de una pieza recta que se curva para unirse a la pieza siguiente.

Curvar la madera laminada para generar una trama estructural a gran escala - Image 1 of 4Curvar la madera laminada para generar una trama estructural a gran escala - Image 2 of 4Curvar la madera laminada para generar una trama estructural a gran escala - Image 3 of 4Curvar la madera laminada para generar una trama estructural a gran escala - Image 4 of 4Curvar la madera laminada para generar una trama estructural a gran escala - Más Imágenes+ 27

Pabellón desmontable evidencia resistencia y adaptabilidad de la madera

La pieza central de la exhibición del Consejo de Madera de Malasia, en la conferencia 2017 de la AIA en Orlando, Florida, fue un recinto completamente desmantelable conformado por cuatro muros de madera 'Meranti'. Diseñada por Eleena Jamil Architect, la estructura modular presenta la fuerza y la adaptabilidad de esta madera de origen sostenible, proveniente del sudeste asiático.

Pabellón desmontable evidencia resistencia y adaptabilidad de la madera - Image 1 of 4Pabellón desmontable evidencia resistencia y adaptabilidad de la madera - Image 2 of 4Pabellón desmontable evidencia resistencia y adaptabilidad de la madera - Image 3 of 4Pabellón desmontable evidencia resistencia y adaptabilidad de la madera - Image 4 of 4Pabellón desmontable evidencia resistencia y adaptabilidad de la madera - Más Imágenes+ 17

PRODUCE Workshop inaugura pabellón de 'tela de madera' en Singapur

PRODUCE Workshop inaugura pabellón de 'tela de madera' en Singapur - Image 11 of 4
Cortesía de PRODUCE Workshop

La nueva tienda insignia de XTRA en la Plaza de Marina de Singapur -dedicada a la venta de muebles y diseños minoristas- incluye un "Shop-in-Shop" de Herman Miller, inspirado en los muebles que exhibe. Enmarcando el espacio, aparece una estructura arqueada de 20 metros que, desde cierta distancia, parece una especie de tela tirada sobre un marco. De hecho, esta estructura se construye a partir de una "piel" de madera contrachapada que el diseñador Pan Yicheng de PRODUCE Workshop ha llamado "fabricwood".

PRODUCE Workshop inaugura pabellón de 'tela de madera' en Singapur - Featured ImagePRODUCE Workshop inaugura pabellón de 'tela de madera' en Singapur - Image 14 of 4PRODUCE Workshop inaugura pabellón de 'tela de madera' en Singapur - Image 17 of 4PRODUCE Workshop inaugura pabellón de 'tela de madera' en Singapur - Image 18 of 4PRODUCE Workshop inaugura pabellón de 'tela de madera' en Singapur - Más Imágenes+ 24