El Pabellón de Bambú es un proyecto diseñado por la arquitecta mexicana Lucila Aguilar que surge dentro del marco de las actividades de Design Week 2020, el cual está inspirado en la búsqueda de crear espacios que se relacionen directamente con la tierra, consiste en una serie de estructuras hechas con bambú que crean un nuevo espacio en la plaza de la galería 'Espacio CDMX'. La forma del pabellón sigue el flujo de las formas orgánicas y se combina a su vez con un material permeable 100% biodegradable hecho en Mérida a partir de hule.
El bambú es un material constructivo que se ha utilizado desde la antigüedad en distintas edificaciones que han demostrado su superioridad frente a materiales completamente innovadores como el plástico y el acero debido a un sinnúmero de bondades, sin olvidar el factor estético incomparable que lo ha colocado como una de las mayores tendencias arquitectónicas del momento.
El bambú es un material constructivo que se ha utilizado desde la antigüedad en distintas edificaciones que han demostrado su superioridad frente a materiales completamente innovadores como el plástico y el acero debido a un sinnúmero de bondades, sin olvidar el factor estético incomparable que lo ha colocado como una de las mayores tendencias arquitectónicas del momento.
Como lo hemos expresado en diversas publicaciones y proyectos relacionados con el bambú, hemos sido testigos de sus cualidades estructurales y sostenibles que demuestran que este material puede llegar a ser tres veces más resistente que el acero y crecer 1,22m en tan solo un día.
El bambú es un material constructivo que se ha utilizado desde la antigüedad en distintas edificaciones que han demostrado su superioridad frente a materiales completamente innovadores como el plástico y el acero debido a un sinnúmero de bondades, sin olvidar el factor estético incomparable que lo ha colocado como una de las mayores tendencias arquitectónicas del momento.
El bambú es un material constructivo que se ha utilizado desde la antigüedad en distintas edificaciones que han demostrado su superioridad frente a materiales completamente innovadores como el plástico y el acero debido a un sinnúmero de bondades, sin olvidar el factor estético incomparable que lo ha colocado como una de las mayores tendencias arquitectónicas del momento.
Como lo hemos podido ver en distintos especiales de arquitectura, México es un país que cada vez se posiciona con más fuerza en la escena global integrando elementos tradicionales y contemporáneos. Las técnicas constructivas características de cada región y el empleo de materiales de acuerdo a las necesidades térmicas, económicas o estéticas dan como resultado espacios incomparables.
Un ejemplo de esto son las edificaciones que se han realizado en donde se integra uno de los materiales más bondadosos en la arquitectura: el bambú. Ya sea como elemento constructivo, decorativo, en recubrimientos, fachadas o cubiertas, este material ha demostrado su superioridad frente a materiales como el plástico y el acero.
Si bien es cierto que las investigaciones sobre este material han avanzado significativamente en los últimos años, sabemos que todavía queda mucho por aprender y este conocimiento se irá reforzando con base en los nuevos proyectos que recojan conocimiento del pasado para aplicarlo con técnicas del presente. Es por eso que te traemos una lista de 8 proyectos en México que exploran y emplean el bambú en manos de arquitectos y artesanos.