1. ArchDaily
  2. AD Interior Focus

AD Interior Focus: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Renovación de teatros y auditorios: adaptando hitos culturales para el público moderno

Los teatros actúan como instituciones culturales y sociales, moldeando la sociedad al proporcionar espacios donde historias de identidad, raza y justicia cobran vida. Estos lugares fomentan la comunidad a través de experiencias compartidas y en vivo, generando conversaciones que resuenan más allá del escenario. Arquitectónicamente, los teatros son más que espacios de actuación—resultan hitos que encarnan tanto la historia como el futuro de las artes. Su diseño a menudo refleja la importancia cultural de la narración, mientras que sus renovaciones aseguran que sigan siendo relevantes en un contexto moderno.

En la serie AD Interior Focus de la semana pasada, ArchDaily explora cómo la renovación de teatros icónicos como el Royal Opera House en Londres, Reino Unido y Sydney Opera House en Australia van más allá de modernizar la comodidad y la accesibilidad. Se adentra en cómo los proyectos preservan la integridad arquitectónica de estos históricos hitos, asegurando que su diseño continúe sirviendo como telón de fondo tanto para la expresión artística como para el discurso social.

Renovación de teatros y auditorios: adaptando hitos culturales para el público moderno - Image 1 of 4Renovación de teatros y auditorios: adaptando hitos culturales para el público moderno - Image 2 of 4Renovación de teatros y auditorios: adaptando hitos culturales para el público moderno - Image 3 of 4Renovación de teatros y auditorios: adaptando hitos culturales para el público moderno - Image 4 of 4Renovación de teatros y auditorios: adaptando hitos culturales para el público moderno - Más Imágenes+ 12

Arquitectura en Miniatura: 17 Proyectos que exploran el diseño de interiores para niños

El mundo se ve ciertamente diferente a través de los ojos de un niño pequeño; enorme, intrigante y algo abrumador. Cuando se le preguntó por sus recuerdos de la infancia en Suiza, Peter Zumthor compartió que los recuerdos de su juventud contienen las experiencias arquitectónicas más profundas, las que se han convertido en reservas de las atmósferas e imágenes arquitectónicas que explora en su trabajo como arquitecto en la actualidad.

Para comprender completamente cómo los niños cambian y crecen física y psicológicamente a lo largo de su infancia, es necesario observar en profundidad diferentes factores; como sus rasgos hereditarios y su genética, las interacciones que tienen con otros niños y adultos, así como el entorno en el que viven, juegan y aprenden. Para celebrar el Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre, analizamos cómo los arquitectos y diseñadores estimularon la autonomía de los niños, promoviendo su bienestar mental y físico a través de la arquitectura y el diseño de interiores.

Arquitectura en Miniatura: 17 Proyectos que exploran el diseño de interiores para niños  - Imagen 1 de 4Arquitectura en Miniatura: 17 Proyectos que exploran el diseño de interiores para niños  - Imagen 2 de 4Arquitectura en Miniatura: 17 Proyectos que exploran el diseño de interiores para niños  - Imagen 3 de 4Arquitectura en Miniatura: 17 Proyectos que exploran el diseño de interiores para niños  - Imagen 4 de 4Arquitectura en Miniatura: 17 Proyectos que exploran el diseño de interiores para niños  - Más Imágenes+ 15