
Restaurante Guacamole / Camarim Arquitectos
¿Quiénes han ganado la RIBA Royal Gold Medal?

Representando el mayor honor y prestigio para los arquitectos y arquitectas del Reino Unido, la RIBA Royal Gold Medal se caracteriza por ser un premio aprobado personalmente por la Reina de la nación. Este reconocimiento es otorgado anualmente a una persona o grupo de personas que se hayan destacado por tener una influencia significativa "ya sea directa o indirectamente en el avance de la arquitectura", según la organización.
Casa en Gateira / Camarim Arquitectos
Centro Social Vilar do Paraíso / éOp – arquitectura e design

-
Arquitectos: éOp – arquitectura e design
- Área: 350 m²
- Año: 2017
Pasarelas Paiva / Trimetrica

-
Arquitectos: Trimetrica
- Año: 2015
Casa en Espinho / AZO. Sequeira Arquitectos Associados

-
Arquitectos: AZO. Sequeira Arquitectos Associados
- Área: 445 m²
-
Proveedores: A-Touch, Anicolor, AutoDesk, BRUMA, Deltalight, +3
Renovación y ampliación del Hotel MINHO / ,i
Nuevas historias: remodelando la vivienda tradicional en Kuwait

La arquitectura moderna está ligada a la historia cultural. En Kuwait, el entorno construido y la vivienda han sido reformados por movimientos económicos y culturales más grandes. Después del descubrimiento del petróleo, el país experimentó un crecimiento económico que impulsó el desarrollo en diversos mercados y transformó la forma en que los ciudadanos viven hoy.
Boom de la construcción: la nueva arquitectura monumental de Qatar

Qatar ha sido radicalmente remodelado por el crecimiento y el desarrollo. Después del descubrimiento del campo petrolero Dukhan en 1940, el estado soberano ha sufrido una gran transformación. Capitalizando más de 70 años de desarrollo económico, Qatar ahora tiene el ingreso per cápita más alto del mundo. Como reflejo de la riqueza del país, sus proyectos arquitectónicos modernos se están construyendo a una escala monumental.
Casa MC / Henrique Soares Pinheiro
Casa Pátio do Meco / Fábio Ferreira Neves

-
Arquitectos: Fábio Ferreira Neves
- Área: 230 m²
-
Proveedores: Saint-Gobain, AutoDesk, BORA, CS Telhas, Gaggenau, +8
Francisco Aires Mateus: Los valores humanos en la arquitectura

Past, Present, Future es un proyecto de entrevista de Itinerant Office, que pide a arquitectos aclamados que compartan sus perspectivas sobre el mundo de la arquitectura en constante evolución. Cada entrevista se divide en tres segmentos de video: Pasado, Presente y Futuro, en el que los entrevistados discuten sus pensamientos y experiencias de arquitectura a través de cada uno de esos lentes. El primer episodio del proyecto incluyó a 11 arquitectos de Italia y Holanda, y el episodio II está compuesto por entrevistas con 13 arquitectos de España, Portugal, Francia y Bélgica.
El objetivo de la serie es investigar estas oficinas exitosas e intentar comprender sus métodos y enfoques. Con la esperanza de obtener una imagen más clara de lo que significa ser arquitecto en el siglo XXI, los videos también pueden servir de inspiración para la próxima generación de arquitectos y estudiantes prometedores a medida que ingresan al campo.
Eduardo Souto de Moura: “Más allá de una solución, busco una expresión”

El enfoque arquitectónico del ganador del Premio Pritzker 2011, Eduardo Souto de Moura, puede ser difícil de resumir. Sus convicciones sobre cuestiones de estética y diseño son sólidas, pero también muy individuales y, en ocasiones, incluso inusuales. En su trabajo, esto se traduce en edificios enigmáticos, pero no llamativos —en palabras del jurado del Pritzker Prize 2011 sus edificios "tienen una capacidad única para transmitir características aparentemente conflictivas: poder y modestia, valentía y sutileza, autoridad pública audaz y sentido de intimidad, al mismo tiempo”. En la última entrevista de su serie “City of Ideas”, Vladimir Belogolovsky habla a Souto de Moura para probar su mente arquitectónica y comprender el pensamiento detrás de estas obras poderosas pero modestas.
Capilla Cheia de Graça / Cerejeira Fontes Architects

-
Arquitectos: Cerejeira Fontes Architects
- Área: 701 m²
- Año: 2016
Arata Isozaki, un complejo balance entre pureza y complejidad

El arquitecto, académico y teórico japonés Arata Isozaki (1931) ha ayudado a impregnar de influencia japonesa a algunas de las más prestigiosas obras del siglo XX.
Trabajando inicialmente en una distintiva forma de modernismo, Isozaki desarrolló sus propias ideas y teorías en la arquitectura, a través de un complejo estilo que evoca formas y espacios puros de la misma forma que evoca ideas post-modernistas.
Altamente adaptable y con vocación social, su trabajo ha sido aclamado por ser sensible al contexto y al mismo tiempo por servir como declaración de principios.